



Siete historias sobre el primer derbi de la historia de LaLiga
Con casi cien aรฑos de historia en LaLiga Santander, ElDerbi Vasco entre la Real Sociedad y el Athletic Club nos ha dejado varios momentos y datos completamente inolvidables que cualquier aficionado debe conocer

El norte de Espaรฑa guarda rivalidades que son conocidas en el resto de nuestro paรญs y que, en ocasiones, han traspasado fronteras. Sin embargo, pocas tienen detalles tan particulares como los partidos entre el Athletic Club de Bilbao y a la Real Sociedad de Fรบtbol. Dentro de la rivalidad deportiva propia entre dos conjuntos que, ademรกs, representan a las capitales de las provincias de Vizcaya y Guipรบzcoa, ElDerbi Vasco nos muestra siempre la cara mรกs amable de este tipo de enfrentamientos, con dos aficiones completamente hermanadas que dejan la โluchaโ para los 22 protagonistas que estรกn sobre el verde.
A punto de cumplir cien aรฑos de historia en LaLiga Santander, este enfrentamiento entre bilbaรญnos y donostiarras ha tenido de todo. Es por ello que queremos repasar esos momentos que han quedado para siempre en la memoria de los aficionados, desde la primera apariciรณn de ElDerbi Vasco en nuestro campeonato, hasta lo que representa a dรญa de hoy.
El primer derbi de siempre
El 10 de febrero de 1929 arrancaba la liga espaรฑola. Esa primera jornada para la historia dejรณ diferentes partidos, pero si alguno destacรณ entre ellos fue el que se convirtiรณ en el primer derbi jugado en el campeonato liguero nacional entre dos equipos de la misma zona geogrรกfica, en el que se enfrentaron Real Sociedad y Athletic Club. Se jugรณ en el estadio de Atocha y acabรณ 1-1, con gol de Paco Bienzobas para los donostiarras y de Luis Bergareche para los rojiblancos.
Una celebraciรณn de ida y vuelta
La Real Sociedad afrontaba la jornada final de la temporada 1981/82 muy bien posicionada para resultar campeona de liga por segunda vez consecutiva, ya que รบnicamente necesitaba lograr una victoria en Atocha. Enfrente, tendrรญa a un rival que, pese a que ya no se jugaba nada en el campeonato, no iba a poner las cosas fรกciles, como era el Athletic Club, que llegรณ al estadio donostiarra dispuesto a aguar la fiesta a su vecino y hacer que el tรญtulo se lo llevase el FC Barcelona.

Final del partido entre Real Sociedad y Athletic Club, con los jugadores de la Real Sociedad celebrando el tรญtulo de Liga. 25 de abril de 1982.
Finalmente, en un partido no tan vibrante como se podรญa esperar, los goles de Jesรบs Marรญa Zamora y de Roberto Lรณpez Ufarte dieron el triunfo sobre un Athletic que puso un poco de emociรณn con un tanto de Manuel Sarabia en los รบltimos minutos. El รกrbitro decretรณ el final y los donostiarras celebraron en el cรฉsped el tรญtulo ante los jugadores bilbaรญnos.
Curiosamente, dos aรฑos mรกs tarde, el Athletic tuvo su particular venganza. Los bilbaรญnos necesitaban ganar en la รบltima jornada de la campaรฑa 1983/84 en San Mamรฉs para poder llevarse el tรญtulo liguero por encima del Real Madrid, con el que estaban empatados a puntos. Esa victoria tenรญa que ser ante la Real Sociedad, que afrontaba esa fecha con opciones de clasificarse para la Recopa de Europa.

Inicio del partido entre Athletic Club y Real Sociedad en el que el Athletic ganรณ el tรญtulo de Liga de la temporada 83/84
Esta vez, el duelo fue mรกs igualado que el de dos aรฑos atrรกs. Los rojiblancos se adelantaron en el electrรณnico con un gol de Jesรบs รรฑigo Liceranzu, pero, a 20 minutos del final, Peio Uralde igualaba el marcador para el conjunto donostiarra. Los nervios aparecieron en San Mamรฉs, que miraban de reojo lo que estaba haciendo el Real Madrid en el campo del RCD Espanyol de Barcelona. Sin embargo, toda esa tensiรณn desapareciรณ cuando en el minuto 79, Liceranzu ponรญa el 2-1 y daba el campeonato liguero a los de Javier Clemente.
Despedida de dos estadios mรญticos
No se entiende la historia de ElDerbi Vasco si no hablamos de los estadios de Atocha y de San Mamรฉs. Dos lugares que vivieron la mayor parte de estos enfrentamientos en el campeonato espaรฑol, y que presenciaron momentos inolvidables.
El primero en despedirse del derbi fue el estadio de Atocha. El 14 de marzo de 1993, la Real Sociedad venciรณ por 1-0 al Athletic Club con un gol de Bittor Alkiza y dejรณ ese รบltimo recuerdo en el feudo donostiarra. 20 aรฑos mรกs tarde, se repetirรญa la victoria del conjunto blanquiazul, aunque en otra despedida, la del antiguo San Mamรฉs. 1-3, con tantos de Antoine Griezmann, Imanol Agirretxe y Carlos Vela para la Real, y una diana de Ibai Gรณmez para los locales, fue el resultado puso el punto final a la historia del antiguo San Mamรฉs en ElDerbi Vasco.


