Secciones
Servicios
Destacamos
Si tenemos en cuenta únicamente la cuestión numérica, el próximo mandato en el Ayuntamiento de Bilbao sería muy parecido al que está a punto de terminar. El PNV mantiene e incluso refuerza su hegemonía, pero no logra una mayoría absoluta para gobernar en solitario. Los dos principales partidos de la oposición, EH Bildu y PSE, mantienen posiciones. En la parte baja de la tabla el PP cae, Podemos sube impulsado por la desaparición de Ganemos Goazen y Ciudadanos podría, por primera vez, conseguir un asiento en el Consistorio. Es el panorama que refleja el sondeo elaborado por Ikerfel para DV.
Quienes estarán más satisfechos de que se cumpla este pronóstico son los jeltzales. Según el estudio, subirían en número de votos (del 40% cosechado en 2015 al 42,1%) y lograrían un concejal más, hasta alcanzar los 14. Así, Juan Mari Aburto estaría cerca de repetir el logro histórico de Iñaki Azkuna, que en 2011 conquistó la mayoría absoluta con 15 asientos. Nunca antes había sucedido algo así. De hecho, el PNV tenía su techo en los 13, lo que tiene ahora. En fin, que el proyecto jeltzale saldría reforzado.
Y más si se tiene en cuenta que no sólo 'roba' apoyos en otros caladeros (se aprovecha de la caída del PP), sino que suma nuevos electores. Pese a todo los nacionalistas van a seguir necesitando apoyos para gobernar y aquí, previsiblemente, jugará un papel esencial el PSE, actual socio de gobierno. Los socialistas de Alfonso Gil se mantendrían con cuatro concejales, aunque suben ligeramente en votos (hasta el 13,6%). Un resultado que les sabría a poco porque esperan una mejoría mucho mayor, impulsados por el 'efecto Sánchez' y el creciente protagonismo del concejal de Movilidad y teniente de alcalde en la vida pública en los últimos cuatro años.
Eso sí, los socialistas casi logran igualarse con EH Bildu en porcentaje de votos. Los soberanistas liderados por Jone Goirizelaia se mantienen como segunda fuerza con cuatro asientos, pero bajan del 14,3% al 13,7% en sufragios pese a su gran apuesta -también arriesgada- por la histórica abogada de la izquierda abertzale como cabeza de cartel.
Vuelta al redil
Elkarrekin Podemos, por su parte, ganaría un asiento (podrían ser incluso dos, hasta llegar a los cuatro) sobre los dos actuales de Udalberri y arrebata al PP la posición como cuarta fuerza en el Consistorio. Lo hace gracias a los votantes de Ganemos Goazen, que regresan al redil, a las siglas moradas oficiales. El partido de Samir Lahdou se quedaría sin presencia en el pleno. El desplome sería enorme, al pasar del 6,66% de los votos en 2015 a un pírrico 1,2%. Eso sería la mitad que Vox, formación de ultraderecha que, pese a todo, no encuentra espacio en Bilbao.
Así que por esa vía no se hace daño al PP. Pero, aún así, los populares caerían hasta los tres concejales, frente a los cuatro actuales, en una sangría menor a la que algunos temían tras el desplome del partido a nivel nacional en las últimas generales, y los sonados conflictos entre sus líderes locales -su aún portavoz municipal, Luis Eguiluz, insinuó que votaría al PSE tras verse desplazado por la actual candidata, Raquel González-. En porcentaje de papeletas, la encuesta sitúa la bajada del PP del 12,1% de hace cuatro años al 10,5% previsto para el domingo.
En el ala derecha podría entrar Ciudadanos, que cosecharía el 4,2% de los sufragios en Bilbao. Suficiente, quizás, para darle un concejal. Ese asiento, de hecho, está en danza. De no caer del lado naranja, iría para Podemos, que sumaría cuatro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.