Borrar
Urgente Las 10 noticias clave de la jornada

Europa olvidada

No es momento de agobiar a la Unión con demandas impertinentes, sino de reforzarla frente a quienes, de dentro y de fuera, amenazan su supervivencia |

Domingo, 12 de mayo 2019, 09:16

Europa no está bien. Sobre esto hay unanimidad dentro y fuera de la Unión. El último episodio, el 'Brexit', sería el síntoma más significativo. Pero, como en éste causa y efectos se reparten, según afinidades políticas, de modo desigual entre Reino Unido y Unión Europea, ... mejor será fijarse en otros que también apuntan a los males que la afectan. El más básico es, sin duda, la falta de consenso interno sobre lo que sus miembros esperan de ella. Sumados a la Unión Europea por los beneficios de todo orden que aportaba, los países ni perseguían en ella los mismos objetivos ni la querían del mismo formato. La corriente confederal, que se niega a ir más allá de una más o menos intensa cooperación entre Estados soberanos, y la más federalista, que aspira a depositar en las instituciones comunes parcelas cada vez más amplias e importantes de las soberanías estatales, son los extremos de unas posiciones que se escalonan por grados. De esa indefinición originaria surge la inseguridad de propósitos que hoy afecta a la Unión y que la no del todo superada crisis socioeconómica ha contribuido a poner en descarnada evidencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Europa olvidada