Borrar
Itxaso cree que «votar a Podemos es regalar alcaldías a EH Bildu»

Itxaso cree que «votar a Podemos es regalar alcaldías a EH Bildu»

Señala que el PSE es una «fuerza progresista fiable»

el diario vasco

Martes, 21 de mayo 2019, 13:20

El candidato del PSE-EE a diputado general de Gipuzkoa, Denis Itxaso, ha advertido de cara a las elecciones municipales y forales del 26 de mayo que «votar a Podemos es regalar alcaldías a EH Bildu» lo que significa «retroceder en clima social y en capacidad de gestión».

«Y eso sirve para Errenteria, Pasaia, Irun, Andoain y, por supuesto, para la Diputación de Gipuzkoa», ha denunciado Denis Itxaso en un acto electoral que ha protagonizado este martes en Pasaia, junto a la alcaldesa de la localidad, Izaskun Gómez, ha informado el PSE-EE en un comunicado.

Itxaso ha defendido que el PSE es una «fuerza progresista fiable» que tiene «acreditada su capacidad de pactar y de llegar a acuerdos para lograr que las políticas de izquierda lleguen a los gobiernos».«Los socialistas no nos quedamos en el no por respuesta a todo, ni nos dedicamos a la pancarta permanente, lo nuestro es avanzar», ha recalcado.

Gasco, en Gros

Por su parte, el candidato del PSE-EE a la Alcaldía de San Sebastián, Ernesto Gasco, ha afirmado que la capital guipuzcoana en los últimos años ha conocido tres alcaldes distintos, Odón Elorza, Juan Karlos Izagirre y Eneko Goia, y, según ha dicho, «comparando, no hay color», porque cuando el regidor es socialista la ciudad «ha avanzando, ha desarrollado proyectos, ha tenido ambición, sin consignas», mientras que, con EH Bildu o PNV, «no ha habido liderazgo y el ritmo ha bajado».

Gasco ha realizado estas afirmaciones en un acto electoral en la plaza Cataluña de Gros, acompañado por miembros de su candidatura, donde ha formulado una defensa de los jóvenes «para que tengan oportunidades en San Sebastián y no tengan que irse fuera a ganarse la vida».

De este modo, ha recordado que, «en las últimas décadas, el envejecimiento de la población es una realidad y en torno al 25% de los donostiarras tienen más de 65 años y tenemos que impulsar el rejuvenecimiento de la ciudad».

Gasco ha propuesto un plan, denominado Donostia Gaztetuz, que «favorezca el empleo, el emprendimiento, el acceso a la vivienda, la movilidad, el acceso a la cultura y el ocio de los jóvenes donostiarras».«La formación, el impulso del talento local, promover el retorno del que se ha ido fuera o captar talento joven internacional en distintos ámbitos son algunas prioridades del Plan», ha apuntado.

En ese sentido, Ernesto Gasco ha señalado que el acceso a la vivienda de los jóvenes «es también prioritario», ya que «muchos no pueden acceder al mercado libre y sus precios y optan por irse fuera de San Sebastián». El PSE plantea, entre otras cuestiones, la construcción de apartamentos dotacionales para jóvenes a precios reducidos.

Finalmente, el aspirante socialista a la Alcaldía donostiarra ha apostado también por «políticas de apoyo al acceso de los jóvenes a la cultura, descuentos y ofertas especiales en el transporte público y reforzar programas como Jabe Izan, Gazteekin o las becas Connecting Talent».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Itxaso cree que «votar a Podemos es regalar alcaldías a EH Bildu»