La alcaldesa Maider Morrás, en el centro. K. Oliden

Elecciones 28-M

Maider Morrás otorga a EH Bildu el Ayuntamiento de Arrasate

La coalición soberanista liderará ocho años después la corporación municipal con mayoría absoluta gracias al apoyo de Elkarrekin Podemos

Kepa Oliden

Arrasate

Sábado, 17 de junio 2023, 13:12

Maider Morrás ha sido proclamada este sábado alcaldesa de Arrasate por mayoria absoluta con los 10 votos de EH Bildu y el undécimo, de Elkarrekin Podemos. Toma así el relevo a la jeltzale María Ubarretxena, quien ha estado los último ocho años al frente del ... gobierno municipal.

Publicidad

Nacida en 1976, Morrás es abogada especializada en Mediación Familiar y ejerce su actividad profesional en el bufete Bitart. Comenzó su andadura en la política municipal en la legislatura 2011-2015 como portavoz del gobierno y concejala de Igualdad. De 2019 a 2023 ejerció de portavoz del grupo municipal de EH Bildu.

La nueva regidora ha asumido esta mañana el cargo de primera edil en un pleno de consititución de la nueva corporación municipal que se desarrolló sin sorpresas. En él, Morrás se ha comprometido a trabajar «para que Arrasate encuentre el lugar que merece y para un Arrasate en el que tengan sitio todos los ciudadanos».

La candidata de EH Bildu fue elegida como alcaldesa con la mayoría absoluta que suman los 10 votos de su grupo municipal más el esperado apoyo de la concejala de Elkarrekin Podemos Eva Abuin, mientras que tanto PNV (8) como PSE-EE (2) emitieron votos en blanco.

Publicidad

Los 11 votos que ha recabado en su investidura la nueva regidora arrasatearra son el resultado del pacto de gobierno que cocinan EH Bildu y Elkarrekin Podemos para garantizar una legislatura sin sobresaltos.

Maider Morrás, en nombre de sus compañeros de filas de EH Bildu, ha recibido su nombramiento como «un honor para nosotros». Saludada con una ovación por el público que abarrotaba el salón de plenos, la nueva alcaldesa ha agradecido al público su presencia «para vivir con nosotros este momento tan importante. Habéis sido nuestro sostén y nuestra fuerza durante estos últimos meses», les ha reconocido. Ha hecho extensiva su gratitud a todos los cargos electos que han pasado por el ayuntamiento en los últimos años, a los trabajadores municipales y a todos los arrasatearras. A todos ellos les ha dado las gracias «de corazón».

Publicidad

La nueva regidora también ha declarado que «asumimos con entusiasmo nuestra responsabilidad al frente del ayuntamiento, tenemos grandes retos por delante, pero no somos novatos en este cometido. Ocho años de labor en la oposición y nuestra anterior experiencia de gobierno nos confieren la veteranía suficiente para abordar con solvencia los proyectos que tenemos para los próximos años».

Aire renovado

«Queremos un aire renovado en esta casa, abriendo las puertas del ayuntamiento, escuchando a la ciudadanía y a los agentes sociales y convirtiéndonos en un agente activo en la acción tanto del consistorio como del municipio, abriendo las ventanas y tendiendo puentes», ha apuntado Morrás, quien también ha advertido que para ello «necesitamos conocer cómo están los pilares y fundamentos de esta casa consistorial».

Publicidad

En primer lugar, EH Bildu se propone «analizar la situación, hacer balance, abordar los proyectos en marcha y reorientarlos. Somos conscientes de que los retos que heredamos plantean dificultades, y que los ritmos del ayuntamiento son más lentos y complejos de lo que quisiéramos».

A a este respecto la recién elegida alcaldesa se se ha comprometido a abordar «con prudencia y con remango tanto los retos que han quedado pendientes en estos años como los que llegarán en los años venideros».

Publicidad

«El trabajo, el compromiso y la cooperación serán nuestros pilares», ha subrayado para terminar afirmando que, «como en la naturaleza, arraigaremos bien las fuerzas, hundiremos las raíces en nuestras montañas y de la lid del 'no' creamos el 'sí'».

Resultados de las elecciones del 28-M en Arrasate

En los comicios municipales del 28-M, EH Bildu fue el partido más votado en el Ayuntamiento de Arrasate. La coalición soberanista obtuvo el 42,74% de los votos, lo que le permitió sumar dos escaños más y alzarse hasta los 10. La segunda fuerza más votada fue el PNV, que perdió uno y se quedó con ocho representantes y un 34,51% de los votos, mientras que el PSE-EE -tercero- también se dejó uno y obtuvo dos (11,74%). EP-IU-AV ganó un concejal con respecto a los comicios de 2019, mientras que el PP se quedó sin representación en el Ayuntamiento de Arrasate.

Noticia Patrocinada

Estos son los 21 concejales que han tomado posesión de sus asientos en el Ayuntamiento de Arrasate y que representarán al consistorio en esta recién inaugurada legislatura: Maider Morras Azpiazu, Kepa Urteaga García, Garazi Etxeberria San Miguel, Joseba Ezpeleta Irizar, Mikel San Miguel Merino, Jasone Giraldo Menéndez, José Jaime (Gomix) Bengoa Madina, Asier Murguzur Bolinaga, Gladys Fernández Urizar y Andoni Arratibel García (EH Bildu); María Ubarretxena Cid, Ander Garay Zabaleta, Edurne Unamuno Rodrigo, Jon Apraiz Ansola, Agurne Juldain Alcalde, Asier Muxika Altuna, Maitane Muñoz Goikoetxea y Bixente Etxeberria Iriarte (PNV); Aritz Murua Acha y Yoana Sánchez Herrero (PSE); y Eva Abuín Bideburu (Elkarrekin Podemos).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad