![Elecciones generales: El PNV se refuerza y logra su cuarto escaño en Bizkaia](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201911/10/media/cortadas/aitoresteban-kLND-U90656983826Tv-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
![Elecciones generales: El PNV se refuerza y logra su cuarto escaño en Bizkaia](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201911/10/media/cortadas/aitoresteban-kLND-U90656983826Tv-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EVA MOLANO
Domingo, 10 de noviembre 2019
Con más del 90% escrutado, el PNV refuerza su poderío en Bizkaia. Los pasados comicios, apenas 692.000 votantes de los 1.149.608 llamados a las urnas acudieron a votar: el 72.85% del electorado. El partido fundado por Sabino Arana logró una cómoda ... victoria, con 235. 916 votos que le otorgaron tres asientos en el Congreso de los ocho que había en liza en Bizkaia. Ahora mismo, el PNV suma el cuarto escaño, lo que ellos mismos denominaban el «efecto Aiarza», ya que este asiento lo ocupará Jon Aiarza, un abogado de Derio que ejerce como parlamentario vasco.
El PP se quedaría, de nuevo, sin su escaño en el Congreso por Bizkaia, aunque avanza a costa de la sangría de Ciudadanos. Beatriz Fanjul ha estado a punto de lograrlo y de hecho, el recuento devolvía hace unos minutos el asiento por Bizkaia a los populares. El que pierde es Unidas Podemos, que pasa de dos a uno.
Mientras, EH Bildu sigue conservando su acta para Oskar Matute.
Ciudadanos también se ha desplomado en Bizkaia. El trasvase de votantes a Vox ha provocado que la formación de Santiago Abascal se convierta en la sexta fuerza política del territorio, por detrás del PP. A estas alturas del recuento, ya suma más de 14.000 votos, más que la formación Más País encabezada por Iñigo Errejón.
La capital vizcaína sigue siendo territorio jeltzale. El 28-A terminó con 67.625 votos para la formación que tiene la Alcaldía en esta ciudad. El PSE le seguía como segunda fuerza, con 41.685 sufragios. Podemos ocupaba el tercer lugar con más de 35.600 sufragios, mientras que el PP se posicionaba como cuarta fuerza y EH Bildu como quinta, en ambos casos con más de 19.000 papeletas. Ciudadanos superó las 7.000 y Vox las 6.000. En Bilbao, los nacionalistas siguen siendo los más votados, mientras que los socialistas siguen estando en la segunda posición, con unos porcentajes de voto similares.
En Barakaldo, los socialistas lograron casi el 30% de los votos al reunir 17.324 papeletas, mientras que el PNV se quedó en segundo puesto con 14.657. Unidas Podemos fue el tercero con algo más de 13.000. EH Bildu logró algo más de 4.345, unos cuarenta más que el PP. Ciudadanos logró 2.000 y Vox 1.400.
En Portugalete, el bastión socialista de la Margen Izquierda, los afines a Pedro Sánchez vencieron en los anteriores comicios, con 8.610 sufragios, pero seguidos muy de cerca por el PNV, que logró 7.507. Podemos se situó como tercera fuerza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.