Secciones
Servicios
Destacamos
Es día de hacer balances. Los partidos políticos reúnen hoy a sus ejecutivas para valorar los resultados de anoche en las elecciones vascas en las que el PNV resistió al fuerte ascenso de Bildu y podrá repetir mayoría con un PSE al alza.
11:35
¿Cuál ha sido el partido más votado en tu barrio? Consulta en este mapa interactivo los resultados electorales del 21A en cada calle de tu localidad
19:56
El expresidente del Gobierno Zapatero ha asegurado que el resultado de las elecciones vascas supone «la reválida de un modelo de gobierno» del PNV con el PSE-EE, y cree que el electorado ha reforzado a los socialistas. «Es significativo. Creo que el entendimiento y la transversalidad en sociedades muy plurales y diversas es un modelo a tener en cuenta», ha dicho. Ha destacado que el PSOE está muy contento y que es un buen aperitivo para las elecciones en Catalunya«. Sobre EH Bildu Zapatero ha destacado que sobre la negativa de Otxandiano a condenar a ETA, el líder abertzale »tuvo que pedir perdón« porque le supuso un problema y también ha dicho que le gustaría que Bildu diera »algún paso más« en este sentido. »Se ha dado un avance extraordinario, y yo no tengo ningún reproche a la democracia española. Tenemos un horizonte muy positivo. Sí, y espero que den más pasos, se lo digo a ellos así directamente«, ha añadido el expresidente, que ha instado textualmente a respetar lo que expresan las urnas y no hablar en nombre de los que votan.»
18:39
Las juntas electorales escrutarán este próximo viernes los 8.197 votos emitidos por las personas inscritas en el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA) y resolverán las reclamaciones al resultado provisional de este domingo que presenten las candidaturas electorales.
En función de los resultados provisionales contabilizados esta pasada noche, la menor diferencia de votos en el último escaño de cada territorio se da en Bizkaia, donde el escaño número 25 se ha otorgado al PSE-EE y el siguiente partido, Sumar, necesitaría 738 votos más para arrebatárselo. En este territorio, se han emitido 3.703 votos CERA. En Gipuzkoa, donde se han emitido 3.540 votos de residentes en el extranjero, el último escaño ha correspondido a PSE-EE y el siguiente partido, que es EH Bildu, necesitaría 1.360 votos más para lograrlo. Finalmente, en Álava, donde hay 957 votos del CERA, el escaño número 25 está en manos de EH Bildu y el siguiente partido, en este caso PNV, necesitaría 3.714 votos más para conseguirlo.
18:31
El PSE-EE ha hecho balance de una jornada electoral que han tildado de «éxito rotundo» tras logran 12 escaños y 150.000 votos. El Secretario General de la formación ha presumido de haber sabido conectar con ese electorado que busca «una política más pausada, dedicada a resolver problemas, a plantear soluciones, a afrontar los retos que tenemos por delante». Además, según fuentes socialistas, Andueza ha agradecido a Pedro Sánchez y a todos los miembros del gobierno por su apoyo durante la campaña y ha deseado la mayor de las suertes a Salvador Illa y al PSC en las próximas elecciones catalanas.
17:54
El líder abertzale Arnaldo Otegi ha comparecido este lunes tras reunirse la cúpula de EH Bildu para valorar los resultados obtenidos en los comicios de anoche. La formación independentista se muestra orgullosa por empatar en número de escaños con el PNV y crecer en 100.000 votos respecto a las últimas elecciones celebradas en 2020. Un resultado que, para el Otegi, refleja un «cambio de escenario en la política vasca». «PNV debe entender que el mandato popular es aplicar políticas económicas y sociales más a la izquierdas de las que hace y el PSE que el 60% de la Cámara es soberanista». Cree que solo de esa forma se podrá formar un espacio «colaborativo», aseguró Otegi. Además, opinó sobre los resultados obtenidos por Eneko Andueza y afirmó que «no nos parece un gran resultado teniendo en cuenta que Sánchez lleva desde 2018 en la Moncloa». Así, pidió al PSE «que sean coherentes con lo que han dicho en campaña», pero se respondió a sí mismo asegurando que «no lo van a ser».
16:41
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha celebrado los resultados obtenidos por el PSE-EE en las elecciones vascas de este domingo, en las que ha obtenido 12 escaños, dos más que hace cuatro años. Según han informado fuentes socialistas, Sánchez ha puesto como ejemplo la campaña llevada a cabo por el candidato a lehendakari Eneko Andueza como el camino a seguir en las próximas citas electorales, las catalanas del 12 de mayo y las europeas del 9 de junio. «Estamos convencidos que esa es la receta, la receta que nos llevará a unos magníficos resultados también en Cataluña», han indicado desde el PSOE.
