Elecciones 28M
El PNV gana en Gipuzkoa pero EH Bildu se impone en voto directo en San SebastiánSecciones
Servicios
Destacamos
Elecciones 28M
El PNV gana en Gipuzkoa pero EH Bildu se impone en voto directo en San SebastiánEl PNV ganaría las elecciones municipales y forales en Gipuzkoa y en San Sebastián, aunque en la capital donostiarra EH Bildu, que recorta distancias, se impondría en voto directo - en ocho décimas (14,8% frente a 14,0%-, según la encuesta del Sociómetro encargada por el Gabinete de Prospecciones Sociológicas del Gobierno Vasco que ha sido difundida esta mañana. El sondeo connfirma la victoria jeltzale en las tres capitales vascas y en las tres Juntas Generales.
Según este Sociómetro, el PNV vencería en Gipuzkoa, con el 35,9% de los votos, mientras EH Bildu se quedaria en segundo lugar con el 33,1%, es decir, 2,8% por debajo. En 2019, los jeltzales obtuvieron una mayor ventaja, con el 36,6% mientras EH Bildu logró el 31,6%. En tercer lugar estarían los socialistas, con el 16,4%, que retrocederían medio punto respecto a los últimos comicios; en quinta posición, Elkarrekin Podemos, con el 7,1% -en 2019 consiguió 8,9%- y en sexta y última plaza, el PP, con el 4,9%, dos décimas más que en los últimos comicios. La encuesta no realiza una atribución a escaños en las Juntas.
El PNV ganaría de forma muy notoria en las Juntas Generales de Bizkaia, con el 44,2%; seguido de EH Bildu, con el 22%, del PSE, con el 15,4%; de Elkarrekin Podemos, con el 7%, y del PP, con el 6,8%.
En Álava, los jeltzales mantendrían la primacía, con el 31%, seguidos de EH Bildu, con el 22,2%; del PSE, con el 16,2; del PP, con el 15,4%; de Elkarrekin Podemos, con el 7,1%. y Vox, con el 3%.
En las capitales, el PNV volvería a ser la primera fuerza en San Sebastián, aunque en voto directo le ganaría EH Bildu (14,8% frente a 14,0%). La candidatura del jeltzale Eneko Goia, con el 33,9%, repetiría sus diez concejales; Juan Karlos Izagirre, el aspirante de EH Bildu, obtendría siete -uno más que los que cuenta EH Bildu en la actualidad- y conseguiría un 25,2% de porcentaje; el PSE de Marisol Garmendia, con el 16,5%, conservaría los cinco ediles (con 6,5% de voto directo); el PP de Borja Corominas, con el 9,5%, mantendría también sus tres representantes en la Corporación (3,5% de voto directo). Elkarrekin Podemos, encabezada por Víctor Lasa, lograría un 8,4%, lo que se traduciría en dos corporativos, uno menos que en la actual legislatura (y 3,5% de voto directo). La abstención sería del 39%. El eje PNV-PSE, que ha gobernado en los últimos años, mantendría la mayoría absoluta y un eventual eje de izquierdas también sumaría 14 sobre 27 concejales.
En Vitoria, en donde la batalla municipal se presenta más reñida, PNV y EH Bildu empatarían a siete ediles cada uno, aunque los jeltzales serían la fuerza mas votada, con el 23,8%. EH Bildu lograría el 22,7%, y el PSE, en tercera posición, tendría el 21,2% y seis concejales. El PP, con el 18,5%, obtendría cinco ediles y Elkarrekin Podemos, con el 7,3%, dos regidores.
En Bilbao, el PNV, con el 44,3%, sería claramente hegemónico, con 14 concejales, al borde de la mayoría absoluta. En segundo lugar estaría EH Bildu, con el 16,5%, con cinco ediles, los mismos que el PSE, que lograría el 15,5% y pasaría a ser de segunda a tercera fuerza en el consistorio. El PP, con el 8,9%, conseguiría tres representantes y Elkarrekin Podemos, con el 8%, dos.
El estudio mantiene en líneas generales los porcentajes del anterior muestreo. El trabajo se realizó entre el 2 y 5 de mayo a través de 728 entrevistas telefónicas en Álava, 1.318 en Bizkaia y 984 en Gipuzkoa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.