

Secciones
Servicios
Destacamos
Los aires de renovación en el PNV soplan con fuerza. Joseba Egibar (Andoain, 1959) no se presentará, por decisión propia, como candidato por Gipuzkoa ... en las elecciones autonómicas del próximo año, lo que conllevará a su vez que el PNV deberá elegir a un nuevo portavoz en la Cámara vasca. Como adelantó ayer este periódico en su web, a las listas se incorpora el exdiputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, un relevo que las fuentes del partido consultadas señalan que hay que interpretar como el deseo de sustituir a un peso pesado de la política parlamentaria por otra figura equivalente. No obstante, Egibar seguirá en primera línea porque continuará al frente del GBB por lo menos hasta 2025, cuando tocará elegir a una nueva Ejecutiva guipuzcoana. El nombre de Markel Olano suena como su posible relevo.
La decisión de Egibar de echarse a un lado sigue la estela de renovación generacional anunciada por el presidente del EBB, Andoni Ortuzar, en el Alderdi Eguna celebrado en septiembre en Foronda y que ha tenido su máximo exponente en el relevo de Iñigo Urkullu por Imanol Pradales como candidato a lehendakari. Ortuzar justificó el cambio para adaptarse a las nuevas necesidades que reclama la sociedad y ya avisó de que el recambio llegaría en cascada al resto de candidaturas.
1 Markel Aranburu
2 Maria Eugenia Arrizabalaga
3 Jon Ander Azpiroz
4 Xabier Barandiaran
5 Xabier Eizagirre
6 Marijo Etxegoien
7 Josu Ezkurdia
8 Aitor Iriondo
9 Eva Juez
10 Egurne Juldain
11 Miren Letamendia
12 Elena Lete
13 Garikoitz Mendizabal
14 Josu Mugica
15 Markel Olano
16 Loreto Osa
17 Olatz Peón
18 Arantzazu Rojo
19 Bakartxo Tejeria
20 Aitor Urrutia
Egibar tiene 64 años y lleva toda su vida en el partido, al que se afilió con 16 años. Como parlamentario vasco es el más veterano, junto al popular Carmelo Barrio. Aterrizó en la Cámara como diputado por Gipuzkoa en 1990. Tras 33 años ejerciendo esta función, de ellos 25 como portavoz, el propio Egibar ha considerado conveniente no repetir. Esta fue la propuesta presentada por el GBB al EBB y que la Ejecutiva dio por buena en la reunión mantenida ayer.
Finalmente, y a falta del refrendo definitivo de las bases jeltzales, la plancha guipuzcoana –ver ficha–para las autonómicas del próximo año mantiene a Bakartxo Tejería como candidata. El EBB propone a la actual presidenta del Parlamento Vasco como aspirante a renovar el cargo.
Entre las incorporaciones, como se ha indicado anteriormente, se encuentra la de Markel Olano. El GBB considera que su experiencia como diputado general supone un valor inestimable para reforzar una plancha de la que se cae Egibar. También se estrena Xabier Barandiaran, secretario de Innovación del EBB.
La renovación es de calado. De los diez puestos de salida –en el Parlamento Vasco hay ahora diez diputados de Gipuzkoa– seis candidatos son nuevos. Solo repiten cuatro: Bakartxo Tejería, Markel Aranburu, María Eugenia Arrizabalaga y Eva Juez. Entre los que no repetirán se encuentran la consejera de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia, y el de Educación, Jokin Bildarratz, así como Aitor Alonso, viceconsejero de Medio Ambiente.
Noticias relacionadas
Las listas aprobadas ayer por el EBB no son definitivas porque tendrán que pasar por el cedazo de las bases jeltzales. El EBB, una vez reciba los resultados de la asambleas territoriales, establecerá el orden definitivo que ocuparán los candidatos en las listas definitivas, dado que las dadas a conocer ayer guardan un orden alfabético. La planchas con las que el PNV acudirá a las elecciones autonómicas del próximo año tendrán el visto bueno final en la Asamblea Nacional que se convocará el 27 de enero.
El objetivo es batir a EH Bildu, coalición que precisamente anunció ayer que su candidato a lehendakari será Peio Otxandiano. El duelo será intenso en Gipuzkoa, donde la formación independentista ganó los comicios forales y municipales de mayo. Posteriormente, el 23-J los jeltzales dejaron de ser la primera fuerza de Euskadi, perdiendo 103.000 papeletas respecto a las generales de 2019 y fueron sobrepasados por el PSE. En Gipuzkoa, Bildu revalidó la victoria que obtuvo el 28-M mientras que los jeltzales agravaron su caída hasta el tercer puesto, superados también por el PSE. El PNV perdió 46.591 votos respecto a las municipales de mayo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.