16:18
Importante
Con las declaraciones lanzadas desde el PNV y desde el PSE-EE durante esta mañana, pocas dudas hay de que ambos partidos apuestan por renovar su gobierno de coalición. Pero, ¿cuáles son los retos a los que se enfrenta el Ejecutivo de Pradales? Aquí te desgranamos seis desafíos:
Sanidad: Paliar la falta de médicos y reducir listas de espera
Vivienda: En busca de la fórmula para contener precios
Seguridad: Actualizar el modelo policial de la Ertzaintza
Nuevo estatus: Un pacto transversal para actualizar el Estatuto vasco
Memoria y convivencia: Saldar la deuda con los asesinatos sin resolver
Economía: Mantener el empleo y una nueva reforma fiscal
15:47
La portavoz del PSOE, Esther Peña, ha recriminado al líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo que achaque el crecimiento de Bildu en las elecciones vascas al «blanqueamiento» que a su juicio han llevado a cabo los socialistas con sus pactos en el Congreso de los Diputados y ha preguntado si en Génova consideran que todos los votantes de Bildu simpatizan con la banda terrorista ETA. «¿Qué quiere decir la señora Gamarra y el señor Feijóo, que en Euskadi hay 350.000 etarras?», ha lanzado Peña este lunes en la rueda de prensa posterior a la Ejecutiva Federal socialista y ha pedido dejar de insultar a la inteligencia de los ciudadanos. «Me puede gustar más o menos lo que han votado unos y otros, pero son todos partidos democráticos», ha señalado.
15:19
El diputado de Sumar por Bizkaia, Lander Martínez, ha afirmado que la coalición va a tratar de «ampliar todo lo posible» su espacio político y representar en la Cámara Vasca a «toda la izquierda», incluidos los 23.000 votantes de Elkarrekin Podemos que se han quedado sin representación. Desde Sumar han acogido «con humildad estos resultados, asumiendo que no nos conformamos y que nos corresponde mirar hacia el futuro ampliando el banco de la izquierda confederal todo lo posible».
15:08
La secretaria general de CCOO Euskadi, Loli García, ha afirmado que en las elecciones vascas de este domingo la ciudadanía ha mandado «un aviso» a los partidos políticos y cree que el mayor peso de las fuerzas progresistas tendría que tener reflejo en las «políticas que debe desarrollar el próximo Gobierno Vasco» que deben suponer un «refuerzo de los servicios públicos».
14:59
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado que dejara su responsabilidad al frente de Lehendakaritza con «mucha paz interior» porque ha tratado de «cumplir con absoluta dignidad» su compromiso de busca el bien para los ciudadanos«. En un acto en Gernika y tras recordar sus palabras recogidas en el Libro de honor de la Casa de Juntas de Gernika, Urkullu ha señalado que el compromiso adquirido para ser candidato a Lehendakari en 2012 es lo que ha pretendido cumplir «con absoluta dignidad respecto a lo que es la sociedad vasca y buscando siempre el bien para los ciudadanos».»
14:35
El portavoz del PP, Borja Sémper, ha cargado duramente este lunes contra el PSOE por tener como aspiración ser «muleta» del PNV en Euskadi y ha achacado la subida de Bildu al «entreguismo» de Pedro Sánchez «al independentismo». «Pedro Sánchez se ha convertido en una máquina de votos para los independentismos», ha criticado. Además, ha censurado que los socialistas estén «exultantes» con sus resultados y que el jefe del Ejecutivo «brinde con champán» pese al crecimiento que ha tenido Bildu en el País Vasco. «Me produce mucha tristeza que en mi tierra Bildu haya obtenido el resultado que ha obtenido. Pero me produce la misma tristeza que el Partido Socialista esté hoy exultante con el resultado obtenido por Bildu», ha afirmado Sémper en una rueda de prensa en la sede del PP tras la reunión del comité de dirección que ha presidido Alberto Núñez Feijóo.
14:28
Pablo Iglesias, exvicepresidente del Gobierno y fundador de Podemos, ha valorado en RTVE el nuevo mapa político vasco. «El resultado de la izquierda abertzale es impresionante porque si sumamos los votos que tienen en Navarra es una fuerza con más apoyo electoral que el PNV. Y lo que no se entiende es que en esa posición de fuerza no sea posible una fórmula de gobierno que pueda sustituir a la hegemonía del PNV».
Algunas reflexiones sobre las elecciones vascas 👇🏻 pic.twitter.com/AWU50ZUolY
— Pablo Iglesias 🔻{R} (@PabloIglesias) April 22, 2024
14:07
Andoni Ortuzar, presidente del PNV, da por hecho un pacto con el PSE-EE tras los resultados obtenidos en las elecciones vascas. «Estoy seguro de que nos vamos a poner de acuerdo», ha asegurado en declaraciones a La Sexta. Sobre el futuro Gobierno Vasco y el reparto de carteras (los socialistas ya han avanzado que pedirán «más presencia» en el nuevo Ejecutivo), Ortuzar ha indicado que «la clave no es tanto un reparto de asientos como liderar políticas».
