Secciones
Servicios
Destacamos
Domingo, 12 de julio 2020, 13:22
(Avance)
Al 46% del escrutinio el PNV repetiría victoria aumentando en cuatro sus parlamentarios en estas elecciones vascas. EH Bildu se mantiene como segunda formación, subiendo cinco escaños y llegando a los 23.
[Consulta los resultados por localidades en directo]
La sorpresa electoral de este domingo en las elecciones vascas parece ser, efectivamente, un fuerte aumento de la abstención. El índice de participación registrado hasta las cinco de la tarde ha sido de un 36%, lo que supondría una media de un 8,4% de más abstención respecto a las elecciones autonómicas de hace cuatro años.
La consejera de Seguridad del Gobierno Vasco, Estefanía Beltrán de Heredia, ha comunicado a las 21 horas que los resultados comenzarían a conocerse con un leve retraso. Las medidas de seguridad y limpieza que hay que adoptar durante el recuento y la alta participación por correo motivan que no se conozcan los primeros datos hasta pasadas las 21.15 horas.
Según el primer sondeo tras el cierre de las urnas, de EiTB, el PNV ganaría las elecciones con una horquilla de 30-32, rozando el 40% del voto, mientras que EH Bildu sería segunda fuerza ganando dos escaños. El PSE-EE arrebataría el tercer lugar a Elkarrekin Podemos-IU. La coalición PP-Ciudadanos perdería entre 3 y 5 escaños, mientras que Vox podría lograr un parlamentario.
Las cifras de participación, que se confirmarán a partir de las 21 horas, suponen un jarro de agua fría respecto a las primeras impresiones de la mañana, en las que parecía que se iba a registrar una afluencia de electores muy similar a la de 2016 a pesar del contexto excepcional de estos comicios, bajo la sombra del Covid-19 y con unas medidas sanitarias y se seguridad sin precedentes. Estos son los datos facilitados a las seis de la tarde por la consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, que ha aclarado que el cálculo se establece por una estimación que hace el Gobierno Vasco de un determinado número de mesas.
Por territorios, Gipuzkoa es donde más se detecta una movilización electoral, con un 36,7%%, que ha votado ya hasta media tarde, lo que supone un descenso de 7,8% puntos respecto a la registrada en las autonómicas de 2016. En Bizkaia, hasta las seis de la tarde había votado el 36,4% del censo, lo que implica una bajada de 8,5%. En Álava la participación ha sido del 33,2%, lo que acarrea un descenso de 9,3%. La abstención de los comicios de 2016 superó el 36%.
Donde ya hay datos definitivos de participación es en Ordizia, que ha registrado una participación final del 55,95% del censo electoral en las elecciones al Parlamento Vasco de este domingo, tras haber votado un total de 3.914 votos al cierre de los colegios, según ha informado el Ayuntamiento.
La participación en este municipio en el que en los últimos días se ha producido un brote de coronavirus que afecta a 70 vecinos, que han dado positivo en la prueba de la covid-19- ha superado a lo largo de toda la jornada la media de Euskadi.
En total, en esta localidad estaban llamados a votar en los comicios autonómicos de este 12 de julio un total de 6.996 vecinos en las mesas electorales distribuidas en los locales de votación ubicados en el frontón Beti Alai, Jakintza Ikastola, Frontón del colegio Urdaneta e Instituto Oianguren
Noticia Relacionada
En numerosas mesas electorales la costumbre es contabilizar los votos por correo a lo largo de la jornada y no esperar a que finalice la votación, a las ocho de la tarde. En todo caso, será necesario esperar al cierre definitivo de los colegios para precisar cuál es aportación definitiva de estos sufragios, que se han incrementado sensiblemnete en esta cita electoral.
Noticia Relacionada
El contexto de las elecciones de hoy es el temor a una desmovilización del electorado a consecuencia de la pandemia del Covid-19. Los llamamientos a la participación en los últimos días han subido de tono ante el peligro de una fuerte tasa de abstención.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.