Secciones
Servicios
Destacamos
LORENA GIL
Sábado, 11 de julio 2020, 12:45
El Gobierno Vasco ha advertido este sábado a las personas positivo en la Covid-19 activo de que «si acuden a votar estarán cometido un delito» por «poner en riesgo la salud pública». En un primer momento, podrían ser sancionados por cometer una ... falta grave en base a la Ley de Salud Pública, la misma normativa que regula el uso obligatorio de las mascarillas, explican fuentes del Ejecutivo autónomo. De verse involucradas en un hipotético foco en algún colegio, se abriría una investigación penal.
Así lo ha anunciado este mediodía la consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia. La comparecencia de hoy en Lehendakaritza, en la que también ha tomado la palabra la responsable de Salud, Nekane Murga, venía precedida de polémica después de que el Ejecutivo autónomo prohibiera la víspera acudir este domingo a votar a, en cifras actualizadas, las 160 personas contagiadas por la Covid-19 –que se hallen en un «periodo infeccioso» tras haberse realizado una PCR– sin que la decisión estuviera sustentada en una base legal. Lakua justificó su postura en criterios estrictamente «sanitarios», para evitar propagar la enfermedad. Pero expertos juristas advirtieron de que impedir el sufragio, aunque sea de manera indirecta, podría ser inconstitucional por vulnerar un derecho fundamental. EH Bildu recurrió sin éxito ayer la prohibición ante la Junta Electoral Vasca. Esta misma mañana ha sido Elkarrekin Podemos quien ha dado un paso más y ha llevado la decisión ante la Junta Electoral Central. Ha solicitado que se pongan en marcha las medidas necesarias para garantizar el voto de los positivos o que se aplacen las elecciones en aquellos municipios en los que existan contagiados.
Beltrán de Heredia ha recordado que las personas enfermas tienen «restringida la movilidad» y por tanto, «no pueden abandonar sus domicilios». Tampoco para ir a votar. Según ha subrayado, de acudir a los colegios electorales estarán incurriendo en un delito contra la Salud Pública y «se les abrirá el expediente correspondiente». El Gobierno vasco «notificará» a cada una de las personas positivas «la gravedad de la situación«. La ley ni la Junta Electoral, ha añadido la consejera de Seguridad, contemplan «posponer la materialización del voto» de aquellos que no podrán ejercer este derecho el domingo. «Ha habido personas que no han podido despedirse de sus familiares directos. Todos saben lo que es ser positivo y lo que entraña poner en riesgo a los demás. Es una llamada a la responsabilidad. Se limita la movilidad por un bien común», ha añadido Nekane Murga.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.