Ernesto Gasco y Denis Itxaso, acompañados por los candidatos al Ayuntamiento donostiarra y a las Juntas Generales, abrieron la campaña en el barrio de Amara.

El PSE apela al voto de la izquierda social para liderar Gipuzkoa y San Sebastián

Itxaso y Gasco remarcan que «por encima de debates estériles sobrela identidad», su única bandera es «el bienestar de la ciudadanía»

A. González Egaña

San Sebastián

Viernes, 10 de mayo 2019, 00:11

Los socialistas Denis Itxaso y Ernesto Gasco eligieron la donostiarra plaza Easo para lanzar juntos sus primeros mensajes de campaña de las elecciones municipales y forales del 26 de mayo y apelar al voto de la «izquierda social» para «ganar gobiernos progresistas» en Gipuzkoa y San Sebastián. Ante el emblemático kiosko del barrio de Amara, arropados por el resto de miembros de sus respectivas candidaturas y, por primera vez en unas elecciones municipales y forales, sin la amenaza ni la presencia de ningún grupo terrorista, tras la disolución de ETA hace ahora un año, los aspirantes del PSE a diputado general del territorio y a alcalde de Donostia arrancaron con un mensaje nítido: «No nos conformamos con lo que tenemos. Hay que ambicionar más progreso y mayor bienestar».

Publicidad

«Salimos a ganar», aseguraron ambos ante la militancia reunida bajo la carpa electoral presidida por sendos carteles con los lemas 'Aukera ederra. Gipuzkoako Ezkerra' y 'Donostiarra como tú'. «Solo el voto al PSE asegura gobiernos progresistas que permitan avanzar sobre lo ya conseguido la presente legislatura», remarcaron para dar inicio a una carrera a la Diputación y al Ayuntamiento donostiarra que, según confesaron, abren «llenos de ilusión».

La agenda del día

  • Donostia 11.00. Ernesto Gasco en el Peine del Viento

  • Eibar 18.30. En Txantxa-zelai, acto con Itxaso, De los Toyos, Mendia y el ministro Fernando Grande-Marlaska

Itxaso introdujo su intervención con un emotivo y aplaudido recuerdo a tantos concejales que durante años «dieron todo por la paz». Gasco quiso dedicar sus primeras palabras a Alfredo Pérez Rubalcaba y a su familia, «el compañero fundamental que quizás ya no nos pueda escuchar». Pidió un aplauso para el político del PSOE y citó que «sin Rubalcaba y sin Jesús Eguiguren, el hombre de la paz, hoy estaríamos mucho peor».

El candidato a diputado general destacó que el clima de convivencia y acuerdos que se respira en Gipuzkoa se debe a «la recuperación de la cultura del pacto entre diferentes, y a que los socialistas hemos asumido un papel protagonista en el buen funcionamiento de estos pactos». Expuso que pactar no consiste en «una mera suma aritmética», sino que representa «buscar la síntesis con quien piensa diferente para lograr programas de gobierno que beneficien a las personas». La única motivación y la única bandera de los socialistas, coincidieron ambos aspirantes, es «el bienestar de la ciudadanía donostiarra y guipuzcoana, por encima de debates estériles sobre la identidad y la soberanía o las luchas cainitas entre nacionalistas».

«Hay que ambicionar más progreso y bienestar. No nos conformemos con lo que tenemos»

Denis Itxaso Candidato a diputado general

«Frente a veleidades soberanistas, el PSEes estabilidad»

Ernesto Gasco Candidato a alcalde

Itxaso criticó las «actitudes autocomplacientes» del PNV y de Markel Olano, que viven en «una especie de arcadia feliz y que sólo se acercan a las empresas para preguntar por la cuenta de explotación». Destacó que Gipuzkoa crea empleo y afronta grandes desafíos como el del envejecimiento, la electromovilidad o el cambio climático «con los deberes hechos», pero avisó de que no hay que «dormirse en los laureles», ya que «tres de cada diez trabajadores guipuzcoanos están huérfanos de un convenio colectivo que ampare sus derechos laborales».

Publicidad

Gasco apostó por una San Sebastián «europea, abierta, solidaria, igualitaria, moderna y sobre todo llena de esperanza en su futuro». Frente a las «veleidades soberanistas y la incertidumbre para la ciudad que representan otros candidatos», remarcó que el PSE supone «estabilidad». Abundó en que Donostia debe consolidar y avanzar en la senda de progreso y dinamismo ya iniciada, «sin riesgos ni saltos al vacío».

«Gracias a Rubalcaba podemos hacer campaña en la calle»

La líder del PSE abrió campaña en Bilbao junto a los candidatos vizcaínos y la aspirante vasca al Parlamento Europeo y lo hizo con un emotivo recuerdo a Alfredo Pérez Rubalcaba, «un socialista vasco», que gracias a él «es posible que el PSE haga campaña en la calle».

Con el ánimo al alza por los buenos resultados del 28-A, Idoia Mendia destacó que «solo los socialistas podemos garantizar la coherencia en sus políticas municipales, forales, en el Gobierno de España y en Europa». «Ningún otro está en disposición de hacerlo. Lo voy a decir más claro: el único voto útil de verdad en las tres urnas del 26-M es el voto al PSE», resumió la líder vasca. Mendia se refirió también a la candidata al Parlamento Europeo, Eider Gardiazabal, que «formará parte del grupo socialista europeo. Aunque parece una obviedad, no lo es porque los socialistas europeos compartimos programa, compartimos propuestas, compartimos valores y principios». Mendia se preguntó «¿qué programas, propuestas, valores y principios quieren compartir PNV y Ciudadanos en este grupo de Alianza de Liberales y Demócratas? No estamos para bromas. Europa no está para ninguna broma», avisó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad