Borrar
Sémper reivindica su estilo en campaña para reflotar el PP en San Sebastián

Sémper reivindica su estilo en campaña para reflotar el PP en San Sebastián

Consigue mantener los 3 concejales en Donostia ante un partido que cae en picado en el resto de territorios vascos

Ainhoa Muñoz

San Sebastián

Lunes, 27 de mayo 2019, 01:05

Satisfacción contenida en el PP de Borja Sémper. El candidato a la Alcaldía de San Sebastián respiró ayer aliviado al consolidar el número de concejales (3) en la capital guipuzcoana, pero no logró cortar la hemorragia electoral de su partido en Gipuzkoa, que se queda sin representación en Lasarte-Oria y Hondarribia y pierde un representante en Irun. Un esquema que deja a los populares con un papel prácticamente testimonial en el territorio, con solo cuatro ediles, aunque mantiene el tipo en la capital. Juan Carlos Cano, por su parte, se agarró ayer a su asiento y revalidó el escaño del PP en las Juntas Generales de Gipuzkoa. Y aunque se enfrenta nuevamente a una legislatura en solitario, ayer se mostró con fuerzas para «acrecentar» el mensaje del PP en el Parlamento foral.

«Estamos satisfechos y contentos», aseguró Sémper en la sede donostiarra del PP. Acompañado por todo su equipo de campaña, el también presidente de los populares guipuzcoanos reivindicó el estilo que ha imperado en su candidatura a lo largo de las últimas dos semanas para reflotar el PP en San Sebastián. «Hemos hecho una campaña convencidos de que teníamos que romper una inercia en la que está instalada la política», dijo. Su apuesta por hacer una campaña atípica y desenfadada -Sémper ha nadado, ha jugado al fútbol e incluso ha realizado manualidades con niños- ha sido, a su juicio, el mayor acierto para haber logrado mantener los tres concejales en el consistorio donostiarra y haber sumado cerca de 1.000 votos respecto a la candidatura que en 2015 encabezó Miren Albistur. «Hemos contado cosas serias de una manera diferente, intentado romper esa dinámica aburrida y a veces poco edificante de la política». Y eso, consideró, «se ha premiado».

Después de agradecer el trabajo de todo el equipo que le ha acompañado durante la pugna para intentar llegar a la cima de Ijentea, Sémper manifestó que «se abre un nuevo tiempo en el Ayuntamiento» de San Sebastián con su entrada, la de Borja Corominas e Inés Baroja. «Nosotros llegamos al Ayuntamiento para cambiar las cosas. Queremos introducir no solo nuevos proyectos, si no una nueva forma de hacer política en la ciudad». El de ayer, dijo, tan solo fue el primer paso para consolidar su estilo y trasladarlo en un aumento en el número de concejales dentro de cuatro años.

Cano también vio en la campaña de Sémper el foco de su logro en las Juntas: «Su campaña ha tenido mucha influencia en Donostialdea», aseguró. Y aunque se mostró satisfecho con el resultado, también vivió un momento agridulce: «Nos hemos quedado a menos de 300 votos de conseguir el segundo juntero».

Donde no tuvo ninguna repercusión la campaña de Sémper fue en el resto de territorios. La formación de Alfonso Alonso no consiguió sacar del atasco a un partido que ve cómo, con el paso del tiempo, su electorado se ha ido reduciendo. Ayer se dejó por el camino 6 junteros en Euskadi; perdió un concejal en Bilbao (pasó de 4 a 3) y 4 ediles en Vitoria, feudo por excelencia de los populares. Sin embargo, Sémper logró salvar los muebles de un partido que, poco a poco, se va desinflando en los tres territorios históricos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Sémper reivindica su estilo en campaña para reflotar el PP en San Sebastián