Secciones
Servicios
Destacamos
Los candidatos a lehendakari han respondido este jueves a la polémica surgida por la 'no condena' de Otxandiano a ETA y por su negativa de calificarlo como «grupo terrorista» señalando que fue un «grupo armado» que puede tener «diversas consideraciones o denominaciones». El aspirante de ... la formación jeltzale, Imanol Pradales, le ha replicado en el debate electoral organizado por El Correo que «Euskadi necesita un lehendakari que condene a ETA». El jeltzale se ha afirmado con rotundidad que «matar estuvo mal» y que «no debió haber existido ningún tipo de violencia».
Pradales ha recalcado que el próximo lehendakari «tiene que tener una memoria global para construir la convivencia». Y ha asegurado que tiene que «llamar a las cosas por su nombre». En este sentido, se ha dirigido a Otxandiano, «quien dice que ETA fue un ciclo político». Además, ha añadido que todavía «hay responsabilidades políticas de gente que ha hecho mucho daño».
Otxandiano ha respondido como ya lo había hecho horas antes en una entrevista para Radio Euskadi, pidiendo «perdón» en el caso de que «mis palabras hayan herido la sensibilidad de las víctimas» y mostrándoles su «cercanía y respeto». Ha reiterado que «se han dado pasos insuficientes», pero que «esos pasos construyen la convivencia y una memoria plural». También ha admitido que «una de las tradiciones políticas que hoy pertenece a EH Bildu fue agente de dolor en el pasado, después fue parte de la solución y hoy creo que EH Bildu está en disposición de ser agente de la reconciliación».
El candidato socialista, Eneko Andueza, también ha cargado con dureza contra Otxandiano, a quien le ha recordado que «hay socialistas que no pueden formar parte de las listas porque fueron asesinados». Así, le ha dicho que le «toca enfrentarse a su pasado porque a las víctimas les debemos verdad, justicia y reparación». Por su parte, el aspirante del PP, Javier de Andrés, ha señalado a todos los presentes -menos a Vox- por «haberle dado poder o recibir poder de una formación que no ha condenado el terrorismo». «Pasa en el Pamplona y en el Gobierno de España», ha señalado.
Miren Gorrotxategi, de Elkarrekin Podemos, ha lamentado que «la violencia se ha basado en la deshumanizacion» y ha recordado que tanto «ETA como los GAL fueron terrorismo». También ha puesto sobre la mesa los 'ongietorris', que «revictimizan a las personas que han sufrido el terrorismo». La candidata de Sumar, Alba García, ha afirmado que «matar estuvo mal» y que « la sociedad vasca está en otro lugar y hay que poner a las víctimas en el centro».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.