Borrar
Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Las obras de Errementari ya se han iniciado. JOSU ZABALA
Elecciones municipales 2023: Zerain se vuelve a enredar en la pugna política
Elecciones municipales 2023

Zerain se vuelve a enredar en la pugna política

Competencia ·

La localidad es escenario de una dura lucha entre EH Bildu y la plataforma vecinal ZHK. Esta última acusa a la alcaldesa de la coalición de adjudicar a dedo una obra pública y beneficiarse de ello

Fernando Segura

San Sebastián

Miércoles, 25 de enero 2023, 06:37

Zerain, la bucólica localidad del Goierri de solo 260 habitantes, no es ajena a la polémica política. De hecho, vive sumida en ella desde 2015, cuando EH Bildu decidió competir por la alcaldía. La coalición soberanista plantaba cara así por primera vez a la plataforma ciudadana independiente Zeraingo Herri Kandidatura (ZHK), que llevaba 36 años como única candidatura en la localidad. La respuesta de ZHK fue no presentarse en 2015, de manera que resultó elegida como alcaldesa Arantza Ruiz de Larrinaga (EH Bildu). Como era previsible, el ambiente político se enrareció. Un año después de los comicios, la plataforma exigió la dimisión de la alcaldesa por el despido del paisajista municipal.

Ahora, enfilados hacia los comicios de mayo, la polémica resurge con especial fuerza. En 2019 resultó elegida alcaldesa Amaia Junkera (EH Bildu), en unos comicios a los que sí se presentó la plataforma. Lo coalición soberanista recibió 105 votos (4 concejales) y la plataforma 89 (3).

ZHK, en la actualidad en la oposición, exigió en el pleno del miércoles de la semana pasada la dimisión de Junkera, acusándola de haber adjudicado «ilegalmente, sin convocar concurso público» la rehabilitación del edificio público Errementari por 100.000 euros, «sin informar a los patronos de la Fundación Zerain en los plazos y condiciones legalmente exigidos».

La plataforma añadió en el pleno que el préstamo para la financiación de la obra debía ser avalado por el ayuntamiento. «El secretario interventor –subrayó ZHK– presentó un informe para justificar esta adjudicación no legal argumentando una urgencia inexistente».

La plataforma añadió que no existe acta del pleno en el que se presentó el informe ni el correspondiente a otras siete sesiones «ya que el secretario dejó su cargo sin redactarlas. Sin embargo, el Gobierno municipal ha ejecutado los acuerdos que han quedado sin acta y, por tanto, son nulos».

«No se adjudicó a dedo. Se invitó a todas la empresas del Goierri a presentarse y solo una se interesó finalmente por el trabajo»

Amaia Junkera

Alcaldesa de Zerain

La plataforma extiende sus acusaciones al ámbito personal de la alcaldesa, asegurando que el contratista adjudicatario de la remodelación de Errementari estuvo trabajando en las obras de la casa de Junkera al mismo tiempo que lo hacía en el edificio municipal.

Además, en la sesión ZHK pidió a la alcaldesa de forma directa que respondiera a si la empresa «de la que eres propietaria tiene alguna relación laboral» con el contratista. Este asunto, recalcó la plataforma «convertiría este caso de corrupción en un auténtico escándalo».

Junkera, según indica Zeraingo Herri Kandidatura, respondió: «Esto qué tiene que ver...no voy a responder». La plataforma solicitó que esta respuesta fuera recogida en acta.

Querella contra ZHK

Este periódico se puso este martes en contacto con la alcaldesa para que diera su versión sobre las acusaciones vertidas contra ella. Junkera las negó, añadiendo que presentará una querella criminal por difamación contra la plataforma.

Respecto a si la obra de Errementari se adjudicó de forma irregular, lo niega rotundamente. «No se adjudicó a dedo –explica Junkera– porque se publicó en la plataforma del contratante del Gobierno Vasco. Se hizo un procedimiento normal y además indiqué a la secretaria municipal que enviara un correo electrónico a todas las constructoras del Goierri para que se presentaran a la licitación».

La alcaldesa explica que la obra interesó a varias empresas, pero finalmente solo quedó una, la adjudicataria. «El resto se retiró quizá porque el proyecto coincidió con el inicio de la guerra de Ucrania y la consiguiente subida de costes de las materias primas».

«La alcaldesa ha adjudicado ilegalmente la obra sin concurso y sin informar a los patronos de la fundación»

Zeraingo Herri Kandidatura

Plataforma peatonal

Junkera añade que por el pleno pasó el proyecto de ejecución, pero admite que la adjudicación no fue tratada en el mismo. Sin embargo, señala que «esto no es una irregularidad, sino un error administrativo de la secretaria. Le preguntamos si era necesario que el tema se debatiera en el pleno, pero nos dijo que no. La plataforma preguntó por este tema en el pleno de septiembre y la secretaria reiteró que no era necesario».

Junkera reconoce que la adjudicataria trabajó en su casa, «al igual que otras empresas. Tengo documentación sobre los presupuestos y del préstamo que he pedido para financiar estos trabajos, pero la plataforma insinúa que he pagado con dinero del Ayuntamiento».

En cuanto a si la adjudicataria es cliente de la asesoría propiedad de la alcaldesa, ésta responde que sí. «Es cliente mío. Tengo una pequeña gestoría especializada en micropymes y esta empresa es una de ellas».

La Fiscalía acusa a la alcaldesa de prevaricación

Junkera tiene abierto otro frente al haber sido acusada por la Fiscalía de Gipuzkoa por prevaricación. La demanda fue interpuesta por la cooperativa Txirbil. La firma sostiene que la alcaldesa liquidó la sociedad municipal que compró a Txirbil el equipamiento de un parque municipal cuando quedaba pendiente de abonar parte de la factura (5.262 euros). La Fiscalía entiende que Amaia Junkera actuó con «absoluto desprecio de la legalidad, siendo consciente de ello».

La alcaldesa circunscribe la demanda a la campaña de ZHK contra ella y señala que el propietario de Txirbil es miembro de la plataforma.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Zerain se vuelve a enredar en la pugna política