Secciones
Servicios
Destacamos
La campaña electoral vasca del próximo 21 de abril ha permitido que los candidatos a lehendakari vascos comiencen a ser conocidos por la ciudadanía de Euskadi desde el último trabajo demoscópico de enero de este año. Ahora bien, tan solo tres -Pello Otxandiano (EH Bildu), Iman ol Pradales (PNV) y Miren Gorrotxategi (Elkarrekin Podemos)- logran aprobar. Son los datos que se recogen en la primera toma de una amplia encuesta electoral de la empresa Ikerfel para DV sobre la base de 2.400 entrevistas telefónicas (800 por cada territorio histórico de Gipuzkoa, Bizkaia y Álava), y tiene un margen de error muestra de +-2.4 puntos.
En enero a Imanol Pradales y a Pello Otxandiano no les conocía ni la mitad de los consultados. La que más sonaba era Miren Gorrotxategi, con un 67%, pero de ella apenas un tercio de los ciudadanos consultados sabía que iba con Elkarrekin Podemos. Dos meses después, el escenario se ha modificado de forma relevante. La amenaza de 'sorpasso' de la coalición soberanista al PNV es real y las espadas están más en alto que nunca.
El candidato de EH Bildu tiene la nota más alta de los aspirantes a Ajuria Enea, con un 5,5, de todos los consultados. A dos décimas, con 5,3 de puntuación, se sitúa Pradales, que obtiene un 56% de notoriedad, mientras en tercera posición, con el 5,1 y el 59%, está la representante de Elkarrekin Podemos. Por debajo se sitúa ligeramente el socialista Eneko Andueza con el 4,8, aunque es conocido por un 62%. La candidata de Sumar, Alba García, con el 48% de notoriedad, obtiene una nota de 4.7. Por debajo, con el 55% y el 3,7, se ubica el aspirante del PP vasco, Javier de Andrés. La representante de Vox, Amaya Martínez, recibe una nota del 3,9 con un conocimiento del 32%.
Otxandiano recibe el mayor porcentaje en Gipuzkoa (el 60%) frente a un 59% en Bizkaia y un 58% en Álava. El aspirante jeltzale obtiene su mayor índice de conocimiento en Bizkaia (70%) frente a un 59% en Gipuzkoa y un 60% en Álava.
NOTORIEDAD DE
LOS CANDIDATOS
GRADO DE CONOCIMIENTO
Se citaba el nombre del candidato,
pero no el partido al que representa
Estimación de Abril 2024
(Estimación de Enero 2024)
MIREN GORROTXATEGI Elkarrekin Podemos
70%
(67% en enero)
ENEKO ANDUEZA PSE
62%
(60% en enero)
JAVIER DE ANDRÉS PP
55%
(51% en enero)
IMANOL PRADALES PNV
65%
(49% en enero)
PELLO OTXANDIANO EH Bildu
59%
(49% en enero)
ALBA GARCÍA SUMAR
23%
(17% en enero)
AMAIA MARTÍNEZ VOX
32%
(En enero no se preguntó)
POR TERRITORIOS
60%
59%
58%
PELLO
OTXANDIANO
ÁLAVA
GIPUZKOA
BIZKAIA
70%
60%
59%
IMANOL
PRADALES
ÁLAVA
GIPUZKOA
BIZKAIA
69%
60%
58%
ENEKO
ANDUEZA
ÁLAVA
BIZKAIA
GIPUZKOA
71%
69%
70%
MIREN
GORROTXATEGI
ÁLAVA
GIPUZKOA
BIZKAIA
24%
23%
20%
ALBA
GARCÍA
ÁLAVA
GIPUZKOA
BIZKAIA
73%
53%
51%
JAVIER DE ANDRÉS
ÁLAVA
GIPUZKOA
BIZKAIA
33%
36%
28%
AMAIA
MARTÍNEZ
ÁLAVA
GIPUZKOA
BIZKAIA
VALORACIÓN MEDIA DE
LOS CANDIDATOS
Entre quienes le conocen
(nota de 0 a 10)
Estimación de Abril 2024
(Estimación de Enero 2024)
Abril
5,1
4,8
3,7
Enero
(5,5)
(5,1)
(4)
Vinculación correcta al partido entre quienes le conocen
41%
62%
67%
(37 %)
(57 %)
(61 %)
Vinculación correcta con el partido, según a quién dicen que van a votar
95%
85%
80%
81%
51%
62%
Elkarrekin
Podemos
PP
PSE
5,3
5,5
(5,4)
(5,8)
Vinculación correcta al partido entre quienes le conocen
83%
67%
(80 %)
(59 %)
Vinculación correcta con el partido, según a quién dicen que van a votar
87%
84%
78%
EH Bildu
PNV
4,7
3,9
(5,1)
Vinculación correcta al partido entre quienes le conocen
50%
32%
(29 %)
VOX
Vinculación correcta con el partido, según a quién dicen que van a votar
83%
82%
74%
55%
Sumar
Vox
Los votantes de... reconocen
que votarán en las elecciones
autonómicas de 2024 a...
Partido político al que votaron en las últimas elecciones a Juntas Generales
PNV
PSE
PP
EH Bildu
Vox
INDECISOS
Sumar
E. Podemos
OTROS
Ns/nc
(Entre paréntesis la estimación de enero 2024)
PNV
68%
(64%)
PSE
57%
(61%)
PP
78%
(72%)
ELKARREKIN PODEMOS
23%
(50%*)
19%
(50%*)
*En la pregunta de la estimación de enero Podemos y Sumar iban juntos
EH BILDU
83%
(86%)
Quienes se abstuvieron en las elecciones a JJGG y declaran que van a votar en las próximas elecciones autonómicas declaran que van a votar a:
24%
15%
NOTORIEDAD DE LOS CANDIDATOS
GRADO DE CONOCIMIENTO
Se citaba el nombre del candidato,
pero no el partido al que representa
Estimación de Abril 2024
(Estimación de Enero 2024)
MIREN
GORROTXATEGI
70%
Elkarrekin
Podemos
(67% en enero)
62%
ENEKO
ANDUEZA
(60% en enero)
PSE
55%
JAVIER
DE ANDRÉS
(51% en enero)
PP
65%
IMANOL
PRADALES
(49% en enero)
PNV
59%
PELLO
OTXANDIANO
(49% en enero)
EH Bildu
23%
ALBA
GARCÍA
(17% en
enero)
SUMAR
32%
AMAIA
MARTÍNEZ
(En enero no se preguntó)
VOX
POR TERRITORIOS
71%
69%
69%
70%
60%
58%
ÁLAVA
ÁLAVA
GIPUZKOA
GIPUZKOA
BIZKAIA
BIZKAIA
MIREN GORROTXATEGI
ENEKO ANDUEZA
60%
59%
58%
24%
23%
20%
ÁLAVA
ÁLAVA
GIPUZKOA
GIPUZKOA
BIZKAIA
BIZKAIA
ALBA GARCÍA
PELLO OTXANDIANO
73%
70%
60%
59%
53%
51%
ÁLAVA
ÁLAVA
GIPUZKOA
GIPUZKOA
BIZKAIA
BIZKAIA
IMANOL PRADALES
JAVIER DE ANDRÉS
33%
36%
28%
ÁLAVA
GIPUZKOA
BIZKAIA
AMAIA MARTÍNEZ
VALORACIÓN MEDIA DE
LOS CANDIDATOS
Entre quienes le conocen (nota de 0 a 10)
Estimación de Abril 2024
(Estimación de Enero 2024)
Abril
5,1
4,8
3,7
Enero
(5,5)
(5,1)
(4)
Vinculación correcta al partido entre quienes le conocen
41%
62%
67%
(37 %)
(57 %)
(61 %)
Vinculación correcta con el partido, según a quién dicen que van a votar
95%
85%
80%
81%
51%
62%
Elkarrekin
Podemos
PP
PSE
5,3
5,5
(5,4)
(5,8)
Vinculación correcta al partido entre quienes le conocen
83%
67%
(80 %)
(59 %)
Vinculación correcta con el partido, según a quién dicen que van a votar
87%
84%
78%
EH Bildu
PNV
4,7
3,9
(5,1)
Vinculación correcta al partido entre quienes le conocen
50%
32%
(29 %)
VOX
Vinculación correcta con el partido, según a quién dicen que van a votar
83%
82%
74%
55%
Sumar
Vox
Los votantes de... reconocen que votarán en las elecciones autonómicas de 2024 a...
