Idoia Mendia remarca que quiere liderar Euskadi para atraer al turismo nacional y recuperar al internacional

La candidata del PSE a lehendakari, acompañada del ministro de Agricultura en un acto en Laguardia, defiende que el tejido productivo vasco necesita «certezas» y «no consultas para no saber adónde ir«

A. González Egaña

San Sebastián

Miércoles, 1 de julio 2020, 12:59

Idoia Mendia ha viajado este miércoles a Laguardia, en el corazón de La Rioja alavesa, para enviar un mensaje de certidumbre al sector del vino de la comarca y al resto del tejido productivo vasco. «No está la comarca para que nadie juegue con su ... marca, con su saber hacer, con su futuro. Los productores requieren que se les ofrezca un camino seguro para que no se pierda su esfuerzo, el de años de prestigio ganado a pulso por pequeñas y grandes bodegas», ha afirmado. La candidata del PSE a lehendakari ha asegurado que quiere liderar el Gobierno Vasco para atraer a todo el turismo nacional y recuperar el internacional y ha puesto como ejemplo a la Rioja Alavesa como «un lugar seguro y sin riesgo de aglomeraciones».

Publicidad

Mendia, que ha participado en un acto político junto al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha ofrecido el compromiso de los socialistas vascos de seguir trabajando desde los ayuntamientos, la Diputación y desde el Gobierno Vasco y junto al Gobierno español y en el marco europeo «para que los vinos de Rioja Alavesa sean reconocidos».

La candidata socialista ha rechazado las incertidumbres» que se están generando en torno a la marca de Rioja, que perjudican a un sector que «necesita confianza». «Ofrecer confianza no es compatible con anunciar nuevas incertidumbres, no es compatible con anunciar consultas para no saber adónde ir. No están los ciudadanos alaveses ni vascos para que algunos vuelvan a sus juegos de siempre», ha expresado.

La líder de los socialistas vascos y aspirante a la Lehendakaritza ha asegurado que el compromiso socialista es «claro»: que esas bodegas que han hecho que Rioja sea marca de prestigio, una referencia de primer nivel, «serán reconocidas por su peculiar forma de trabajar en la zona alavesa». Los socialistas se comprometen a despejar incertidumbres «innecesarias» y a reforzar la colaboración convencidos de que Rioja Alavesa forma parte «de nuestro proyecto de reconstrucción económica y social de Euskadi».

Mendia ha ensalzado también el turismo en la zona, que se caracteriza por su «calidad, sostenibilidad y seguridad». «Seguimos en el momento de resistir pero nos preparamos para volver a competir», ha subrayado, tras apostar también por acelerar el paso para posicionar a Euskadi como referente seguro en todo el mundo.

Publicidad

El ministro Luis Planas ha puesto en valor el «excelente y ejemplar» producto que ponen en el mercado los productores riojanos y ha apuntado a «los desafíos» a los que se enfrenta el sector, sobre todo en el ámbito del comercio internacional por los aranceles aprobados por el Gobierno de Donald Trump o el Brexit. En esta situación, ha recordado las ayudas aprobadas por el Gobierno de España para apoyar a las exportaciones de vino, que se suman a las medidas de apoyo al tejido empresarial en general para aportar liquidez o ayudar a mantener las plantillas. «Los socialistas no dejaremos que nadie se quede atrás ni en lo social, ni lo económico ni en lo humano; queremos dar una respuesta de futuro y una respuesta de equidad», ha aseverado.

Planas se ha mostrado optimista por el futuro del sector agroalimentario ya que España exporta más de la mitad de lo que produce y ha apostado por defender los intereses de viticultores y bodegueros para que puedan vender mejor sus productos. El ministro ha aprovechado su intervención para insistir en que es necesaria la unidad de todos, en referencia al PP, para defender en la Unión Europea los intereses de España también en la próxima negociación de la Política Agraria Común (PAC).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad