europa press
Domingo, 31 de marzo 2019, 14:09
El teniente de alcalde donostiarra y candidato socialista a la Alcaldía, Ernesto Gasco, y candidato a la Alcaldía donostiarra en las elecciones municipales del 26 de mayo, ha señalado este domingo que «hay mucho que hacer» en San Sebastián, que tiene que «recuperar el liderazgo como ciudad del conocimiento» y también «atraer talento y generar oportunidades» para que los ciudadanos tengan «trabajo de calidad», con la creación, por ejemplo, de una segunda Talent House/ Casa del talento que ha lamentado los socialistas están «impulsando en solitario». Asimismo, ha abogado por poner en marcha «una auténtica oficina de relación con la Unión Europea» en la ciudad y «seguir liderando proyectos estratégicos que han desaparecido de la agenda».
Publicidad
Gasco ha participado este domingo en San Sebastián en un acto político, en formato diálogo, con el candidato del PSOE al Congreso de los diputados por Gipuzkoa, Odón Elorza y con el europarlamentario socialista Ramón Jáuregui, moderado por la diputada foral de Movilidad y Ordenación del Territorio y candidata al Ayuntamiento donostiarra, Marisol Garmendia.
Gasco ha confiado en que en las próximas elecciones generales del 28 de abril los socialistas van a lograr «un resultado excelente» y se va a lograr «un Gobierno con más peso socialista, con 130 o 140 diputados» para «seguir impulsando proyectos» también en San Sebastián. Además, ha señalado que en las elecciones forales y municipales de mayo tienen una «oportunidad» de recuperar la Alcaldía de San Sebastián y liderar la Diputación, que «no podemos desaprovechar».
Por su parte, el candidato del PSOE al Congreso de los diputados por Gipuzkoa, Odón Elorza, ha apostado por «pactar y dialogar enseñando los dientes» y ha criticado el «riesgo de confrontación con EH Bildu, PNV y las tres derechas».
El candidato del PSOE al Congreso de los diputados por Gipuzkoa, Odón Elorza ha reivindicado la necesidad de que San Sebastián «tome impulso e ideas nuevas» y ha reflexionado sobre cómo «la posición del nacionalismo vasco puede influir en el desarrollo de nuestras ciudades». En este sentido, ha criticado que el diputado general de Gipuzkoa, el jeltzale Markel Olano, y el alcalde donostiarra, Eneko Goia (PNV), «sienten envidia» del proceso independentista de Cataluña, algo, a su juicio, «grave».
Publicidad
Tras censurar el «planteamiento rupturista respecto a España» que, a su juicio, tienen EH Bildu y PNV, el diputado y candidato socialista ha advertido de que en las próximas elecciones hay opción de elegir «entre el progreso y las políticas de transformación» o «la confrontación y la involución». En este sentido, ha alertado del «riesgo de confrontación» que ve con EH Bildu, PNV y «las tres derechas» que han configurado «un frente nacional».
Además, ha reclamado la puesta en marcha de un Plan Estratégico de la ciudad para 2030 que no se limite a ser un «diagnóstico» y se ha mostrado convencido de que en los próximos comicios los socialistas van a «acumular mucho voto y mucha fuerza».
Publicidad
Por su parte, el europarlamentario socialista Ramón Jáuregui ha reivindicado una «conexión mejor de Europa con las regiones y ciudades», así como la construcción de una Unión Europea «más fuerte», frente a la «tentación soberanista» que, a su juicio, es «muy anacrónica y profundamente antagónica con el proyecto europeo». «Hay que vencer los populismos con un proyecto europeo desde la ciudad», ha sostenido.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.