Secciones
Servicios
Destacamos
El PP vasco ha denunciado este lunes frente al Hospital Donostia la «mala gestión» del Gobierno Vasco y, especialmente del PNV, en la sanidad pública vasca. El presidente de la formación, Javier de Andrés, ha exigido en este sentido «despolitizar» la dirección de Osakidetza y ... dejar a un lado las «ideologías» en el funcionamiento integral de las OSI.
De Andrés, arropado por la parlamentaria Laura Garrido y la presidenta del PP de Gipuzkoa, Muriel Larrea, ha explicado que la localización elegida para hacer esta denuncia, en las escalinatas de la entrada principal al Hospital Donostia, es porque «es el ejemplo de lo que no se tiene que hacer en materia sanitaria, que es politizar la dirección de la sanidad pública». Se refería, a la crisis que estalló en diciembre de 2022 en la OSI de Donostialdea, en la que hubo ceses y dimisiones en la dirección tras un choque frontal con el departamento vasco de Sanidad que dirige Gotzone Sagardui.
«Lo que hay que hacer es recurrir a profesionales, a gente que conoce lo que es un hospital, cómo funciona un hospital y cómo debe funcionar un hospital, y eso no se ha hecho ni en la OSI de Donostialdea ni en el conjunto de Osakidetza», ha lamentado De Andrés, que ha insistido en que «hay que despolitizar y hacer una administración realmente eficiente, contando con los mejores independientemente de sus circunstancias políticas, personales e ideológicas».
Por su parte, Larrea ha reafirmado el «compromiso incuestionable» del PP con la sanidad pública vasca. «Es una prioridad para nosotros», ha manifestado, para después hacer hincapié en que su formación «defiende y confía» en los sanitarios. «Son ellos los que creemos que tienen que organizar todo lo que es el trabajo y la gestión de las OSI con respecto a sus conocimientos», ha dicho. Y, en la misma línea que De Andrés, ha insistido en que el PP «huye del intervencionismo político que se ha creado en este punto central, la OSI de Donostialdea».
Por último, Garrido ha defendido que la sanidad para el PP ha sido a lo largo de esta legislatura que está a punto de terminad «una prioridad porque sin duda es uno de los principales problemas que tiene la ciudadanía vasca». La parlamentaria popular ha recordado el conflicto que estalló en la OSI de Donostialdea; una crisis -ha dicho- que venía larvándose desde hacía mucho tiempo por una mala gestión del PNV«.
«Esto es una claro ejemplo de una mala gestión del nacionalismo, del Gobierno de Urkullu, en el que se han primado los criterios políticos frente a los criterios de los profesionales y sanitarios», ha denunciado Garrido, para después defender que «el PP tiene otra forma de hacer las cosas: nosotros apostamos por una Euskadi abierta y primaremos los criterios de los profesionales sanitarios a la hora de diseñar las políticas sanitarias y no impondremos ninguna ideología ni ningún criterio político». En este sentido, ha reivindicado que su partido apuesta por «una Euskadi abierta, que no levante muros». «El PP está para levantar todas aquellas barreras que ha impuesto el nacionalismo y, en este caso también, en materia sanitaria», ha zanjado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.