Secciones
Servicios
Destacamos
Jon Iraola ha sido elegido alcalde de Eibar por mayoría simple gracias a los votos de los ocho concejales de su partido frente a los seis de EH Bildu que votó a su candidata Arantza Mata. PNV y Elkarrekin Podemos, por su parte, han votado ... en blanco. Iraola que había accedido a la alcaldía en 2021 por renuncia de su antecesor alcalde, Miguel De los Toyos, ha mantenido tras recibir el bastón de mando que «la alcaldía ahora es más mía». Ha prometido que bajo su mandato habrá «trabajo,compromiso y diálogo» para hacer frente « a los grandes compromisos» que tiene esta ciudad.
El Pleno de investidura del Ayuntamiento de Eibar se ha celebrado a las nueve de la mañana. Ha arrancado con la constitución de la Mesa de Edad, integrada por las concejales electas de mayor y menor edad, Mertxe Garate, del PNV y Nerea Barruetabeña, de EH Bildu, respectivamente, y por el secretario general de la Corporación, Juan Agustín Villafranca. A continuación, se han comprobado las credenciales de los y las 21 ediles y todos tomaron posesión del cargo, jurando o prometiendo cumplir las obligaciones del cargo de concejal.
Posteriormente, se ha declarado formalmente la constitución del Ayuntamiento y el secretario ha nombrado unicamente como candidatos a los cabezas de lista del PSE y EH Bildu, mientras que EAJ ‑PNV y Elkarrekin Podemos no han presentado candidato. De esta manera, tras votar los 21 ediles, Jon Iraola del PSE ha obtenido 8 votos y Arantza Mata de EH Bildu conseguía 6 votos, mientras que PNV y Podemos votaban en blanco procediéndose a recoger los votos de los corporativos y nombrándose a Iraola como alcalde por mayoría simple.
Jon Iraola, tras ser elegido alcalde, ha destacado que «hace dos años me comprometi con la alcaldia y ahora vuelvo con ese compromiso. No se deja de ser alcalde en estos dos años. Es una experiencia vital gracias al apoyo de mis concejales. Estamos aquí porque apoyaron a nuestro partido mis anteriores concejales de los que muchos se dejaron la piel. Quiero agradecer a mis compañeros de la Corporaciòn la confianza depositada. Estos dos años no han sido tiempos difíciles con una pandemia en 2021. También he tenido experiencias enriquecedoras. Voy a trabajar en favor de rodos los eibarreses sin excepción. Las experiencias positivas de estos años eliminan las negativas.
«He tenido la suerte de compartir este tiempo con un gran equipo», en el que ha citado a sus corporativos y a la secretaria Begoña Dorronsoro, asi como los concejales no legidos de su partido como del reesto de partidos. «Eibar es mas Eibar gracias a vosotros», ha dicho. También ha agradecido a los eibarreses que les votaron y que hace que Eibar tenga una alcaldia eibarresa. «Siento esta alcaldia más mia porque he sido elegido y no llego por renuncia por el anterior alcalde, Miguel De los Toyos. Es muy importante ser el alcalde de la ciudad y ahora toca mirar el futuro. El trabajo duro y el compromiso van a girar mi actividad dentro del diálogo con todos. Mantendremos acuerdos con todos los partidos del Consistorio».
Josu Mendicute de EAJ‑PNV ha señalado que «tenemos muchos retos en hacer un Eibar para vivir. Eibar es muy plural y quiero que se tenga en cuenta estos. Somos cuatro partidos y se tiene que contar con esa pluralidad para llevar a cabo un trabajo juntos. Felicito a Iraola por el nombramiento de alcalde».
Arantza Mata ha agradecido a los militantes y simpatizantes por llevarles a contar con 6 concejales. «Somos la alternativa y daremos paso a recoger las aspiraciones de los miles de personas que nos han votado» y criticó a los partidos que tratan de quitar a EH Bildu de las instituciones. Le dijo al alcalde, «tienes un gran reto por delante de trabajar en favor de los eibarreses y esperamos que cuentes con todos
Nacido en 1975, Jon Iraola es licenciado en Derecho Económico y Máster en Asesoría Jurídica de Empresas. Edil en Eibar desde 2015, ha ejercido como alcalde de la villa armera durante los dos últimos años. Y todo a raíz del relevo de Miguel de los Toyos, quien renunció a su cargo a mitad de legislatura para pasar a desempeñar el puesto de viceconsejero de Planificación Territorial del Gobierno Vasco.
En los comicios municipales del 28-M, el PSE-EE fue el partido más votado en el Ayuntamiento de Eibar. La formación socialista obtuvo el 36,41% de los votos, lo que le hizo perder un escaño y quedarse con ocho concejales. La segunda fuerza más votada fue EH Bildu, que ganó uno para sumar un total de seis representantes y un 26,86% de los votos, mientras que el PNV -tercero- conservó los seis que ya lograra en 2019 (25,72%). EP-IU-AV consiguió un concejal, mientras que el PP no obtuvo representación en el consistorio armero.
Estos son los 21 concejales que han tomado posesión de sus asientos en el Ayuntamiento de Eibar y que representarán al consistorio en esta recién inaugurada legislatura: Jon Iraola Iriondo, Sofía (Sonia) Archeli Mesonero, Andoni Zabala Atristrain, Vanesa Hortas Mojón, Alberto Albistegui Zamacola, Ana Telleria Echeverría, Francisco Javier (Patxi) Lejardi Galarraga y Patricia Arrizabalaga Larrañaga (PSE-EE); Arantzazu Mata Egiguren, Gorka Errasti Bernedo, Nerea Barruetabeña Garate, Julián Manuel Díaz Gutiérrez, Hiart Cabrera Ansola y Leire Alberdi Arriola (EH Bildu); Josu Mendikute Rodríguez, Amaia Albizu Lluvia, Elena Ibáñez Anunzibai, Mertxe Garate Larrañaga, Jon Pérez Illana y Alberto de la Hoz Gorriti (PNV); y María Isabel Fernández Pejenaute (Elkarrekin Podemos).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.