Las diez noticias clave de la jornada
Borja Sémper tras completar su travesía a la isla de Santa Clara. @bsemper

Sémper nada hasta Santa Clara para pedir un pacto medioambiental

El candidato del PP a la Alcaldía de San Sebastián apuesta por que la ciudad sea referente europeo en la lucha contra la contaminación marina

Ainhoa Muñoz

San Sebastián

Martes, 14 de mayo 2019, 15:08

Publicidad

Borja Sémper se enfundó este martes un neopreno y nadó los 406 metros que separan la playa de Ondarreta de la isla Santa Clara para lanzar un mensaje electoral relacionado con el medio ambiente y la sostenibilidad de una ciudad, San Sebastián, ligada al mar.

Junto a parte de su equipo, como Mikel Lezama y Borja Corominas, el candidato del PP a la Alcaldía de Donostia braceó hasta la perla donostiarra con el objetivo de reivindicar un pacto medioambiental, ajeno a los colores de los partidos políticos, para preservar el entorno marino de la capital guipuzcoana. «Es nuestra obligación alcanzar un pacto unánime medioambiental entre todas las formaciones políticas para preservar nuestro entorno y nuestro futuro. Tenemos una oportunidad para convertir Donostia en referente europeo de la lucha contra el cambio climático, de la apuesta por el desarrollo sostenible de nuestra economía y convertirla en un centro pionero en la investigación y en la lucha contra la contaminación de nuestros mares», defendió Sémper tras alcanzar la orilla de la isla.

El dirigente popular puso nuevamente el foco en la preocupante situación de nuestro planeta, especialmente por el peligro del aumento del nivel del mar o de los fenómenos climatológicos adversos, para incidir en la necesidad de «meter la quinta marcha» y así preservar en buenas condiciones nuestro entorno natural. «San Sebastián tiene que ser un icono global aplicando las medidas sostenibles y medioambientales más ambiciosas posibles», sostuvo. ¿Cómo? «Aprovechando el tejido empresarial e industrial y el talento investigador para el desarrollo sostenible y para tener un mar más limpio y menos contaminado».

A este respecto, el candidato del PP para la Alcaldía desglosó parte de sus medidas en esta materia, como poner en marcha un Plan de Acción de Energía Sostenible que incluya un plan de lucha contra la contaminación vinculado a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, así como solarizar los edificios públicos o aplicar medidas de lucha contra la pobreza energética con talleres de formación en eficiencia energética. También propuso medidas fiscales para personas y negocios que quieran formar parte de la transición energética, aumentar la peatonalización de las calles de la ciudad y reducir progresivamente hasta su eliminación total el uso del plástico, entre otros.

Publicidad

Contra el maltrato a mayores

Por su parte, el candidato popular a la Diputación Foral de Gipuzkoa, Juan Carlos cano, se trasladó hasta Hondarribia para reivindicar la puesta en marcha de un plan específico que ponga fin al maltrato de las personas mayores. «Sabemos que hay personas enormemente vulnerables y con una dependencia física y psíquica alta y que no tienen ahora protección suficiente», manifestó Cano acompañado por miembros de su candidatura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad