Borrar

Elecciones en Gipuzkoa: Los candidatos guipuzcoanos votan mirando al futuro

Las elecciones municipales, forales y europeas ponen fin este domingo a un largo ciclo electoral. En Gipuzkoa, 587.278 ciudadanos están llamados a las urnas. De ellos, el 53,42% ya había ejercido su derecho a voto a las 18 horas

Lara Ochoa y Ana Vega

San Sebastián

Domingo, 26 de mayo 2019, 12:14

Las elecciones municipales, forales y europeas ponen fin este domingo a un largo ciclo electoral de dos meses que arrancó en abril con las generales. En Gipuzkoa, 587.278 ciudadanos están llamados a las urnas para elegir a sus representantes durante los próximos cuatro años.

Según los datos de participación a las 18 horas, en las 2.667 mesas abiertas en los tres territorios vascos la mayor participación se habría producido en Gipuzkoa, con un 53,42%, frente al 51,42% de 2015; seguido de Bizkaia, con un 53,36%, frente al 49,91% de las anteriores. En Álava, hasta las seis de la tarde, la participación era del 49,49% (49,37% en 2015).

En las elecciones generales del pasado 28 de abril, la participación en Euskadi a la misma hora fue del 60,05%, tras ejercer su derecho a voto 1.031.076 personas hasta las seis de la tarde. Por territorios, en Gipuzkoa habían votado un 60,06% del censo.

La jornada electoral se ha desarrollado con normalidad y a las 9 de la mañana, los 284 colegios electorales de Gipuzkoa han abierto sus puertas bajo la lluvia.

El primero de los candidatos guipuzcoanos en votar ha sido el socialista Denis Itxaso. A las 9.15 horas ha acudido a depositar su voto en el colegio Ikasbide Ikastola de Riberas de Loiola, en Donostia. Tras introducir la papeleta en la urna, Itxaso ha hecho un llamamiento para que «nadie se quede hoy en casa», porque hay que decidir «el futuro que queremos darle a nuestros municipios, a Gipuzkoa y a Europa». Ha asegurado que este 'súper domingo' electoral «nos estamos jugando cosas importantes» y entre ellas ha querido destacar «las políticas más cercanas». En este sentido, ha recordado que la Diputación y los ayuntamientos gestionan las políticas «que más nos afectan en el día a día». «Además, en las elecciones europeas nos jugamos qué futuro queremos darle a Europa», ha destacado.

Del futuro también ha hablado a pie de urna el candidato a la reelección como diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano (PNV). El jeltzale ha acudido a votar a su colegio electoral ubicado en el frontón Jostaldi de Hondarribia a media mañana. Allí, ha pedido a los guipuzcoanos que acudan a votar porque, a su juicio, esa es «la clave» para «construir entre todos el futuro de Gipuzkoa». Este domingo «el protagonismo principal es el de la ciudadanía», ha recordado.

Markel Olano ha votado en Hondarribia

María Valiente, candidata de Elkarrekin Podemos, se ha sumado a la llamada a la participación tras ejercer su derecho a voto en Irun. «Animaos y animad a todo el mundo a votar», ha pedido a través de las redes sociales.

Valiente se ha mostrado convencida de que la de este domingo será «una buena jornada» para su coalición y que logrará «buenos resultados». La candidata ha votado a las 11.00 horas en el colegio electoral de la antigua ikastola de Anaka, en Irun, donde ejerce como apoderada de Elkarrekin Podemos desde primera hora de la mañana. En declaraciones a los medios tras emitir su voto, Valiente ha destacado que la de este domingo es «una jornada muy importante, como es importante que todo el mundo vote».

A la misma hora, Juan Karlos Izagirre, candidato de EH Bildu, ha acudido a votar al colegio electoral de Igeldo y, en referencia a la lluviosa jornada de este domingo, ha asegurado que «después de la lluvia suele salir el arcoíris multicolor, como lo será la futura Gipuzkoa». Izagirre ha asegurado que en la coalición soberanista están «contentos» por el trabajo realizado estos días.

