![De Andrés consigue remontar el vuelo del PP vasco y recupera voto del PNV](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/04/21/deandres-igor-U200843778919v5F-U2102162285832K4E-1200x840@El%20Correo-kHy-U2102162680851DOE-758x531@Diario%20Vasco.jpg)
![De Andrés consigue remontar el vuelo del PP vasco y recupera voto del PNV](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/04/21/deandres-igor-U200843778919v5F-U2102162285832K4E-1200x840@El%20Correo-kHy-U2102162680851DOE-758x531@Diario%20Vasco.jpg)
Elecciones vascas | PP
De Andrés consigue remontar el vuelo del PP vasco y recupera voto del PNVSecciones
Servicios
Destacamos
Elecciones vascas | PP
De Andrés consigue remontar el vuelo del PP vasco y recupera voto del PNVEl PP vasco remonta el vuelo. Javier de Andrés lo logró anoche. Mejoró resultados al ganar un escaño más siguiendo la tendencia de las elecciones de mayo de 2023, y recuperó voto que se le había ido al PNV. No obstante, los populares vascos no ... serán clave en los futuros pactos para conseguir la gobernabilidad, que sigue estando en manos de PNV y PSE-EE. Es decir, no podrá cumplir uno de los objetivo de la campaña; el de condicionar las políticas «en las cosas del comer» de la sociedad vasca.
De Andrés se situó al mando del partido en Euskadi hace poco más de cinco meses y ha sido un revulsivo capaz de frenar la tendencia a la baja que los populares venían sufriendo en las últimas citas con las urnas. Su elección ha dado resultado y anoche superó su primera gran prueba: siete escaños y 97.149 votos (9,23%). En julio de 2020, la coalición formada por PP y Ciudadanos cosechó 6 escaños y 60.550 votos (6,77%). Es decir, anoche ganó unos 35.000 votos más que hace cuatro años.
De Andrés llegó en noviembre al cargo para acometer la difícil misión de hacer revivir al partido y poder recuperar todos los votos perdidos. Los batacazos sufridos en las urnas -salvo en las pasadas elecciones generales de julio del año pasado, cuando el PP ganó un escaño- ponían en evidencia que el partido de derecha constitucional iba perdiendo cada vez más fuerza. Pero anoche esta situación dio un giro de 180 grados. Sin duda, la elección del que fuera diputado general de Álava y delegado del Gobierno en Euskadi surtió efecto.
Desde un céntrico hotel de Vitoria, un exultante Javier de Andrés no ocultaba anoche su alegría. Logró su objetivo de ganar un escaño y a partir de ahora contará con siete representantes en la Cámara de Vitoria. «¡Hemos empezado la remontada!», exclamó ante su militancia. «Es el comienzo de la recuperación y el reposicionamiento del PP. Y ya he llamado a Pradales para decirle que le tendemos la mano», aseguró .
Durante toda la campaña, De Andrés se reivindicó como la única opción para que los abertzales «no pintasen» nada en el nuevo Gobierno Vasco. Quince días en los que insistió en presentarse como la única derecha constitucionalista.
El líder de los populares vascos accedió al cargo de presidente del PP vasco en un congreso con el partido pacificado y con resultados al alza un escenario muy distinto al que se encontró Carlos Iturgaiz, al que sustituyó. Desde su nombramiento exhibió un discurso en el que reivindicó una política de centro frente a un PNV al que consideraba alineado con la izquierda. El político alavés fue el que concitó más acuerdos entre los cuadros de la formación vasca y también el mejor valorado por Génova. Feijóo le quiso a él para medirse en unas elecciones autonómicas muy polarizadas por el enfrentamiento por la primera plaza entre PNV y EH Bildu. Como dijo entonces el presidente del PP, el alavés era la «persona ideal» para liderar esta nueva etapa.
Así, la nueva apuesta para intentar enmendar los malos resultados del partido en Euskadi, que en las últimas municipales remontaron en pocos votos, ha impedido la sangría de votos y los mejores presagios se hicieron anoche realidad. Con la renovación de su cúpula y un discurso de tono más centrista, el PP vasco se enfrentaba al desafío de ganar influencia en un escenario dominado por el desgaste del PNV, que había atraído desde hace años a una parte de sus votantes más templados. Recuperarlos es el gran objetivo. Un objetivo nada sencillo, pero que parece que anoche logró en parte.
Muriel Larrea, por su parte, se encontraba anoche feliz «por lo conseguido» La presidenta de los populares de Gipuzkoa se congratuló de que el partido siga creciendo en el territorio. «Hemos subido en votos. Nos hemos quedado a menos de un punto de la segunda parlamentaria. Tenemos retos por delante y seguiremos trabajando por defender nuestro proyecto».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.