Borrar
Urgente Las 10 noticias clave de la jornada

PRESIDENTE EN APUROS

Sábado, 2 de noviembre 2019, 07:18

La memoria se vuelve frágil en la observación de la política. Ya se nos ha olvidado que en la noche electoral del 28 de abril se daba por segura la investidura de Pedro Sánchez. A su inapelable victoria en las urnas, el candidato socialista sumó ... la casi unánime certeza en que alcanzaría un acuerdo de gobierno. Pero al amanecer del 29 de abril el resto de las formaciones se aprestaron a recuperarse de su respectiva derrota, cuestionando día a día la investidura de Sánchez. Lo que llevó a éste a concluir que necesitaba más escaños para hacerse valer como un 'líder de mayorías'; incluso antes de su investidura fallida el 25 de julio. Inmediatamente después de aquello, se alzaron voces y análisis entre reclamando y previendo que en septiembre Sánchez lograría ser investido. Aunque ya destacaban las dudas sobre si ese era el propósito del presidente en funciones, o prefería arriesgar una mejora de posiciones el 10-N. Tras el último fiasco -sin duda intencionado- en el fingido intento de investidura del candidato socialista, observadores y analistas corrieron en septiembre a advertir de que tras el 10-N nadie podrá impedir la consagración en la presidencia de quien salga primero de la liza electoral. La memoria se vuelve ingenua en la observación política. El supuesto de que Pablo Iglesias, Pablo Casado o Albert Rivera correrán a salvar el trámite de investidura al candidato con más posibilidades de quedar primero -Pedro Sánchez- se ha ido desvaneciendo a medida de que todas las encuestas menos la del CIS auguran que el PSOE podría quedar donde está, mientras el PP podría atraer una sobrada parte del voto de centro-derecha. No hay mandato democrático alguno que conceda al líder del partido que obtenga más votos y escaños el 10-N la presidencia del Gobierno. Y menos lo hay para que el resto del arco parlamentario se lo facilite sin que medie una negociación sobre el desarrollo de la legislatura. Si el PSOE de Sánchez no supera los 123 escaños del 28 de abril, y si el PP roza los 100 diputados, los socialistas tendrían que dejar de hablar de 'bloqueo' para emplearse a fondo en una transacción política hacia su izquierda o hacia su derecha, sin margen para la convocatoria de unos terceros comicios. Sánchez ha apurado todas las oportunidades que le brinda La Moncloa para entronizarse presidente. Pero hasta la celebración de la Cumbre del Clima en Madrid, ante la convulsión que vive Santiago de Chile, presenta esa otra cara que le deja en no tan buen lugar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco PRESIDENTE EN APUROS