Partido político al que votaron en las
últimas elecciones a Juntas Generales
PNV
PSE
PP
Sumar
E. Podemos
EH Bildu
Vox
INDECISOS
OTROS
Ns/nc
(Entre paréntesis la estimación de enero 2024)
PNV
68%
(64%)
PSE
57%
(61%)
PP
78%
(72%)
ELKARREKIN PODEMOS
23%
(50%*)
19%
(50%*)
*En la pregunta de la estimación de enero Podemos y Sumar iban juntos
EH BILDU
83%
(86%)
Quienes se abstuvieron en las elecciones a JJGG y declaran que van a votar en las próximas elecciones autonómicas declaran que van a votar a:
24%
15%
NOTORIEDAD DE LOS CANDIDATOS
GRADO DE CONOCIMIENTO
Se citaba el nombre del candidato, pero no el partido al que representa
Estimación de Abril 2024
(Estimación de Enero 2024)
MIREN
GORROTXATEGI
70%
Elkarrekin
Podemos
(67% en enero)
62%
ENEKO
ANDUEZA
(60% en enero)
PSE
55%
JAVIER
DE ANDRÉS
(51% en enero)
PP
65%
IMANOL
PRADALES
(49% en enero)
PNV
PELLO
OTXANDIANO
59%
EH Bildu
(49% en enero)
23%
ALBA
GARCÍA
(17% en
enero)
SUMAR
32%
AMAIA
MARTÍNEZ
(En enero no se preguntó)
VOX
POR TERRITORIOS
71%
69%
69%
70%
60%
58%
75
75
50
50
25
25
0
0
ÁLAVA
ÁLAVA
GIPUZKOA
GIPUZKOA
BIZKAIA
BIZKAIA
MIREN GORROTXATEGI
ENEKO ANDUEZA
60%
59%
58%
75
33%
36%
50
50
28%
24%
23%
20%
25
25
25
0
0
0
ÁLAVA
ÁLAVA
ÁLAVA
GIPUZKOA
GIPUZKOA
GIPUZKOA
BIZKAIA
BIZKAIA
BIZKAIA
AMAIA MARTÍNEZ
ALBA GARCÍA
PELLO OTXANDIANO
73%
70%
60%
75
75
59%
53%
51%
50
50
25
25
0
0
ÁLAVA
ÁLAVA
GIPUZKOA
GIPUZKOA
BIZKAIA
BIZKAIA
IMANOL PRADALES
JAVIER DE ANDRÉS
VALORACIÓN MEDIA DE LOS CANDIDATOS
Entre quienes le conocen (nota de 0 a 10)
Abril
5,1
5,5
5,3
4,8
4,7
Enero
(5,8)
(5,4)
(5,5)
3,7
(5,1)
(5,1)
3,9
(4)
Vinculación correcta al partido entre quienes le conocen
41%
62%
67%
83%
67%
50%
32%
(37 %)
(57 %)
(61 %)
(80 %)
(59 %)
(29 %)
VOX
Vinculación correcta con el partido, según a quién dicen que van a votar
95%
87%
84%
85%
80%
83%
81%
82%
78%
74%
55%
62%
51%
Elkarrekin
Podemos
EH Bildu
PNV
PP
PSE
Sumar
Vox
Los votantes de... reconocen que votarán
en las elecciones autonómicas de 2024 a...
