El reparto de escaños en Gipuzkoa calca la foto fija tomada el 28-A
Gipuzkoa ·
El PNV se consolida como primera fuerza seguido de EH Bildu, ambos con dos diputados, mientras que el PSE y Podemos mantienen su único representanteSecciones
Servicios
Destacamos
Gipuzkoa ·
El PNV se consolida como primera fuerza seguido de EH Bildu, ambos con dos diputados, mientras que el PSE y Podemos mantienen su único representanteLa repetición electoral en el Estado se salda sin apenas cambios en Gipuzkoa, donde los partidos vuelven a repartirse el mismo número de escaños que en el 28-A. A la espera de conocer los porcentajes exactos, la encuesta elaborada por GAD3 para este periódico ... apunta a que el orden y el reparto de diputados se mantendrá inalterado el 10-N: el PNV volverá a ser la primera fuerza y obtendrá el 30,2% de porcentaje frente al 29,09% logrado en abril. O sea,dos escaños; los mismos que EH Bildu, que se mantiene como segunda fuerza a casi dos puntos en intención del voto del PSE-EE -21,4 %- aun cuando en el 28-A consiguió el 23,42%. Los socialistas retendrán el escaño que lograron en las generales de abril -suben del 18,84% al 19,5%- y Elkarrekin Podemos se hará con el último diputado en liza en Gipuzkoa, con un 14,7%, que refleja un descenso de casi tres puntos. Entonces tuvieron el 17,26%. El PP, con el 6,9% frente al 5,03%, no tendrá representación por este territorio, al igual que Ciudadanos y Vox, que se quedarán muy lejos de pelear por el escaño.
Según el sondeo de GAD3, Gipuzkoa será el único territorio vasco en el que ni siquiera se prevé emoción en la noche electoral, porque todos los escaños que adjudica aparecen como consolidados. En Gipuzkoa parece que la foto fija tomada el 28-A es inamovible. Los seis escaños que se reparten ya tienen nombres y apellidos, a no ser que la distancia que separa a EH Bildu y a los socialistas se estreche y que estos últimos obtengan un segundo escaño -María Luisa García Gurrutxaga- por este territorio en detrimento de la izquierda abertzale y se conviertan en la segunda fuerza del territorio.
El PNV, con sus dos escaños para Joseba Agirretxea e Iñigo Barandiaran prácticamente garantizados, sigue manteniendo una primera posición que ha consolidado en las últimas citas electorales, tanto en las generales como en las municipales y forales.
También reafirma su segunda posición y sus dos escaños EH Bildu, que se presentó el 28-A con la duda de si sería capaz de imponerse al PSE y finalmente lo logró con creces. La coalición soberanista, que en 2016 solo consiguió un representante por Gipuzkoa, tiene casi en el bolsillo repetir la elección de Mertxe Aizpurua y Ion Iñarritu, que apenas tuvieron tiempo de acostumbrarse al Congreso en la breve legislatura anterior, que apenas duró seis meses.
El PSE, que en estos comicios podría verse beneficiado por el 'efecto Sánchez', tampoco conseguirá alterar la relación de fuerzas, por lo que Odón Elorza seguirá siendo su único representante en el Congreso, salvo que su leve tendencia al alza reflejada en la encuesta logre desplazar a EH Bildu.
En el cuarto lugar entre las preferencias de los guipuzcoanos seguirá la coalición Elkarrekin Podemos, que mantendrá a Pilar Garrido como diputada en el Congreso y no se verá perjudicada por la incapacidad que mostraron los partidos de izquierdas para acordar un gobierno tras las elecciones del 28-A.
El centroderecha constitucionalista, por contra, volverá a quedarse fuera de la representación en el Congreso por Gipuzkoa, ya que el PP encabezado por Iñigo Arcauz aparece lejos de obtener un escaño. Más distanciados aún están Cs y Vox.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.