![Las escaramuzas guipuzcoanas](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201905/14/media/cortadas/eles-kHf--624x385@Diario%20Vasco.jpg)
![Las escaramuzas guipuzcoanas](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201905/14/media/cortadas/eles-kHf--624x385@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Tras la bronca batalla vivida en la campaña de las elecciones generales del 28 de abril, los primeros cuatro días de la liza municipal, foral y europea de las elecciones del 26 de mayo han transcurrido con un llamativo perfil bajo. Quizás escarmentados ... por los resultados del 28-A, donde el electorado primó más el diálogo que la crispación, los principales líderes políticos han abandonado las frases de trazo grueso. Ya no hay «manos manchadas de sangre de ETA» ni «traidores a la patria». La dispersión de candidatos locales, además, retira parcialmente el foco a los Sánchez, Casado, Rivera, Iglesias y compañía. Eso sí, el presidente del Gobierno en funciones dio ayer el banderazo de salida a la campaña del PSOE, tras el duelo por la muerte de Alfredo Pérez Rubalcaba, con una multitudinaria paseo por Vallecas, donde volvió a escuchar aquello de «¡con Rivera, no!».
Paradójicamente, en Gipuzkoa, un territorio poco dado a la estridencia, se está animando la campaña con algunas escaramuzas. La más sonada ha sido la que tiene como escenario Irun. Tras las duras palabras del candidato del PNV a diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, contra el alcalde irundarra, el socialista José Antonio Santano, el regidor replicó ayer pidiendo «respeto». Los socialistas se vieron sorprendidos por el tono del que sigue siendo máxima autoridad foral del territorio, y José Antonio Santano recordó que las alcaldías las darán al final «los votos, y no los vetos». La herida por la destitución del peneuvista Xabier Iridoy tras el conflicto urbanístico de Korrokoitz sigue sin cerrar. Y en la campaña local, como era previsible, se ha activado una especie de entente de 'todos contra Santano' en la que coinciden PNV, Podemos y EH Bildu. El PSE-EE confía en que esta 'pinza' sirva para movilizar al votante socialista, para recuperar voto fugado a Podemos y para cimentar una victoria amplia que haga imposible a la oposición desbancar al alcalde.
De momento, el conflicto de la localidad fronteriza no ha contaminado la cordialidad que preside la relación en Euskadi de PNV y PSE-EE, socios en la mayoría de diputaciones y ayuntamientos. No obstante, el tono de Markel Olano l domingo en Irun ha sorprendido en la sede socialista guipuzcoana de la calle Prim de San Sebastián. Y obligará al candidato foral socialista, Denis Itxaso, a dar «cumplida respuesta» el próximo lunes en el mitin que compartirá con el propio Santano en el segundo municipio de Gipuzkoa. Denis Itxaso ya dio alguna pista el domingo en Andoain cuando advirtió de que «no consentiremos más 'tamayazos' del PNV en Gipuzkoa», en alusión a la espantada hace cuatro años de un edil jeltzale de Andoain que dejó a los socialistas con la miel en los labios. El PSE-EE está determinado a elevar el pistón de sus mensajes en campaña y hacerse valer, como llave de la gobernabilidad, ante los cada vez más evidentes intentos de Markel Olano y el PNV de polarizar la campaña exclusivamente con EH Bildu.
La coalición abertzale y el PNV también llevan días protagonizando enganchadas dialécticas. El presidente del Gipuzko Buru Batzar, Joseba Egibar, ha afilado sus discursos críticos con la izquierda abertzale por su pasado, dentro de la estrategia jeltzale de situar la pugna entre las dos grandes fuerzas del nacionalismo vasco. Los peneuvistas intentan movilizar al electorado bajo el señuelo de que EH Bildu puede también ganar y volver a gobernar. Y la coalición abertzale, de hecho, cree en sus posibilidades aunque Juan Karlos Izagirre no parta precisamente como favorito ante Markel Olano. Ayer tarde en Pasaia, Otegi se sumó por sorpresa al cartel vespertino para acusar al PNV de buscar el voto de «Casado y Rivera», en un intento de pescar en los caladeros más soberanistas de Gipuzkoa que adoran al exlehendakari Ibarretxe.
Diferencias en Irun Santano replica a las duras críticas de Olano pidiendo «respeto» y apelando a los «votos, no a los vetos»
Coalición Podemos fía al corredor guipuzcoano del este su éxito para ensayar un pacto local de izquierdas
Vitoria Larrion (EH Bildu) se apunta el primer 'fichaje' de la campaña con el escritor Bernardo Atxaga
En la localidad portuaria coincidieron los mítines de PNV y EH Bildu. En Pasaia, en las últimas generales, el margen entre el primero, Unidas Podemos, y el cuarto, el PSE-EE fue de solo 59 papeletas, con PNV y EH Bildu, ya liberada del conflicto de las basuras, en medio. Todo un récord mundial. La pelea en el corredor del este (Pasaia-Errenteria-Irun) tiene cierto color de izquierdas. En estos tres municipios fue donde más aguantó Elkarrekin Podemos en las generales y donde mejores resultados sacó en las municipales de hace cuatro años. En Pasaia, Ezker Anitza y Podemos van divididos, lo que les lastrará, pero la formación morada espera un buen resultado para intentar ensayar en los consistorios un pacto de izquierdas con EH Bildu y PSE, partido que tendrá que sudar para retener Pasaia. Por el contrario, Eibar, Lasarte-Oria o Zumarraga parecen garantizadas para los socialistas.
La jornada de ayer también dejó el primer gran 'fichaje' vasco en la campaña. La candidata de EH Bildu en Vitoria, Miren Larrion, dio un golpe de efecto y anunció en Radio Euskadi que cuenta con el apoyo de Bernardo Atxaga, el autor de 'Obabakoak' y premio Nacional de Narrativa. Larrion va en serio.
A contrapié
Pedro Sánchez acompañará mañana en San Sebastián a los candidatos del PSE-EE, Ernesto Gasco y Denis Itxaso, en un acto en el centro de la ciudad. El presidente del Gobierno en funciones visitará la capital donostiarra por segunda vez en menos de un mes, ya que el pasado 19 de abril, Viernes Santo, durante la anterior campaña de las generales, protagonizó un acto político en plenos jardines de Alderdi Eder, con presencia de multitud de personas. Como en esa ocasión, Sánchez estará acompañado por una amplia representación de la dirección del PSE en Euskadi y en Gipuzkoa. Luego se desplazará a Navarra. Además de Sánchez, la vicepresidenta, Carmen Calvo, respaldará a los socialistas guipuzcoanos el domingo, en otro mitin en San Sebastián en el día central de esta campaña electoral.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.