13:58
Más allá de las valoraciones de los resultados electorales, la noche de ayer también dejó algunas anécdotas. La más sonada la protagonizó Aitor Esteban. Tras confirmase que Elkarrekin Podemos se quedaba fuera del Parlamento Vasco, el portavoz del PNV en el Congreso lanzó un 'recado' a Pablo Iglesias tras sus palabras durante la campaña. Aquí te lo contamos
13:20
Importante
¿Quiénes son los nuevos parlamentarios vascos? Conoce aquí uno a uno a los representantes de los diferentes partidos. Son 27 miembros del PNV, 27 de EH Bildu, 12 del PSE-EE, 7 del PP, 1 de Vox y 1 de Sumar.
13:00
El vicepresidente y secretario general de Vox, Ignacio Garriga, ha cargado este mediodía contra el PP por querer absorber el escaño de la formación en el Parlamento Vasco, al tiempo que les ha acusado de ser «corresponsables» del pacto entre el PNV y el Partido Socialista de Euskadi, que presumiblemente reeditarán el gobierno autonómico después de las elecciones de este domingo. «Una vez más se equivocan de enemigo y aliado», ha lamentado Garriga en rueda de prensa desde la sede nacional para valorar los resultados de ayer.
12:55
Importante
La intensa noche electoral merece hoy un análisis y debate más reposado y DV volverá a ofrecerlo con otro programa especial a partir de las 20 horas, que se une a la cobertura especial ofrecida ayer durante toda la jornada electoral. Los periodistas Mitxel Ezquiaga y Estrella Vallejo volverán a ponerse al frente del programa y contarán con las reflexiones de Javier Roldán, jefe de política de DV, y Alberto Surio, cronista político de este periódico.
12:41
El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha apostado por «sentarse lo antes posible» para empezar las negociaciones para el nuevo Gobierno Vasco ya que, aunque no sabe «qué prisa tendrá el PNV, Euskadi no está para perder el tiempo y el PSE tampoco». Asimismo, en declaraciones a Europa Press ha reiterado que, tras el «excelente resultado» de los socialistas y el «desgaste» de los jeltzales, su partido «tiene que tener una gran presencia» en el nuevo Ejecutivo.
12:31
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha destacado este lunes el «extraordinario» resultado del PSE en las elecciones autonómicas vascas de este domingo, indicando que este resultado «augura un nuevo periodo de estabilidad» en Euskadi. «Augura más estabilidad, un nuevo periodo de estabilidad y de gobierno estable en Euskadi», ha afirmado, desde Luxemburgo asegurando que fue un «buen día» para el PSE y para Euskadi.
12:23
Dirigentes del PSE han advertido de que pedirán «más peso» en el nuevo Gobierno Vasco. Así lo han señalado en declaraciones a los medios a portavoz de la Comisión Ejecutiva del PSOE, Esther Peña, y la vicelehendakari Idoia Mendia, a la entrada de la reunión de la Ejecutiva que este lunes analiza los resultados de los comicios en Euskadi, en los que el PSE ha aumentado dos escaños y tiene la llave para repetir la coalición con el PNV. Los socialistas esperan ahora que el PNV les llame para volver a formar Gobierno y en este sentido avisan de que pedirán «más peso» porque consideran que tienen más fortaleza y eso debe trasladarse al acuerdo. Mendia ha señalado que no les preocupa el ascenso de Bildu, que ha ganado seis escaños y empata en la primera posición con el PNV al lograr 27 diputados e incluso les ve como el gran perdedor de la noche, debido a la gestión de las expectativas.
12:17
IU ha subrayado que el resultado de la izquierda no nacionalista en Euskadi es «malo» y requiere autocrítica, dado que Sumar al conseguir solo un escaño en esta cita no está consiguiendo ser un espacio «aglutinador» y la división con Podemos penaliza electoralmente. «Nosotros tenemos una opinión desde hace bastante tiempo y la hemos expresado con claridad. Hay que sumar al conjunto de organizaciones y personas y cuando se pierden por el camino, pues los procesos de división de la izquierda no ayudan a obtener buenos resultados», ha lanzado el secretario de Organización de la formación, Ismael González.
12:15
Los resultados del 21-A arrojan que el candidato jeltzale Imanol Pradales, previsiblemente, podrá editar un gobierno con mayoría absoluta con el PSE, que tiene la llave de la gobernabilidad, y ser el nuevo lehendakari del Gobierno Vasco. ¿Cómo es Imanol Pradales? ¿Cuáles son sus aficiones? En este perfil te invitamos a conocer de cerca al candidato del PNV.
