
Mikel Lezama | Candidato del PP a diputado general
«Si Bildu presenta medidas positivas, ¿por qué no las íbamos a apoyar?»Mikel Lezama | Candidato del PP a diputado general
«Si Bildu presenta medidas positivas, ¿por qué no las íbamos a apoyar?»Mikel Lezama (Donostia, 1993) esgrime un discurso optimista y renovador como candidato del PP a diputado general de Gipuzkoa. Apuesta por llegar a acuerdos ... con todos los partidos, incluido EH Bildu, siempre que presenten medidas positivas para Gipuzkoa.
Publicidad
–Su partido tiene ahora un solo juntero, ¿cuáles son sus previsiones para el 28-M?
–Esperamos lograr más de un juntero, pero sería muy prepotente adelantar cuántos. Lo importante, más allá de siglas e ideologías, es que la gente recupere la confianza en la política y si es de la mano de nuestro proyecto mejor.
–Se ha fogueado como concejal en el Ayuntamiento de Donostia. ¿Qué cree que puede aportar como juntero?
–Entré en el Ayuntamiento porque no me gustaba cómo se estaba practicando la política. El proyecto que presentaba Borja Sémper me atrajo porque se distanciaba del circo en que se ha convertido esta actividad, llena de 'hooligans'. Quiero recuperar una Diputación con voz propia y la ambición que en su día tuvo el territorio y que se ha perdido. Ahora somos punteros en Europa en el porcentaje que la industria aporta al PIB, pero nos van alcanzando. No podemos vivir de las rentas. Debemos exprimir al máximo todo lo que ofrece la Diputación y generar las condiciones para que los implicados de cada sector aporten su conocimiento.
–¿El Impuesto de las Grandes Fortunas deberá compatibilizarse con el de Patrimonio existente en Euskadi, o desaparecer?
–Todos los partidos queremos recaudar cuanto más mejor, lo que nos diferencia es la estrategia a utilizar. El sistema fiscal hay que adaptarlo a la situación de postpandemia, guerra y subida de precios. Mucha gente de Gipuzkoa no llega a fin de mes. El IRPF debería bajarse a las familias más vulnerables y quizá subir los tramos más altos porque 'quita y no pon, se acaba el montón'.
Publicidad
–¿Está de acuerdo con el cobro de peajes para camiones que se ha implantado en Gipuzkoa?
–El mantenimiento de las carreteras es muy caro. Bidegi recaudaba mucho con los peajes y quizá ya sea suficiente. Si no lo fuera, a lo mejor el sector tendría que pagar, pero con excepciones para los pequeños transportistas que realizan recorridos locales.
–¿Estaría dispuesto a pactar los presupuestos con un Gobierno foral, por ejemplo, de PNV y PSE?
–Estoy cansado de la desafección que hay de la política como consecuencia de buscar las diferencias en lugar de lo que nos une. Por lo tanto, no tendría ningún problema en apoyar unos presupuestos de PNV y PSE, o de cualquier otro partido, si contiene propuestas positivas para el territorio. Tenemos que recuperar el 'guipuzcoanismo' y una Diputación con voz propia y dejar de estar supeditados a Bizkaia. Hay que quitarse los complejos. No nos gusta el centralismo de Madrid, pero parece que sí el de Bizkaia.
Publicidad
–¿También estaría dispuesto a llegar a pactos con EH Bildu?
–Quizá hablar de pactos sea demasiado fuerte. No sería tanto pactar como apoyar todo aquello que sea positivo. Y si EH Bildu presenta medidas positivas para Gipuzkoa ¿por qué no las vamos a apoyar? Si proponen mejorar los servicios sociales, ¿por qué iba a votar en contra? Estoy encantado con que EH Bildu participe y se someta al juego democrático, que es lo que siempre hemos querido. ¿Por qué no íbamos a votar a favor de una propuesta buena para Gipuzkoa que parta de un partido que está dentro de las reglas democráticas?
–Incide en la necesidad de reducir el grado 'hooliganismo' en la política, pero algunos de sus compañeros de partido lo practican con frecuencia...
–Sí, 'hoolingans' los hay en todos los partidos. Yo vengo sin mochilas y precisamente por eso quiero aportar un aire fresco y trabajar para cambiar estas dinámicas. Ya sabemos lo que nos diferencia, por eso hay que hacer un esfuerzo por llegar a consensos.
Publicidad
–¿El PP sigue teniendo problemas para encontrar candidatos en Gipuzkoa?
–Sí, no hay que olvidar que venimos de tiempos muy difíciles. Gipuzkoa ha sido muy castigada por el terrorismo. Hasta hace diez año no hemos podido hablar abiertamente con la sociedad, siempre había riesgos. Esta sensación no desaparece de un día para otro, pero también es cierto que ya vivimos en otra realidad, después de muchos años en los que mis compañeros de partido fueron valientes y se jugaron la vida.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.