Dos artilleros implacables
Dentro de los muchos anotadores que ha tenido ElDerbi Vasco a lo largo de su historia, es imposible olvidar a dos, tanto por su nรบmero de dianas como por su gran efectividad. Estamos hablando de Telmo Zarra en el Athletic, y de Nihat Kahveci en la Real Sociedad.
El primero, tercer mรกximo goleador histรณrico de la historia de LaLiga Santander, anotรณ un total de 14 goles ante el eterno rival en el mismo nรบmero de partidos. Para la historia quedarรกn los cinco tantos que les marcรณ a los guipuzcoanos en un duelo en la campaรฑa 1950/51, que terminรณ con un abultado 7-1. Por el lado donostiarra, Nihat Kahveci fue durante muchas temporadas la pesadilla del Athletic Club. En siete derbis vascos en LaLiga Santander marcรณ otros siete goles, con tres dobletes con los que la Real logrรณ dos victorias y un empate.


Histรณricos cambios de camiseta
Como en toda rivalidad, hay jugadores que han disputado este partido con ambos equipos. Dentro de la historia encontramos varios jugadores, como Joseba Etxeberrรญa, Bittor Alkiza o Igor Gabilondo, que se enfundaron las dos camisetas para jugar este derbi tan especial.


En la actualidad, encontramos casos similares. รรฑigo Martรญnez y Yuri Berchiche, del Athletic Club, jugaron previamente en el conjunto donostiarra, pasando el primero de ellos directamente de la Real a los rojiblancos. Por el lado blanquiazul, Alex Remiro tiene pasado como bilbaรญno, aunque nunca llegรณ a jugar ElDerbi Vasco con la rojiblanca debido a su trayectoria en el equipo.
La imbatibilidad, una caracterรญstica propia de ElDerbi Vasco
Cuando se produce un derbi, uno de los mayores atractivos que existe para el aficionado es poder bromear con alguien cercano que defiende los colores del otro club si el resultado ha sido favorable, mientras que el que resulta perdedor desea con todas sus ansias que llegue el siguiente partido. Sin embargo, en alguna ocasiรณn en ElDerbi Vasco ha tenido que pasar casi una dรฉcada para poder experimentar esta revancha.
En marzo de 1958, la Real Sociedad vencรญa por 1-0 al Athletic Club en Atocha. No sabรญan los donostiarras que esa era su รบltima victoria en un derbi vasco de LaLiga Santander por mucho tiempo, ya que, hasta marzo de 1969, once aรฑos mรกs tarde, no pudieron volver a ganar a los bilbaรญnos, acumulando en ese periodo un total de cinco derrotas y seis empates. Sรญ que es cierto, que estos largos aรฑos sin volver a ganar ElDerbi Vasco tuvieron que ver con que la Real Sociedad descendiรณ de categorรญa en 1962 y no volverรญa a cruzarse en el campeonato de liga con el Athletic Club hasta 1967.

El Athletic rompe en 2001 una sequรญa de nueve aรฑos sin ganar a la Real Sociedad en el campeonato liguero
Pero los blanquiazules tendrรญan su revancha. Despuรฉs de perder en octubre de 1992 por 2-0 en San Mamรฉs, acumularon un total de nueve aรฑos sin conocer la derrota en los derbis ligueros, donde lograron cinco victorias y diez empates. No fue hasta enero de 2001 cuando el Athletic pudo revertir la situaciรณn, llevรกndose un partido por 0-2 en Anoeta.

Una rivalidad โhermanadaโ
Ademรกs del espectรกculo futbolรญstico del terreno de juego, lo cierto es que ElDerbi Vasco va mรกs allรก de lo que pasa en los 90 minutos de partido. Horas antes del encuentro, los alrededores de los estadios se engalanan con una mezcla de colores de ambos conjuntos, algo que pasa tambiรฉn en las gradas de los propios campos. El resultado es poder ver imรกgenes de ambas aficiones compartiendo juntos los momentos de antes, durante y despuรฉs del partido, dejando a un lado la rivalidad y disfrutando juntos de un espectรกculo รบnico para ellos.