Secciones
Servicios
Destacamos
MIGUEL VILLAMERIEL
Domingo, 17 de mayo 2015, 16:38
Ana Beltrán, la candidata del PP de Navarra, lleva semanas advirtiendo de que estas elecciones forales son claves para el futuro de la comunidad, por lo que anima a todos los navarros a acudir a votar el día 24. Confía en que el PP tenga «la llave de un gobierno que defienda que Navarra siga con su estatus actual».
-¿Por qué considera que Navarra se juega más que otras comunidades en estas elecciones?
-Navarra se juega mucho, por un lado, por la posible inestabilidad institucional que se presenta, con un Parlamento más fragmentado. Esa inestabilidad me parece un serio peligro para esta comunidad, porque ya hemos visto en esta legislatura lo difícil que es sacar leyes adelante y aprobar presupuestos, por lo que la prioridad debe ser que haya un Gobierno estable. En segundo lugar, también son unos comicios de vital importancia para evitar que los partidos nacionalistas, que tienen el máximo interés en que Navarra se anexione al País Vasco, puedan tener fuerza como para impulsar ese debate. El PP defiende como nadie que eso no ocurra.
Personal.
Nació en Zaragoza en 1966, aunque lleva 30 años viviendo en Pamplona. Es directiva de un grupo vinícola desde hace 24 años.
Trayectoria política.
Empezó a militar en el PPN hace cinco años, cuando este partido se constituyó como una formación independiente de UPN. Ésta ha sido su primera legislatura en política, donde ha sido parlamentaria por el PP de Navarra. En la segunda parte de la legislatura ha ejercido de portavoz parlamentaria del grupo popular.
Una virtud
«El trabajo con esfuerzo y con honradez»
Un defecto
«Tengo muchos, pero destacaría que a veces tengo un carácter demasiado fuerte»
-¿Los partidos nacionalistas están defendiendo claramente la anexión de la CAV y Navarra?
-Lo defienden constantemente, y lo hemos visto a lo largo de esta legislatura, otra cosa es que en estos días de campaña quieran dulcificar el mensaje, lo que me parece un fraude absoluto.
-¿Una mayoría social navarra está en contra de abrir esa vía?
-En todas las encuestas se ve que la mayoría social navarra está absolutamente en contra de una anexión al País Vasco. Lo que quiere la mayoría de los navarros es que sigamos siendo una comunidad foral diferenciada dentro de España, como somos actualmente.
-Si eso es así, ¿por qué el PP está en contra de abrir ese debate?
-Es un debate que ni toca ni corresponde ni tenemos necesidad de hacerlo. Navarra es lo que es y lo tiene que seguir siendo.
-¿Navarra está a las puertas de un cambio político, como anuncian diversas voces?
-Eso lo dirá el resultado electoral del día 24. Yo lo que espero es que Navarra siga siendo una comunidad con estabilidad institucional.
-Si el nuevo Parlamento está muy fragmentado y nadie consigue formar gobierno, ¿podría haber segundas elecciones?
-Es posible que pudiera haber una segunda vuelta, pero no creo que cambiasen mucho los resultados.
-¿Entonces qué solución ve para lograr una estabilidad?
-La solución es que todos los navarros ejerzan su derecho a voto. Confío en que el PP salga reforzado de estas elecciones y que, con el resto de partidos que apoyan el estatus actual de Navarra, podamos hacer una mayoría para formar gobierno.
-¿El PP de Navarra corre el riesgo de que el voto útil del centro-derecha se vaya a UPN?
-Para nosotros el voto útil debería ser para el partido que tiene la capacidad de defender a Navarra donde hay que defenderla, que es en el Congreso y en la Unión Europea, y ahí UPN no tiene ningún peso. Por lo tanto hay que analizar cuál es el verdadero voto útil, que para mí es al PP.
-¿Cómo son actualmente las relaciones entre el PPN y UPN tras la separación de hace unos años?
-Por nuestra parte, las relaciones con UPN son buscando siempre lo mejor para Navarra. Cuando hemos tenido que dar apoyo institucional, lo hemos hecho. Cuando hemos tenido que ejercer la oposición en temas que no estábamos de acuerdo con la gestión del Gobierno de Navarra, también lo hemos puesto en evidencia.
-¿Han visto muchas carencias en el Ejecutivo de Barcina?
-Ha sido una legislatura perdida por la inestabilidad institucional de un Gobierno en minoría.
-¿Cuáles son las principales propuestas del PP en estos comicios?
-Nuestras propuestas se basan en tres pilares: la creación de puestos de trabajo, medidas para las familias como eje vertebrador de la sociedad y defender la identidad de Navarra como comunidad foral diferenciada dentro de España.
-¿Temen bajar de los cuatro parlamentarios que han tenido esta legislatura y convertirse en un partido sin apenas influencia?
-Nosotros creemos que los navarros valorarán la gestión, la seriedad y la honradez con la que el PP de Navarra ha trabajado estos cuatro años en su primera legislatura en solitario en el Parlamento. Debemos ser influyentes, en Navarra es imprescindible un PP fuerte que tenga llave de gobierno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.