Sumar Mugimendua ha zanjado de una vez por todas el debate sobre la posible coalición con Podemos para las elecciones autonómicas vascas. La unión ya parecía prácticamente imposible tras confirmar desde la nueva marca de la izquierda vasca no independentista que las conversaciones habían «concluido». ... De todas formas, la formación morada ha mantenido las puertas abiertas en las últimas semanas apelando a la «responsabilidad» y ofreciendo la retirada de su candidata a lehendakari, Miren Gorrotxategi, si eso fuese un obstáculo para coaligar. Ni por esas. El líder de Sumar en Euskadi, Lander Martínez, aseguró que este «debate se ha terminado» por la falta de «confianza» con Podemos.
Publicidad
Martínez, que es diputado de Sumar en el Congreso, afirmó que a lo largo de los últimos meses se han mantenido reuniones negociadoras sin éxito para ir en coalición a cuatro entre su partido, Podemos Euskadi, Ezker Anitza-IU y Equo Berdeak. Estos dos últimos sí que formarán coalición, al igual que lo hacen en el resto del Estado, con la marca vasca de Yolanda Díaz. Así, Podemos queda en un situación de desventaja y podría llegar a un acuerdo con Alianza Verde, lo que abre la posibilidad de que Juantxo López de Uralde, que fue diputado, liderase la lista por Álava.
Tras mantener el martes nuevos contactos entre ambas formaciones, Martínez subrayó que ha quedado «claro que Podemos eligió hace tiempo otro camino y que no hay ni opción ni confianza para crear una coalición política» por lo que «se termina este debate sobre la candidatura».
De esta forma, se da ya por hecho que Sumar Mugimendua, Ezker Anitza-IU y Equo Berdeak concurrirán a los comicios de Euskadi en una lista encabezada por su candidata a lehendakari, Alba García, mientras que Elkarrekin Podemos hará lo propio con la suya, Miren Gorrotxategi, actual portavoz parlamentaria.
Publicidad
La reacción de Podemos Euskadi no se hizo esperar y Gorrotxategi trasladó a través de un vídeo en X (antigua Twitter) que «es una lástima que Sumar haya dado por concluida la posibilidad de llegar a un acuerdo en nuestro espacio político en Euskadi. Nosotras, desde luego, hemos hecho todo lo posible y lo imposible para que ese acuerdo de unidad fuera un hecho».
A raíz de todas estas declaraciones también entró en escena Ezker Anitza-IU, que acusó a la formación morada de utilizar la marca 'Elkarrekin' para las elecciones autonómicas, ya que los dos partidos comparten grupo en el Parlamento Vasco bajo este nombre. «Han incumplido el acuerdo político y económico de las pasadas elecciones municipales y forales como un intento de incidir durante el proceso de negociación», señalaron. Además, el secretario de Organización, Iñigo Martínez Zatón, criticó que «no hay excusas ni relatos que valgan. Si de verdad quisieran, estarían».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.