Borrar
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha acompañado a Miren Gorrotxategi en Vitoria. BLANCA CASTILLO
Díaz pide «un paso más» para traer el modelo de coalición del Gobierno central

Díaz pide «un paso más» para traer el modelo de coalición del Gobierno central

La ministra de Trabajo apuesta por un tripartito progresista ante las derechas que, «cuando hay que elegir, siempre defienden a los suyos»

Miércoles, 8 de julio 2020, 15:01

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha sido la ultima dirigente de Unidas Podemos en el Gobierno de coalición en sumarse a la campaña electoral vasca para apoyar a la candidata a la Lehendakaritza, Miren Gorrotxategi. De esta manera, la formación morada continúa con su política de respaldar con la presencia en Euskadi de sus primeras espadas la propuesta de Gorrotxategi para conformar un tripartito con EH Bildu y PSE-EE que desaloje del poder al PNV, el socio más estable en el Congreso con el que cuenta el Ejecutivo central del que forman parte.

Al igual que hicieron antes el vicepresidente Pablo Iglesias, la ministra de Igualdad, Irene Montero, o el titular de Consumo, Alberto Garzón, Díaz pidió este miércoles a los vascos que el próximo domingo en las urnas voten a Elkarrekin Podemos-IU para «dar un paso más» en Euskadi y «garantizar un gobierno de izquierdas que trabaje con los intereses de la mayoría social».

En un acto electoral celebrado en el Palacio de Congresos Europa, la ministra advirtió, además, de que «las derechas son derechas, en Euskadi y en Galicia» y «cuando hay que elegir, siempre defienden a los suyos». Díaz recordó que en Euskadi las elecciones las ganan «sistemáticamente» las fuerzas de izquierdas» y apeló a conformar un gobierno de izquierdas, que trabaje por los intereses de la mayoría social. «Esto es posible», subrayó. Para conseguirlo, la titular de Trabajo desgranó la receta a base de «tenacidad, y lucha continuada» que llevó a Unidas Podemos al Gobierno central, después de que en las primeras elecciones generales de 2019 el PSOE prefiriera inicialmente gobernar con Ciudadanos y no con la coalición. «Tenéis que luchar -insistió- para conseguir un gobierno de izquierdas también en Euskadi».

Aparcar las diferencias

La última en tomar la palabra fue Gorrotxategi, quien aseguró que su partido es la «única garantía» de que EH Bildu y PSE-EE «abandonen el terreno de las diferencias» y se sumen al proyecto de gobierno de izquierdas que ella propugna. «Hace falta que las distintas izquierdas -insistió- abandonen sus inercias y acuerden juntarse en favor de aquello que nos une, que es mucho más importante de todo aquello que nos separa».

La candidata criticó la actitud a lo largo de estos años de quienes pretende que sean sus socios a partir del 12 de julio. Al PSE-EE le reprochó que «se ha conformado con frenar el nacionalismo ». De la misma manera, de EH Bildu criticó «que se conforme con dejar gobernar en lo social al PNV, siempre que puedan profundizar en el carácter nacionalista del PNV».

A juicio de Gorrotxategi, EH Bildu y PSE-EE «tradicionalmente han abandonado su proyecto de gobierno de izquierdas en favor de profundizar o de desacelerar el nacionalismo jeltzale, con el resultado de que siempre ha gobernado el PNV», por lo que pidió un Elkarrekin Podemos «fuerte» que permita trasladar a Euskadi el modelo de Gobierno en el que «la presencia de Unidas Podemos se nota».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Díaz pide «un paso más» para traer el modelo de coalición del Gobierno central