12:09
Importante
Cabe recordar que los resultados de las elecciones vascas son aún provisionales. Este viernes las juntas electorales de los tres territorios históricos escrutarán los 8.197 votos emitidos por las personas inscritas en el Censo Electoral de Residentes Ausentes, CERA . Hasta dos escaños podrían bailar según este recuento.
En Gipuzkoa, el último escaño lo logró el PSE-EE. El siguiente partido, EH Bildu, necesitaría 1.360 votos más para conseguirlo. Se han emitido 3.540 votos de residentes en el extranjero.
En Bizkaia, el escaño número 25 está en manos de PSE-EE. El siguiente partido, Sumar necesitaría 738 votos más para conseguirlo. Se han emitido 3.703 votos de residentes en el extranjero.
En Álava el último escaño lo logró EH Bildu. El siguiente partido, el PNV necesitaría 3.714 votos más para conseguirlo. Pero se han emitido 954 votos de residentes en el extranjero por no hay opción de que haya cambio de color en este escaño.
11:55
Javier de Andrés ha valorado este lunes en La 1 los resultados obtenidos por el PP, que han logrado 7 escaños, uno más que en 2020: «Hemos conseguido parar la tendencia de descenso electoral que teníamos desde 2001. Además, hemos pasado de 60.000 a 97.000 votos. Ese ascenso no se ha traducido en todos los escaños que hubiéramos querido y es verdad que eso no nos da todas las posibilidades de juego que quisiéramos. Pero ahí vamos a estar, defendiendo nuestro proyecto y confiando en que el futuro siga siendo de crecimiento»
11:45
Amaia Martínez (Vox) ha mostrado su satisfacción por el escaño logrado y «el crecimiento del partido» en el País Vasco. No obstante, ha reconocido que no es un día «especialmente alegre porque el separatismo ha vuelto a ganar en las urnas»
11:20
El parlamentario electo de Sumar por Álava, Jon Hernández, ha indicado que el no concurrir junto a Podemos en los comicios vascos de este domingo «hacía las cosas más difíciles» y ha considerado que «ahora lo que toca es reflexionar» sobre los resultado obtenidos. Él será el único representante de Sumar en el Parlamento Vasco.
11:13
El representante del PSE-EE Ekain Rico ha afirmado esta mañana que es al PNV a quien le toca ahora «dar el paso» de cara a conformar un Ejecutivo de coalición y ha sostenido que los socialistas no renunciarán a «la fuerza» que les otorgan los cerca de 150.000 votos logrados. Cabe recordar que los socialistas lograron ayer 12 escaños, 2 más que hace cuatro años.
11:10
Otra de las noticias que dejó anoche el resultado electoral es la desaparición de Podemos del mapa político vasco . La formación morada no ha logrado ningún escaño. La secretaria general de Podemos Euskadi, Pilar Garrido, ha lamentado esta mañana que los votantes de izquierdas «castigan siempre la fragmentación» y ha lamentado que no pudiera darse un acuerdo con Sumar para concurrir juntos a los comicios.
11:05
El candidato a lehendakari de EH Bildu, Pello Otxandiano, también ha valorado esta mañana los «resultados históricos» logrados ayer por su formación. EH Bildu logró ayer un gran avance, al lograr seis escaños más que hace cuatro años, pero no hubo 'sorpasso' al PNV, que fue la lista más votada. ¿Pudo influir en estos resultados la polémica por la no condena a ETA de Otxandiano? El dirigente abertzale considera que «nunca se sabrá el impacto real» de sus declaraciones, pero ha valorado que los resultados obtenidos por EH Bildu son «un despegue».
11:00
Durante la mañana, dirigentes de los partidos vascos han hecho una valoración más sosegada de los resultados de ayer. Así, Itxaso Atutxa, presidenta del Bizkai Buru Batzar, se ha pronunciado sobre las posibilidades que existen para formar un gobierno de coalición con el PSE : De este modo, ha considerado que la conformación de un Ejecutivo de coalición «sería lo normal» y ha incidido en que existe un «refrendo también por parte de la ciudadanía vasca hacia esa forma de gobernar». «Imagino que empezaremos las conversaciones cuanto antes», ha añadido
10:50
Importante
El 21-A arrojó una victoria del PNV en número de votos, aunque un empate a escaños (27) con EH Bildu. El PSE-EE fue la tercera fuerza con 12 escaños, el PP logró siete asientos y Vox y Sumar 1.
10:45
Tras la intensa jornada electoral de ayer, este lunes toca hacer balance de los resultados. Así, las ejecutivas de los partidos se reunirán durante la mañana para valorar los comicios
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.