el diario vasco
Domingo, 12 de julio 2020
Los 761 colegios electorales de Euskadi que han permanecido abiertos este domingo desde las 9.00 horas han cerrado a las 20 horas sus puertas sin incidencias destacadas. Una de las notas negativas ha sido que un grupo de individuos han tratado de agredir a dos apoderados de Vox en Galdakao y Santurtzi. El día ha sido atípico, marcado por los geles, las distancias de seguridad y las mascarillas. Más sonoras han sido las fuertes tormentas y lluvia de primera hora, que han obligado al uso del paraguas. Afortundamente conforme pasaba la mañana se ha pasado a un agradable día de vereano. El coronavirus no ha achantado a la centenaria vecina de Ordizia Juanita Expósito. Ha acudido a votar en su colegio electoral, que era el frontón de la localidad, junto a su hijo Ramón. Su presencia ha despertado el interés de todos los medios que han cubierto la jornada electoral de la mañana en esa localidad del Goierri.
Publicidad
Mientras, pese a la situación excepcional que se esta viviendo, la jornada electoral en Euskadi marcada por esta pandemia ha arrancado dentro de lo que se denomina 'nueva normalidad' y sin ningún tipo de incidencia, más allá de registrarse colas en algunos colegios electorales, algunas muy largas. Eso sí, en esta inusual jornada han irrumpido dos protagonistas nuevos: las mascarillas y los geles hidroalcóholicos. En lo meteorológico ha destacado que la mañana ha sido lluviosa en la mayoría de las localidades, pero afortunadamente a partir del mediodía el sol ha ganado la batalla y se ha vivido una jornada plentamente veraniega.
Aunque con predominio absoluto de las mascarillas sanitarias, algunos votantes han escogido otras para mandar algún tipo de mensaje, como en el caso del lehendakari en funciones, Iñigo Urkullu, que acudió con una mascarilla negra y con una Ikurriña en un extremo, o políticos de Vox, con su tradicional mascarilla verde con la bandera de España.
Las estrictas medidas higiénicas y de seguridad que se han implantado para poder acudir a depositar el voto, como el uso obligatorio de la mascarilla, el lavado de manos, la distancia de seguridad, se han seguido a rajatabla. Y cada dos horas toca desinfección de las mesas. Todas las indicaciones son pocas en una jornada electoral tan particular como este domingo, con recorridos predeterminados y puertas de entrada y salida diferenciadas.
Noticia Relacionada
No obstante, algunos de los integrantes de las mesas electorales se quejaban de que no tuvieran mamparas de seguridad. «Si hay mamparas en todos los sitios, en los comercios... ¿por qué aquí no?», se lamentaba una de las vocales de una mesa electoral a primera hora de la mañana. Los cambios de mesas electorales , para que se mantuviera la distancia de seguridad, con respecto a otros comicios han generado más de un despiste entre los votantes. Algunos presidentes de mesa se han llevado una pinza de tender la ropa para coger el DNI de votantes.
Publicidad
Pero también han marcado estas extrañas elecciones los ausentes, aquellas personas que han dado positivo en coronavirus y a los que se ha prohibido acudir a votar, y el miedo a un posible contagio, lo que ha puesto a prueba el nivel de participación y ha podido tener un impacto directo en el resultado. Así, unos 160 vascos con infección activa de la Covid-19 no han podido votar hoy aunque quisieran. Otro medio millar que están en situación de aislamiento pasando una cuarenta han podido hacerlo pero cumpliendo medidas específicas de seguridad extremas y con la recomendación de acudir a los colegios en las horas con menor afluencia de público, en la franja del mediodía, y preferentemente con el voto preparado de casa.
Este domingo no solo Ordizia ha estado en el foco mediático, en otras localidades guipuzcoanas también se produjeron algunos pequeños contratiempos y las tradicionales anécdotas electorales. Como en San Sebastián, donde la presidenta de una de las mesas del Colegio Hijas de Jesús de San Sebastián ha tenido que ser reemplazada por la persona sustituta, tras haberse sentido indispuesta. Incluso ha sido necesaria la presencia de un recurso sanitario para su asistencia. También en Errenteria, donde un hostelero local se ha presentado en el colegio electoral ataviado con un gran cartel reivindicativo.
