Evaristo Rodríguez, Isabel Fernández y Miren Echeveste, en Elgoibar.

Echeveste impulsará un transporte público «con mejores servicios

La candidata de Podemos a diputada general se compromete a fomentar una movilidad sostenible y pública como alternativa al vehículo privado

Ion M. Taus

San Sebastián

Sábado, 13 de mayo 2023, 02:00

Miren Echeveste está dispuesta a acabar con el desequilibrio territorial en Gipuzkoa y su propuesta pasa por hacer posible un transporte público con «más y mejores» servicios. En un acto en Elgoibar, la candidata a diptuada general por Elkarrekin Podemos Ezker Anitza-IU Berdeak ... Equo Alianza Verde apostó por un transporte público «atractivo para la ciudadanía», reforzando líneas y horarios, creando nuevos servicios e implantando «precios asequibles, avanzando hacia la gratuidad, para que se convierta en una alternativa real al vehículo privado».

Publicidad

EN CAMPAÑA

  • Abadiño Víctor Lasa y Miren Echeveste acuden hoy a la comida popular que se celebrará con militantes y candidatos y candidatas, y cargos de la coalición. A las 14.00 horas.

La candidata de la coalición progresista apostó por avanzar «de forma decidida» en la transición ecológica para lograr un modelo de territorio más sostenible, medioambiental y energéticamente, y abogó por aprovechar el cambio de paradigma para ahondar en la democracia económica, social y de igualdad que, a su juicio, demanda una mayoría de la sociedad. Echeveste se comprometió a crear un bidegorri desde Elgoibar hasta Deba, «una histórica demanda de la comarca a la que el Gobierno foral hace oídos sordos de forma sistemática».

«El cambio de hábitos en movilidad y el rediseño integral debe hacerse con transparencia, empatía y participación»

Víctor Lasa

Candidato a la alcaldía

El candidato a la alcaldía de San Sebastián, Víctor Lasa, puso el acento en el cambio cultural en movilidad urbana del que, a su juicio, «toda la ciudadanía donostiarra debe sentirse parte». Propuso, entre otras medidas, la implantación de domingos sin coches, una iniciativa que se aplicaría gradualmente, comenzando con el primer domingo de cada mes y rotativamente en cada uno de los barrios.

Lasa presentó en el barrio de Herrera el plan de movilidad de la coalición progresista y explicó que todo el proceso de cambios de hábitos en este campo en Donostia y de rediseño integral de la ciudad «debe hacerse con transparencia, empatía y participación». El objetivo de Lasa es que la ciudad sea mucho más amable para el peatón y que la propia ciudadanía sea la que demande ir a todas partes caminando o en bicicleta. «Ya ha sucedido en ciudades mucho más grandes como Amsterdam, Copenhague o Sevilla y ha sido un éxito», puso como ejemplo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad