![Elecciones forales 2019 Gipuzkoa: Markel Olano, de candidato accidental a valor seguro para el PNV](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201905/27/media/cortadas/olano-kBB-U80312734686He-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
![Elecciones forales 2019 Gipuzkoa: Markel Olano, de candidato accidental a valor seguro para el PNV](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201905/27/media/cortadas/olano-kBB-U80312734686He-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las vueltas que da la vida. Markel Olano, quien llegó a la primera línea de la política por accidente hace doce años, se convertirá en el diputado general de Gipuzkoa más veterano de la democracia, salvo pactos que parecen imposibles, con tres legislaturas ... a sus espaldas. De hecho, desde 1979 todos sus predecesores han ostentado el cargo solo durante un mandato así que Markel Olano, un hombre afable y tranquilo, que carece del ADN cainita de los políticos de raza, ha batido el récord sin necesidad de afilar cuchillos y se ha convertido en un valor sólido para el PNV en Gipuzkoa.
Y es asombroso, porque este beasaindarra (1965) llevaba una vida acomodada dentro del PNV y nada hacía presagiar más altos vuelos. Licenciado en la facultad de Filosofía de la UPV, su trayectoria posterior se desarrolló en los ámbitos culturales del partido. En concreto, de 1996 al 2000 fue responsable de Euskera, Educación y Cultura en el GBB. En esa misma época, representó al PNV en la comisión permanente de la Declaración de Lizarra-Garazi, siendo ferviente defensor de la misma. En 2000, ascendió a responsable de Juventud, Euskera, Cultura y Deportes del EBB, en aquellas fechas dirigido por Arzalluz.
Sin embargo, esta trayectoria placentera entre bambalinas y al calor del partido se transmutó en vorágine a partir de 2007. Aquel fue un año convulso para el PNV guipuzcoano. El GBB decidió que González de Txabarri no repitiera como candidato a diputado general, siendo reemplazado por Jon Jauregi. Este, sin embargo, tuvo que renunciar a presentarse a las elecciones de aquel año, tras un espinoso problema con la Hacienda foral. Y hete aquí que, en un giro insospechado de los acontecimientos, Joseba Egibar echó mano del fiel escudero para tapar la vía de agua abierta en Gipuzkoa.
Beasain Nació en la localidad del Goierri, en 1965, aunque en la actualidad reside en Hondarribia. Está casado y tiene un hijo.
Trayectoria política Fue diputado general entre 2007 y 2011. Lideró la oposición entre 2011 y 2015. Volvió a ser diputado general entre 2015 y 2019.
Aficiones La fotografía, la montaña y la lectura. Le hubiera gustado tocar la batería en un grupo de rock. Estudió en la Facultad de Filosofía de la UPV.
Referencias políticas Juan José Ibarretxe y Tony Blair
La 'opción Olano' no salió bien. Las elecciones de 2007 las ganó el socialista Miguel Buen, pero el pacto entre PNV y EA colocó al frente de la Diputación al hombre de Egibar. Aquellos meses fueron muy duros para una persona novata en esas lides. Titubeante en la tribuna del Parlamento foral y temeroso ante los medios de comunicación, tuvo que aprender sobre la marcha su nuevo cometido.
En 2011 la 'opción Olano' tampoco salió bien. Aquellos comicios los ganó Bildu y Martin Garitano sustituyó al político jeltzale, quien permaneció aplicadamente en la oposición durante cuatro años. Este tiempo en el banquillo resultó todo un aprendizaje, porque le permitió endurecer su discurso en el marcaje a Garitano, pero sin llegar a desmelenarse, que no es lo suyo.
Las elecciones de 2015 sí fueron un éxito para Markel Olano. El PNV venció por la mínima a EH Bildu, contando eso sí con la gran ventaja de que la coalición decidió inmolarse llenando Gipuzkoa de cubos para la basura y con propuestas tan insólitas como un 'vertedero de inertes' en una cantera a pocos metros del núcleo urbano de Zestoa. Los jeltzales vieron la oportunidad que se les presentaba y alentaron una campaña de oposición que, como iniciativa más impactante, incluyó que se colgaran bolsas de basura en los balcones como medida de protesta ante el PaP.
Esta última legislatura, con PNV y PSE en el Ejecutivo foral, ha transcurrido como una balsa de aceite. Marekl Olano se ha ceñido a un discurso pegado a la gestión, porque sabe que ponerse creativo no es lo suyo, como ocurrió cuando soltó aquella perla: «Siento envidia de Cataluña», sorprendiendo a más de uno en el sector moderado de su partido. Por lo demás, el pacto con los socialistas ha dotado de estabilidad a unas Juntas Generales que venían de un periodo convulso, con el tema de los residuos tensionando la calle y la política guipuzcoana.
El nuevo ejecutivo encauzó el problema de la basura, al tiempo que procedió a instalar los peajes en la N-I para que el tráfico internacional contribuya a las arcas forales -con el efecto indeseado de cobrar también a los camioneros locales- al tiempo que remató obras esenciales como la autovía Bergara-Zumarraga. A su vez, se vio favorecido de la salida de la crisis y del incremento de la actividad de la industria del territorio, que ha alcanzado máximos de exportación, con el consiguiente efecto en la recaudación foral.
Los resultados de ayer ponen a Markel Olano en bandeja su tercera legislatura y le permitirán, pactos mediantes, cuatro años más de tranquilidad en el gobierno de la Diputación. Los doce transcurridos al frente del Palacio foral le situarán en la estela de la exigua lista de políticos longevos en sus cargos, entre ellos Odón Elorza y José Ángel Cuerda, como alcaldes de San Sebastián y Vitoria, respectivamente, o Josu Bilbao al frente de la Diputación de Bizkaia.
La vida ha cambiado mucho para aquel chaval que con 15 años acudía al batzoki de Beasain y donde, como él mismo reconoce, fue «abducido» por el partido. Hoy, con 54 años, es un veterano de la política, habiendo logrado preservar un carácter afable, pese a los sinsabores que esta actividad conlleva. Un carácter más risueño si cabe desde que se casara en 2014 y tuviera su primer hijo, Peru, a quien dedica el poco tiempo libre que le deja llevar el timón del Gobierno de Gipuzkoa.
.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.