EH Bildu dedicó el penúltimo día de campaña a intentar sacar los colores al PNV por sus casos de «corrupción» y sus prácticas de «clientelismo, amiguismo y enchufismo». A cambio, se ofreció como la alternativa que «garantiza honestidad y regeneración democrática». Lo hizo por partida doble en sendos lugares que se han visto salpicados por prácticas irregulares en diferente medida: el Parque tecnológico de Miñano en Álava, y la localidad vizcaína de Alonsotegi. En Miñano, la candidata a lehendakari, Maddalen Iriarte, denunció que las prácticas irregulares «no son una excepción sino la norma» en Euskadi, porque «el PNV no ha sabido poner coto a su propia corrupción» y tiene «una concepción de país y una larga la lista de personas que no entienden la política como un servicio a la sociedad, sino como un modo de enriquecerse». Por ello apeló a los votantes a castigar a la formación jeltzale el domingo. «Ha llegado el momento de que paguen en las urnas lo robado en las arcas públicas», clamó.
Publicidad
Enumeró diferentes casos a los que adjudicó diversas cantidades: «Alonsotegi, 17 millones desaparecidos; Karrantza, 10 millones; Margüello, 6,8 millones; la Hacienda de Gipuzkoa, el Museo Balenciaga, las OPE de Osakidetza...». Especial mención hizo al caso De Miguel, la mayor causa por corrupción juzgada en Euskadi, por el que 15 personas, entre ellas tres exdirigentes del PNV alavés, fueron condenadas el año pasado a hasta 13 años de cárcel por integrar una red de cobro de comisiones ilegales a cambio de la concesión de contratos públicos. Por ese motivo Iriarte quiso celebrar el acto en Miñano, el «epicentro» de la trama y de la «corrupción en Euskadi», la «zona cero» desde la que este caso salió a la luz.
Contrapuso estos ejemplos con los «más de 120 ayuntamientos gobernados por EH Bildu en los que no ha habido ningún caso de irrregularidades», por lo que afirmó que la coalición y ella como candidata «somos garantía de corrupción cero, honestidad y regeneración democrática».
En Alonsotegi, la cabeza de lista por Bizkaia, Jasone Agirre, denunció que en ese municipio «desaparecieron 17 millones de euros y la Fiscalía ha solicitado una pena de 6 años para distintas personas, entre las que se encuentran varios exalcaldes del PNV».
En San Sebastián, la número dos de la lista por Gipuzkoa, Nerea Kortajarena, cargó también contra el partido del lehendakari Urkullu, pero en esta ocasión con otro argumento, el del «derroche» de dinero público para tratar de desmontar el «mito» de la buena gestión del PNV. Se sirvió para ello de la paralización hace un mes de las obras del metro de Donostialdea bajo La Concha tras un hundimiento en un sótano por los trabajos de excavación del túnel. En un acto junto a los trabajos detenidos, subrayó que «aquí se han cometido errores graves, y aún no hemos escuchado a nadie hacer autocrítica ni asumir responsabilidades políticas». Un día después de que Maddalen Iriarte anunciara en una entrevista a este periódico que si es lehendakari intentará parar las obras que quedan del Tren de Alta Velocidad (TAV), Kortajarena se mostró contraria también a la extensión del metro guipuzcoano. La calificó de «enorme derroche de dinero público, cuando estos tiempos requieren otras inversiones, como los cuidados, la sanidad o la educación».
Publicidad
Por la tarde, Iriarte y el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, se refirieron en un mitin en Vitoria al brote de contagios de Covid en Ordizia, denunciando la «desinformación» del Gobierno Vasco en este asunto.Ambos dirigentes protagonizarán hoy el cierre de campaña en un acto a partir de las 20.30 en el Koldo Mitxelena de San Sebastián, acompañados por el exdirigente de las CUP, exparlamentario catalán y activista social y político, David Fernández. El domingo, la coalicion abertzale tiene previsto celebrar la noche electoral en su sede central, en el barrio de Igara de San Sebastián.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.