Pelotaris, ciclistas, cantantes, escultores... un repaso por las listas electorales de los municipios de Gipuzkoa para el próximo 28-M muestra la implicación que muchas caras conocidas del territorio tienen con sus localidades. Ya sea como cabezas de lista o cerrando las planchas, una veintena de personajes relevantes en la esfera pública han dado el paso para representar a sus conciudadanos en los comicios que se celebrarán dentro de dos semanas.
Publicidad
Este repaso a las principales listas para las elecciones municipales y forales lo vamos a comenzar con quienes abren las planchas electorales. El bertsolari Iker Zubeldia Catarain será el número 1 de EH Bildu en Zegama donde hace cuatro años la lista más votada fue Zegama Lantzen que logró cinco concejales por delante de la coalición abertzale, que obtuvo cuatro. Zubeldia, que cumple 42 años este 16 de mayo, llegó a la Final del Campeonato de Bertsolaris de Gipuzkoa en 2007 y ganó el Premio Osinalde en 2002.
El histórico proel de la Ama Guadalupekoa de Hondarribia Gonzalo 'Txalo' Carrion ha cogido en estas elecciones el relevo de Txomin Sagarzazu y liderará la lista del PNV de la localidad bidasotarra. Carrion, que ha sido concejal de Servicios durante esta legislatura, ha ganado la Bandera de La Concha en cuatro ocasiones con la trainera verde, luce también tres títulos de Liga en un palmarés con triunfos en la mayoría de las regatas del Cantábrico.
Pero no solo se presentan deportistas retirados a estos comicios locales. Iñaki Artola, pelotari de Baiko, es el séptimo en la lista de EH Bildu en Alegia. Debutó en profesionales el 28 de junio de 2014 y entre sus logros cuenta con una victoria en el Torneo de San Fermín del año pasado y se alzó con el cuatro y medio de Promoción de 2014.
Su compañero de cancha hasta hace apenas tres meses, Iker Irribarria, vuelve a presentarse como candidato en Arama donde hace cuatro años ya fue elegido concejal. Ostenta el honor de ser el campeón Manomanista más joven de la historia desde que en 2016 venció en la final a Urrutikoetxea. Este vez concurre en la lista de Arama Herritarren Batzarra al igual que el periodista de Deportes de ETB Jon Ander Gorospe.
Publicidad
El exciclista Gari Bravo también ha dado el paso de involucrarse en la política. El lazkaotarra, que debutó en 2010 en profesionales en las filas de Caja Rural y que en su palmarés cuenta con un premio de la montaña de la Clásica de Ordizia donde ya se había hecho con las metas volantes, ocupa el séptimo puesto en la lista de EH Bildu.
Alberto Albistegui, quien fuera durante cuatro temporadas central de la Real Sociedad, ya es casi más conocido por su labor política que por su trayectoria deportiva. Desde que en las elecciones de 2015 se presentara en la plancha del PSE en Eibar ha ejercido cargos de responsabilidad institucional. Ha sido teniente de alcalde de la ciudad armera. Este año se presenta como número cinco.
Publicidad
Los apellidos Alguacil Barrenetxea llaman la atención en la plancha de EH Bildu en Orio. Inaxio, uno de los ocho hermanos del Imanol, entrenador de la Real Sociedad, ocupa el décimo puesto con la coalición abertzale.
El mundo de la cultura también tiene representación en los próximos comicios del 28-M. Por ejemplo, el escultor Koldobika Jauregi ocupa el quinto puesto en la lista de Alkizako Abertzale Ezkertiarra. Este alkizarra de 64 años ha expuesto en un buen número de galerías tanto del extranjero como guipuzcoanas. Fue el autor de la escultura 'Arbolaren Egia' que se colocó en Baiona en el primer aniversario del desarme de ETA y que recibió las críticas de las víctimas. «Yo nunca tuve la intención de ofender a nadie, a ninguna víctima. En absoluto. ¡Con todo lo que han pasado!», confesó en 2018 a este periódico. El riesgo de hundimiento del terreno provocó que la pieza se retirara y hoy en día permanece guardada en un almacén de la capital labortana.
Publicidad
En este buceo por las listas de los municipios de Gipuzkoa también encontramos a músicos. En Tolosa es Juantxo Arakama quien cierra la lista de EH Bildu. Vocalista del grupo Glaukoma es el hijo de la jueza Garbiñe Biurrun. Mientras que en Irun aparece como suplente de la coalición abertzale Karlos Osinaga, miembro del grupo Lisabö.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.