Secciones
Servicios
Destacamos
Es difícil y, hasta cierto punto, simplificador sobrevolar el país, como a vista de pájaro, en unas elecciones que se caracterizan por la fragmentación local. Cualquier generalización corre el riesgo de ser desmentida por el caso concreto del resultado en este o aquel municipio o, ... en menor medida, en uno u otro territorio. Pero el tiempo y el espacio obligan a ello. Así, pues, desde esa perspectiva general, ha de afirmarse que el electorado vasco ha puntuado con no menos que un notable la actual política de acuerdos con que viene gobernándose el país. La coalición entre el PNV y el PSE que gobierna la mayoría de sus instituciones ha salido fortalecida. Una vez más, desde hace ya casi una década, la ciudadanía parece haber decidido que riesgos los hemos corrido ya en exceso.
Cabe asimismo afirmar que esta decisión del electorado tiene, aparte de otras causas de fondo, una motivación de carácter personal. En efecto, el impacto conjunto, por no dar en este momento prioridades, de Pedro Sánchez, en el caso del PSE, y de Urkullu, en el del PNV, se ha dejado sentir de manera decisiva en los resultados. De un lado, la fuerza de arrastre de las elecciones del 28-A y, de otro, la moderación que el lehendakari viene demostrando en el modo de gobernar han contribuido, cada una a su manera y en su medida, a promover en la ciudadanía un aprecio por la prudencia política como mejor método de ejercer el gobierno en unos momentos caracterizados por demasiadas convulsiones internas y externas.
Es muy probable que, en el proceso que ahora se abre de asegurar, mediante acuerdos, la gobernabilidad institucional surja, en una u otra localidad y en uno u otro partido, la tentación de modificar el actual statu quo por motivos de muy diversa índole.
Se impondrán, sin embargo, la razón política y la trama de dependencias recíprocas que entre ambos partidos se han ido creando a lo largo del tiempo y consolidado en los últimos años. La ciudadanía lo ve con buenos ojos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.