Elecciones generales 23J
López de Uralde denuncia su exclusión de los puestos de salida de SumarSecciones
Servicios
Destacamos
Elecciones generales 23J
López de Uralde denuncia su exclusión de los puestos de salida de SumarXabier Garmendia
Martes, 13 de junio 2023, 17:29
La confección de las listas de Sumar para las elecciones generales no sólo ha soliviantado a Podemos, que denuncia los «vetos» a Irene Montero y Pablo Echenique por parte del equipo de Yolanda Díaz. También Alianza Verde, por boca de su fundador y coordinador general, ... Juantxo López de Uralde, ha puesto sobre la mesa su exclusión de los puestos de salida para el 23-J. El diputado por Álava ha tachado este martes de «grave» y «paso atrás» que la formación ecologista creada por él mismo en 2021 en el seno de Unidas Podemos se pueda quedar ahora fuera del Congreso.
López de Uralde es diputado desde que Podemos irrumpió en la Cámara baja en las generales de 2015. Lo hizo a través de Equo, la formación de la que fue cofundador y que se coaligó con los morados. De ella se marchó en 2019, precisamente cuando el partido ecologista decidió desligarse y concurrir a los comicios con Más País. El activista vasco fue fiel a Pablo Iglesias, se mantuvo como independiente al frente de la candidatura en Álava y más tarde constituyó Alianza Verde como una «rama verde» del espacio de Unidas Podemos.
Desde entonces ha seguido alineado con Podemos, pero también ha sido un defensor de la unión de todo el espacio a la izquierda del PSOE bajo el paraguas de Sumar. De hecho, a diferencia de la cúpula de Ione Belarra, él sí asistió en abril al lanzamiento de la plataforma de Díaz en Magariños. Ese visible apoyo, en cambio, no se ha traducido en un lugar preferente en la negociación de las listas para las generales. El plan es que esta vez la lista por Álava la encabece Roberto Uriarte, ex secretario general de Podemos Euskadi que en las anteriores elecciones ha concurrido por Bizkaia.
Ese cambio, y a falta de conocer el posible encaje definitivo de López de Uralde en posiciones más discretas, deja a Alianza Verde con escasas probabilidades de lograr representación en el Congreso. Un escenario que su fundador y líder lamenta. «Si eso no ocurre, será un paso atrás. Pero bueno, no es un problema de personas sino que realmente necesitamos estar ahí en momentos de crisis ecológica tan grave y me parece que sería grave que no hubiera nadie representando ese perfil», ha manifestado este martes en una entrevista en Radiocable.
El plazo para registrar las listas expira el próximo lunes, 19 de junio, a casi un mes de la cita con las urnas. Fuentes de Sumar consultadas por este periódico confirman que no hay cambios previstos y que será Roberto Uriarte quien se presente como 'número uno' por Álava en detrimento del propio López de Uralde. En todo caso, lograr ese escaño no será fácil, ya que por esa circunscripción apenas se reparten cuatro escaños y hay cinco partidos en liza. En 2019 se los repartieron PNV, PSE-EE, Unidas Podemos y EH Bildu; estos dos últimos, a muy poca distancia del PP, que se quedó sin acta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.