Publicidad
Sabin ha acudido a votar al colegio electoral Urkide, en Vitoria, con una corona agarrada a una cuerda. «Es una metáfora de lo que estamos viviendo, que a nadie se le olvide lo que está pasando», trasladaba este vitoriano que pasadas las 08.30 ya aguardaba a que abrieran los accesos. «Es un fascismo democrático lo que está pasando con las personas contagiadas, a las que les han eliminado su derecho a voto», criticaba en declaraciones a Efe.
Y ni la pandemia ni la lluvia han frenado a Custodia. Este domingo era un día muy importante para ella y, a sus 86 años, no ha querido perderse la oportunidad de votar en su colegio de Basauri. Así lo ha hecho. A primera hora de la mañana ha depositado su papeleta en la urna y ha vuelto a casa con la sensación «del deber cumplido».
Publicidad
Otra anécdota de la jornada ha sido que las medidas de seguridad en los colegios han provocado restricciones de acceso a los medios de comunicación durante las votaciones de varios candidatos. Antes de que Urkullu acudiera a su colegio en Durango, un agente de la Policía Municipal ha instado a abandonar la sala a varios periodistas, a petición del presidente de la mesa, que ha señalado que se incumplía el aforo previsto para evitar contagios de coronavirus. Algo parecido ha ocurrido en Getxo, donde solo se ha permitido el acceso de un periodista gráfico al colegio donde ha votado el candidato de PP+Cs, Carlos Iturgaiz.
También ha sido curioso que el mulitusos Iradier Arena, antigua plaza de toros de Vitoria, se ha convertido este domingo en colegio electoral. Un amplio espacio que, para mejorar las de condiciones de confort de los votantes, ha abierto su cubierta un 30%, una vez que la lluvia y el cielo gris han dejado paso a un mediodía y una tarde agradables.
Publicidad
La Junta electoral de Zona de San Sebastián ha trasladado a representantes de Vox las quejas reportadas a este organismo sobre algunas incidencias protagonizadas por apoderados de este partido en colegios electorales del territorio.
El requerimiento ha sido trasladado al representante del partido de Santiago Abascal que fue designado como interlocutor en la Junta Electoral del Territorio Histórico de GIpuzkoa.
Según ha informado a EFE la Junta de Zona de San Sebastián, tras haber recibido quejas sobre algunas «incidencias» protagonizadas por apoderados de VOX en algunos colegios electorales de la capital guipuzcoana, este organismo ha hecho un requerimiento al representante designado por esta formación ante la Junta Electoral del Territorio de Gipuzkoa para que «no se sigan produciendo» estos incidentes.
Por otra parte, Un apoderado de Vox en Galdakao ha interpuesto este domingo una denuncia en la Ertzaintza, porque al salir de ejercer su derecho al voto, un hombre ha comenzado a «agredirle verbalmente e intentar propiciarle un puñetazo», según confirman fuentes oficiales de la Ertzaintza. También ha habido otro intento de ataque en Santurtzi.
El incidente de Galdakao se ha producido a la 13.30 horas en el equipamiento cultural de Torrezabal, junto a la plaza Lehendakari Aguirre. Tras recibir los insultos, la víctima conseguía esquivar el golpe y su agresor se daba a la fuga. Los agentes aún continúan con la búsqueda del presunto responsable de los hechos.
Asimismo, Vox denuncia que otro de sus apoderados se ha tenido que refugiar dentro de un colegio electoral de Santurtzi porque radicales le han intentado agredir. En este caso, tampoco ha habido que lamentar daños personales.
Por otro lado, la formación liderada por Santiago Abascal también ha denunciado la aparición de varias papeletas de su partido tiradas en la basura del colegio electoral de Miribilla en Bilbao. En otro centro bilbaíno, del que la formación no ha concretado su ubicación, se han encontrado escondidas en una zona infantil de juegos.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.