Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Entrega de los votos por correo en una mesa electoral durante las pasadas elecciones municipales.
Se abren las opciones para librarte de la mesa electoral si estás de vacaciones el 23-J

Se abren las opciones para librarte de la mesa electoral si estás de vacaciones el 23-J

El Gobierno inicia las consultas para permitir ampliar las opciones de librarse a quienes les toque pasar la jornada electoral supervisando las votaciones

Martín Alberdi

San Sebastián

Viernes, 2 de junio 2023, 18:35

Desde la convocatoria de elecciones generales por parte de Pedro Sánchez para este próximo 23 de julio, la principal preocupación de quienes tenían planeadas unas vacaciones en esas fechas es si le tocará volver para estar en una mesa electoral. Cualquier persona entre 18 y 70 años entra en el sorteo que realiza cada junta electoral de zona a través de los ayuntamientos y es susceptible de ser presidente o uno de los dos vocales con los que cuenta cada mesa aunque los mayores de 65 pueden excusar su ausencia si renuncian en los siete días siguientes a su designación. En total son 180.000 personas las que tendrán que ejercer esta obligación en las 60.500 mesas electorales que se conformarán en toda España en estas elecciones generales. Incluyendo a los suplentes, que también tienen la obligación de presentarse a las 9 de la mañana en su colegio electoral, la medida afecta a 530.000 ciudadanos.

El Gobierno ya ha manifestado su intención de flexibilizar las condiciones que permiten librarse de estar en una mesa electoral este 23-J a los ciudadanos que demuestren que están de viaje fuera de su domicilio habitual debido a la excepcionalidad de la fecha elegida, con 19 millones de españoles de vacaciones en el mismo periodo del año pasado. Los ministerios de Industria y de Turismo ya han recibido el encargo de contabilizar y analizar el asunto de forma que quienes demuestren que tenían esas fechas reservadas para las vacaciones puedan alegar dicho motivo para librarse de la mesa electoral. Se espera que la próxima semana haya una decisión oficial.

Cómo saber si formo parte de una mesa electoral

Los sorteos los realiza cada ayuntamiento entre los días 24 y 28 de junio. A continuación es la Junta Electoral de cada zona la que envía una notificación a su domicilio en un plazo de tres días tras dicho sorteo y en persona. Si no hay nadie el funcionario acudirá al menos tres veces al domicilio hasta localizar al designado. Si aún así no pudiera ser localizado se deja un aviso en su buzón para que pase a recoger la documentación a una oficina postal. No querer recogerla no exime de la obligación de presentarse en la mesa electoral. Tras recibir el aviso, los ciudadanos pueden presentar alegaciones antes de siete días ante la Junta Electoral de Zona, que serán contestadas en un plazo de cinco días más.

Las excusas que permiten librarse de la mesa electoral

Las causas para que un ciudadano al que le ha tocado pasar la jornada electoral en su mesa se pueda librar deben ser justificadas y son revisadas una por una por la Junta Electoral. En caso de no acudir el ciudadano se expone a sanciones que se estudian también individualmente y pueden suponer multas o incluso penas de cárcel. Las causas que permiten la exención de esta obligación son, según la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, las siguientes:

Motivos para librarse

  • Ser mayor de 65 años

  • Tener una gran discapacidad o incapacidad

  • Estar en prisión o en un centro psiquiátrico

  • Estar embarazada de más de seis meses o en periodo de lactancia con bebés menores de nueve meses

  • Haber sido designado para una mesa tres veces en los últimos diez años

  • Trabajadores de servicios esenciales (médicos, bomberos, protección civil,..)

  • Sufrir alguna enfermedad o lesión que impida ejercer las funciones propias de la mesa electoral

  • Cuidado de familiares que no puedan valerse por sí mismos

  • Tener hijos de menos de 14 años que no puedan ser atendidos por otro progenitor

¿Qué hacer si estoy de viaje?

Estar de vacaciones o de viaje no figura entre las excusas que pueden permitir librarse de estar en una mesa electoral como vocal o presidente. En toco caso la Junta Electoral de Zona decide caso por caso entre quienes presenten alegaciones con toda la documentación necesaria para justificar sus motivos. Organizaciones de consumidores como la OCU han pedido a las Juntas Electorales que sean más flexibles en estas elecciones generales debido a la fecha veraniega elegida. Solicitan que «entiendan que las vacaciones son un evento familiar de especial relevancia e inaplazable» y recuerda además el perjuicio económico que puede suponer. En todo caso la OCU recuerda que si un consumidor no se libra puede alegar «causa de fuerza mayor» para cancelar sus vacaciones, viajes o estancias, sin ninguna penalización económica, al ser «una obligación legal». En todo caso, según los expertos, la mejor opción para los viajeros es contratar un seguro de viaje que incluya esta eventualidad y antes de que resulte elegido, así como prestar atención a las condiciones de cancelación de cualquier reserva vacacional.

Cómo votar por correo

El plazo para votar por correo ya está abierto y puede solicitarse hasta diez días antes de la jornada electoral del 23 de julio. Se puede pedir en cualquier oficina de Correos presentando el DNI, carné de conducir o pasaporte. También se puede hacer a través de la web Correos.es identificándose con un DNI electrónico o un certificado digital. El ciudadano que opte por esta modalidad recibirá en su domicilio la documentación necesaria entre los días 3 y 16 de julio. Una vez cumplimentada la misma hay que depositarla en una oficina de Correos entre los días 3 y 19 de julio.

Remuneración y requisitos

Todos los participantes en las mesas electorales recibirán 70 euros, al igual que ocurrió en las recientes elecciones municipales y forales.

Requisitos

  • Título de Bachillerato

  • Formación profesional en segundo grado

  • Graduado escolar o equivalente

Lo primero que deben conocer quienes formen parte de las mesas electorales es el reglamento de las mismas así que a su llegada se les entrega un manual de instrucciones sobre sus funciones para la jornada electoral hasta que finalice el recuento de votos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Se abren las opciones para librarte de la mesa electoral si estás de vacaciones el 23-J