Partido político al que votaron en las últimas elecciones a Juntas Generales
PNV
PSE
PP
Sumar
E. Podemos
EH Bildu
Vox
INDECISOS
OTROS
Ns/nc
(Entre paréntesis la estimación de enero 2024)
PNV
68%
(64%)
1
3
7%
19%
57%
(61%)
PSE
10%
3
5%
2
20%
78%
(72%)
PP
8%
3
12%
23%
(50%*)
19%
(50%*)
ELKARR.
PODEMOS
2%
2
20%
34%
*En la pregunta de la estimación de enero Podemos y Sumar iban juntos
83%
(86%)
2
11%
EH BILDU
Quienes se abstuvieron en las elecciones a JJGG y declaran que van a votar en las próximas elecciones autonómicas declaran que van a votar a:
24%
6%
1
2
15%
1
43%
8%
No obstante, es el jeltzale Pradales el candidato el próximo 21 de abril cuyo conocimiento ha crecido más entre los meses de enero y abril. Esta progresión es el dato más destacado sobre los diferentes carteles electorales en. Los números de la encuesta así lo constatan con claridad. De hecho, el aspirante del PNV ha pasado de un 49% a un 65%, mientras Otxandiano se ha movido también de un 49% a un 59% y el socialista Eneko Andueza de un 60% a un 62%. En enero, el 51% de los consultados sabía que el popular De Andrés se presentaba a las elecciones autonómicas vascas. Ahora ese porcentaje ha subido ligeramente hasta el 55%; el 67% conocía que Miren Gorrotxategi sería el cartel electoral de Elkarrekin Podemos en los comicios autonómicos, mientras que hoy es el 70%. También a día de hoy hasta un 23% sabe que Alba García será la candidata de Sumar en las urnas. El pasado mes de enero era solo un 17%.
En todo caso, uno de los problemas detectados en la encuesta de Ikerfel para este periódico es que muchos de los encuestados en el País Vasco no les acaban de vincular con los partidos políticos por los que se presentan y que, en la mayoría de los casos, cuanto más conocidos son, peor nota obtienen en esta primera toma del sondeo.
La edad de los consultados sigue siendo un elemento fundamental a la hora de analizar el factor generacional que se está gestando en el seno del electorado vasco. De entrada, el índice de notoriedad que tienen los jóvenes sobre los candidatos es reducido. Entre los menores de 25 años, solo Gorrotxategi, con un 61%, supera el aprobado. Apenas un 35% sabe quién es Pradales. Otxandiano, un 44%.
El candidato de EH Bildu es el mejor valorado en este sector de la población y la propia coalición es la que mejor nota saca cuanto más baja es la edad. Además, la horquilla se amplía. El PNV solo le supera cuando los encuestados superan los 45 años. A más edad, el voto es más jeltzale.
EH Bildu encara la última semana de campaña electoral con la misma ventaja con la que contaba el pasado mes de enero y que pone de relieve una considerable fidelidad de su mundo sociológico. Si se compara con las municipales y forales del año pasado, un 83% de los que fueron a las urnas y apoyaron las listas de EH Bildu aseguran que respaldarán a Otxandiano. En enero la cifra era de 86%.
El 78% de los ciudadanos que votaron a los populares en mayo de 2023 serán fieles al PP. Hace dos meses estaban en el 72%. Detrás se sitúan PNV (68%) y PSE (57%). El dato es inquietante para los socialistas porque es cuatro puntos más bajo que en enero. La encuesta ofrece otro dato a analizar. Hasta un 10% de los electores que respaldan al Partido Socialista liderado por Eneko Andueza están dispuestos a votar a Imanol Pradales.
El PNV también puede obtener voto del PP (un 8%) y, sobre todo, de los que se abstuvieron hace un año (24%). Por contra, un 7% se le va a Bildu. El mayor batacazo afecta a Elkarrekin Podemos. Solo retiene un 19%. Un 23% se va a Sumar y un 20% apostará por EH Bildu.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Amaia Núñez
Patricia Rodríguez e Izania Ollo | San Sebastián
José Mari López e Ion M. Taus | San Sebastián
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.