Secciones
Servicios
Destacamos
El domingo de madrugada recibió la llamada de su jefe de filas. Núñez Feijóo le trasladó su enhorabuena, pero también el «sabor agridulce» del resultado electoral. Sensación que Javier de Andrés comparte. La recuperación de votos y un nuevo escaño es motivo de «alegría», pero ... el PP vasco quizá esperaba «un poco más». Así lo confiesa el líder vasco en este entrevista.
– ¿Cómo se encuentra tras la resaca electoral? ¿Satisfecho?
– Sí, aunque nos hubiera gustado más... Pero con la polarización que ha existido entre PNV y Bildu, era muy difícil sacar la cabeza. Lo importante es haber conseguido cambiar la tendencia, salir del declive que llevábamos desde el año 2001, ni más ni menos... y a mi juicio lo hemos hecho muy bien porque hemos crecido un 36% más sobre nosotros mismos. Y hemos pasado de los 60.000 a los 97.000 votos. Es decir, el crecimiento interno que hemos tenido es más que considerable aunque no se haya traducido en más escaños. Una pena.
– ¿Cuál ha sido la clave para lograr atraer a esos 37.000 votantes más?
– Son varias pero, en definitiva, que el conjunto de nuestro proyecto ha cuajado. Por un lado, hemos conectado con un votante que nos había dejado en otras ocasiones, pero que en estas elecciones ha sentido que el PP volvía a defender sus intereses. Entiendo que en esas personas ha calado el discurso de centralidad y de derecha moderada que hemos venido defendiendo. Porque la coalición PNV y PSE que gobierna en Euskadi incide en las políticas típicas del socialismo, el mismo modelo que defiende Pedro Sánchez y la alternativa es lo que ofrecía el PP.
– ¿Y la repetición de la coalición PNV-PSE seguirá avalando a Sánchez?
– Sí, claro. No hay duda. Lo he dicho ya en muchas ocasiones en esta campaña también: el PNV siempre está del lado del socialismo. Si el PSOE pide el voto, sabemos que el PNV siempre lo va a dar. Y por el contrario, el PSE siempre es una «muleta» del PNV.
– En Génova hablaron ayer de una «victoria agridulce». ¿Comparte esta impresión?
– Nos hubiera gustado que este crecimiento tan importante que hemos tenido en votos se hubiera traducido en un escaño más, pero no ha podido ser.
– Pero en los cinco meses que lleva usted al mando del partido ya ha logrado un escaño más y la recuperación de voto...
– Sí, sí, claro... indudablemente es así, y en ese sentido estamos satisfechos. Y, sobre todo, porque hemos perfilado una forma de marcar nuestra política y nuestras ideas, que iremos plasmando poco a poco en el Parlamento Vasco para poner al PNV ante la evidencia, ante lo que creemos que es un espejo de un partido que lo único que hace es seguidismo del Partido Socialista, y nosotros se lo recordaremos día a día en cada paso que dé. Se va a convertir en un partido dependiente de la izquierda.
– Finalmente el PP no ha podido ser llave en la coalición PNV-PSE para «condicionar» el Gobierno Vasco. ¿Se siente decepcionado?
– Es verdad que hemos dado un gran salto hacia arriba aunque nos hubiera gustado más, pero así son las cosas y la posibilidad de condicionar el Gobierno Vasco no ha sido posible. Pero también quiero poner en valor algo que me parece muy importante; somos por detrás de EH Bildu, el partido que más ha crecido en Euskadi en estas elecciones. Y además, teniendo en cuenta que Bildu tenía una bolsa importantísima de votos que venían de Podemos. En el PP vasco, sin embargo, los hemos tenido que sacar de nosotros mismos, y de votantes que se habían ido al PNV pero han regresado porque vuelven a confiar en nosotros.
– ¿Le apena no haber podido arrebatar el escaño de Vox en Álava?
– El Partido Popular y Vox no somos tan cercanos como algunos quieren hacer ver. Y simplemente, el voto a Vox es una opción que se sujeta a esa opción política.
– En cualquier caso, PNV-PSE han evitado un gobierno de Bildu, que era uno de sus objetivos del PP.
– Yo en el fondo siempre pensé que eso no se iba a producir. Aunque el PNV hubiera perdido algún escaño, la suma con el PSE le hubiera dado suficiente aunque por lo menos fuera para formar gobierno. Otra cosa es que hubiera necesitado apoyo externo para aprobar presupuestos o diferentes leyes.
– Usted el domingo se dirigió a Pradales para felicitarle y tenderle la mano. ¿Qué significó ese gesto?
– Nosotros estamos para hacer una política constructiva en el Parlamento Vasco. Hacer una política en positivo, como lo hemos hecho en la campaña, desvelando los errores que se puedan producir en la política que lleva adelante el PNV. Pero siempre intentando influir favorablemente. Si no es necesario nuestro voto, por lo menos intentaremos ser convincentes con nuestro discurso.
– ¿Cuál va a ser su prioridad?
– Tenemos unas elecciones europeas a la vuelta de la esquina y es un reto poder lograr allí un buen resultado y seguir mejorando, como ya lo hicimos en las elecciones forales, en las últimas generales y ahora en las del domingo.
– ¿Le ha felicitado Núñez Feijóo?
– Sí, claro. Hablé ayer con él. Me dijo que en Euskadi tenemos una situación muy difícil. Pero que sigamos adelante porque lo estamos haciendo bien.
– ¿Euskadi y Cataluña siguen siendo plazas difíciles para el Partido Popular?
– Es verdad que el País Vasco y Cataluña tienen una singularidad muy particular dentro del conjunto de España, y es más difícil transmitir un mensaje como el que nosotros defendemos, que es un proyecto de igualdad. Y además en este momento en el País Vasco hay una deriva hacia la izquierda que a nosotros nos deja un poco alejados. Se ha normalizado el discurso de la izquierda como el único posible. Escuché en algún sitio decir que se ha trasladado a la ciudadanía que el comunismo es la única forma de igualdad en Euskadi. Y ahí estamos nosotros para seguir ofreciendo algo diferente, una política de centro que, creo que tiene cabida, como se pudo comprobar el domingo.
– Por eso habla de remontada...
– Sí, porque remontamos con respecto a la tendencia descendente y lo hemos hecho con mucha fuerza. Pero todavía necesitamos algo más de tiempo, y explicarnos mejor ante la ciudadanía. Pero vamos por el camino adecuado y con la tendencia al alza para seguir luchando por nuestro proyecto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.