![Mendia apela a frenar «las esperanzas de los nostálgicos del franquismo»](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201911/07/media/cortadas/mendia-U701150134788lcF-U90620695319lLD-1248x770@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
![Mendia apela a frenar «las esperanzas de los nostálgicos del franquismo»](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201911/07/media/cortadas/mendia-U701150134788lcF-U90620695319lLD-1248x770@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«La bestia de la ultraderecha ha estado hibernando durante varias décadas, a la espera de una oportunidad que le han puesto en bandeja PP y Ciudadanos». Idoia Mendia alertó con estas palabras a los votantes progresistas para recordarles que este domingo hay que votar al PSOE para conseguir un Gobierno «estable», que «acabe con la esperanza de los nostálgicos del franquismo». La secretaria general del PSE-EE advirtió en un mitin en San Sebastián, acompañada por el candidato guipuzcoano Odón Elorza y el líder del partido en Gipuzkoa, Eneko Andueza, de que «las derechas y los independentistas se necesitan» porque «juntos bloquearon» los presupuestos «más progresistas» en diez años, «no se implicaron» en la gobernabilidad de España tras las elecciones de abril y hoy vuelven a poner «en el blanco de su diana a los socialistas».
Mendia puso en valor los logros del PSOE y remarcó que Euskadi vivió con «ilusión» la moción de censura que permitió cambiar el rumbo del país, empezar a recuperar derechos perdidos y la vía del acuerdo para completar el autogobierno vasco». Recordó que los vascos respiraron «aliviados» en abril cuando «vieron la contundencia con la que alejamos el fantasma de la ultraderecha» y alentó a seguir el mismo camino para salir «del bloqueo, de la parálisis y de la bronca, para hacer políticas que garanticen el sistema de bienestar, los derechos sociales, la justicia social y el proyecto compartido que es España».
Apuntó que no se puede dejar en manos de la suerte «que Vox y compañía» decidan qué quieren hacer con los derechos laborales, con los servicios públicos, con la igualdad y libertad de las mujeres. «No podemos dejar al azar o al humor de cada cual la estabilidad en las políticas públicas, la transición ecológica, el proyecto de convivencia. No podemos correr ese riesgo», insistió.
La líder de los socialistas vascos se refirió a quienes piden el voto prestado para salir del paso en estas elecciones, «para que se les vea o para que su voz se oiga en Madrid», en alusión, sin citarlos, a los nacionalistas y lo contrapuso al «voto útil de verdad que significa el PSE, porque es el que sirve para gobernar».
A un día del final de la campaña más corta «pero donde más mentiras se han acumulado», remarcó que Sánchez «no va a propiciar ningún acuerdo de gobierno que se sustente en banalizar la violencia de género, la igualdad o la historia democrática, en todo aquello que están haciendo las derechas».
Mendia aseguró que lo que puede garantizar el partido socialista, «sin el más mínimo margen para la duda», es que cada papeleta con el puño y la rosa va a servir «para hacer presidente a Pedro Sánchez». Y pidió el voto para el PSOE porque «o los diputados que salgan el domingo eligen a Pedro Sánchez o España y Euskadi quedarán en manos de Casado, Rivera y Abascal».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.