![Hablan las víctimas de ETA: «Se nos usa para la confrontación electoral más chabacana»](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/07/11/vidisg-kiPE-U200748688413XPB-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Hablan las víctimas de ETA: «Se nos usa para la confrontación electoral más chabacana»](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/07/11/vidisg-kiPE-U200748688413XPB-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El dolor que siente Consuelo Ordóñez cuando escucha desde las filas del PP, el partido al que pertenecía su hermano Gregorio -asesinado por ETA en enero de 1995- el eslógan contra Pedro Sánchez 'Que te vote Txapote', se ha adueñado también de otras víctimas del ... terrorismo. Un eslógan que se viralizó en las pasadas municipales del 28-M y que ha incendiado la actual campaña, hasta el punto de colarse de lleno el lunes en el 'cara a cara' entre Sánchez y Feijóo. El sevillano que portó una pancarta en la que se leía dicha frase en un mitin que el presidente del Gobierno protagonizó en la capital andaluza no se podía imaginar la repercusión de esas cuatro palabras y la polémica que iban a suscitar. Pasaron meses desde aquel primer cartel hasta que un espontáneo lo soltó en TVE, e Isabel Díaz Ayuso lo recuperó en una intervención en la Asamblea de Madrid. La presidenta de la comunidad encendió la mecha para que dicha frase se convirtiera en un mantra que vociferan miembros de Vox y PP en sus mítines, y que asociaciones y víctimas rechazan de plano. Entre ellas, Iñaki García Arrizabalaga o Rubén Múgica, que ofrecen su total apoyo a Ordóñez en esta causa. También Maite Araluce, la presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, aunque con matices.
Iñaki García Arrizabalaga Hijo de Juan Manuel García
Iñaki García Arrizabalaga ofrece todo su apoyo a la presidenta de Covite. Hijo de Juan Manuel García Cordero, delegado de Telefónica en Gipuzkoa asesinado el 23 de octubre de 1980 en San Sebastián, defiende que hay que decir «muy alto y claro» que en política no vale todo y que el fin no justifica los medios. A su juicio, mantener el uso de ese eslógan muestra «una falta de respeto y de empatía hacia las familias de las víctimas de Txapote, que han pedido reiteradamente que deje de utilizarse. Que nos digan que al que no le guste este lema se afilie al PSOE (como se ha visto en Twitter) es ver el mundo de manera muy limitada, en blanco y negro, sin matices, es retroceder al absolutamente conmigo o contra mí, es una especie de 'estoy con las víctimas cuando me interesa y piensan como yo. Y si no piensan como yo, al ataque a por ellas'».
Noticia Relacionada
Profesor de la Universidad de Deusto, García Arrizabalaga lamenta que se esté perdiendo «la decencia política, particularmente durante las campañas electorales, y se instrumentalice a las víctimas, que son de toda la sociedad, para ser usadas en una confrontación partidista, por cierto, muy chabacana».
Rubén Múgica Hijo de Fernando Múgica Herzog
En la misma línea que García Arrizabalaga, Rubén Múgica, hijo del histórico dirigente socialista vasco Fernando Múgica Herzog, asesinado por ETA en 1996, comulga totalmente con la postura de Ordóñez y confiesa contundente que la frase 'Que te vote Txapote' no le gusta «nada en absoluto». «Puedo entender y me parece bien que haya españoles que detesten al presidente del Gobierno, pero de ahí a compararlo con este pistolero... Es una reducción propia de gilipollas. Así de claro. Creo que solo puede ser ser una cosa de cuatro chiflados. Es increíble que todo puede quedar reducido a un eslógan que es una verdadera frivolidad», insiste. Abogado como su padre, Múgica reclama desterrar de las política este tipo de prácticas.
Maite Araluce Presidenta de la AVT
Maite Araluce, presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) y también hija de asesinado por ETA, tiene claro que jamás pronunciaría una declaración que moleste a una sola víctima. No obstante, matiza sus palabras y asegura que «aunque a mí podría no incomodarme el eslógan referido a Txapote, no sería capaz de corearlo por respeto a las personas que se sintieran dolidas». Pero recuerda que las víctimas son un reflejo de la sociedad, «y somos muy distintas unas de otras, no tenemos por qué pensar lo mismo ni estar de acuerdo en todo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.