Juan Karlos Izagirre, en su colegio electoral en Igeldo

En San Sebastián, los candidatos a la Alcaldía también se han sumado al llamamiento a la participación. Así, el actual alcalde y candidato a la reelección Eneko Goia (PNV) ha acudido a su colegio electoral acompañado por su mujer. Desde allí ha hecho un llamamiento a los ciudadanos a participar «masivamente» en esta jornada electoral porque «hay mucho en juego». Asimismo, también ha recordado que los donostiarras tienen hoy la oportunidad de ejercer «un derecho», pero también ha considerado que es «una responsabilidad y una obligación».

Eneko Goia ha votado en el colegio Jesuitinas de Donostia

Su actual socio en el gobierno municipal, el socialista Ernesto Gasco, ha acudido a votar a mediodía. En declaraciones a pie de urna, el candidato del PSE a la Alcaldía donostiarra ha asegurado «estar tranquilo» por el trabajo realizado durante este cuatro años y se ha mostrado «confiado en que el resultado sea satisfactorio» para su candidatura. «Creemos que San Sebastián puede avanzar. Estoy tranquilo de haber hecho un buen trabajo estos cuatro años y confiado en que los ciudadanos a nivel local votan a quienes saben que responden adecuadamente. Esa es mi esperanza. En un Ayuntamiento se elige a las personas y a las propuestas», ha insistido.

Por su parte, la candidata de EH Bildu a la Alcaldía de San Sebastián, Reyes Carrere, se ha sumado al llamamiento a la participación con un mensaje colgado en su perfil de Twitter: «votos para hacer realidad los sueños». Carrere ha ejercido su derecho a voto en el colegio Ategorrieta de San Sebastián.

Reyes Carrere, candidata a la Alcaldía de San Sebastián, ha compartido en redes sociales su imagen votando

«Tenemos muy buenas sensaciones», ha dicho por su parte Aitzole Araneta, la candidata de Elkarrekin Podemos a pie de urna. «Hemos hecho una campaña muy interesante y la gente la ha recibido bien», ha explicado tras depositar su voto en Donostia.

El candidato a diputado general por el PP, Juan Carlos Cano, ha votado este mediodía en el colegio electoral de Podeavines, en Amara Berri.

Aitzole Araneta en el momento de votar

En cuanto a los líderes vascos, el lehendakari Iñigo Urkullu. ha sido de los más madrugadores. Sobre las 10.00 horas ha acudido junto a su hija a su colegio electoral en Durango y ha animado a los vascos a acudir a las urnas porque «municipio a municipio se construye una Euskadi que está en Europa».

Por su parte, la secretaria general de los socialistas vascos, Idoia Mendia, ha acudido a votar junto a su marido, Alfonso Gil, candidato a la Alcaldía de Bilbao. En declaraciones a pie de urna ambos han animado «a todo el mundo a que acuda a votar». «Hoy es un día muy importante para todos los ciudadanos. Este año se cumple el 40 aniversario de los ayuntamientos democráticos, de la conquista nuevamente del derecho al voto en España y, por lo tanto, hago un llamamiento a que toda la ciudadanía acuda a votar por que con el voto los ciudadanos tenemos la oportunidad de seguir transformando y mejorando nuestras ciudades y Europa», ha indicado.

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha votado en la casa de cultura de Elgoibar y desde allí ha animado a los vascos a contribuir, con su participación en las elecciones, al «cambio de ciclo histórico» que, a su juicio, se está produciendo en favor de «los valores que representa el independentismo de izquierdas». Otegi ha augurado que este domingo EH Bildu será «la sorpresa electoral» y «el independentismo de izquierdas dará otro salto», de manera que «la ola que ya se puso en marcha en la anterior elección será todavía mayor».

En Vitoria, el presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, ha emplazado a la ciudadanía a acudir a las urnas en las elecciones municipales, forales y europeas de este domingo porque cada «voto decide», «hasta el último», y es «importante».

El presidente del PP del País Vasco, Alfonso Alonso, elige su papeleta en un colegio electoral de Vitoria, EFE

El alcalde de Bilbao vota en la mesa donde su hijo es vocal

Una de las anécdotas de esta jornada electoral ha llegado desde Bilbao. Allí, su actual alcalde Juan Mari Aburto (PNV) ha votado en la mesa en la que su hijo ejerce como segundo vocal.

Tras depositar su voto, Aburto ha saludo con un afectuoso beso a su hijo, ante la atenta mirada de los medios gráficos que han captado el curioso momento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Elecciones en Gipuzkoa: Los candidatos guipuzcoanos votan mirando al futuro