
Secciones
Servicios
Destacamos
El Diario Vasco cumple 90 años con mucho futuro por contar y el compromiso de no faltar a su cita diaria con los lectores. ¿Qué titulares coparán las portadas del futuro? ¿Cómo será Gipuzkoa en el próximo siglo? ¿Cómo serán nuestras familias? ¿En qué trabajaremos? En un ejercicio de periodismo que nada tiene que ver con el de la futurología, el periódico repartirá mañana domingo un suplemento especial de 148 páginas en las que emprende un viaje hacia el mañana, a través de voces protagonistas, crónicas, ilustraciones, gráficos y reportajes. Un trabajo que pretende arrojar algo de luz sobre los principales retos del territorio.
Hay muchas formas de conmemorar un aniversario de un periódico. Mirar hacia el pasado era una de las opciones, pero elegimos la otra cara de la moneda, la de mirar al futuro. Sin bola de cristal, pero con la seguridad de escuchar a las voces expertas en los principales temas: la evolución social de Gipuzkoa, la creciente y necesaria inmigración, la crisis global de la vivienda, la economía, la ciencia, el cambio climático, el final del terrorismo y el camino hacia la convivencia, la revolución del deporte, la conquista de la igualdad y la pujante creación cultural desde Gipuzkoa.
Se asoman por las páginas Arantxa González Laya, exministra de Asuntos Exteriores; Vera Jourová, vicepresidenta de Valores y Transparencia en la Comisión Europa; el filósofo Daniel Innerarity; Pedro Miguel Etxenike (premio Príncipe de Asturias y presidente del Donostia International Physics Center) y el premio Nobel Albert Fert; Josu Jon Imaz (CEO de Repsol) junto con Cristina Garmendia, presidenta de Mediaset y exministra. También reflexiona sobre el futuro del periodismo el director del San Francisco Chronicle, Emilio García-Ruiz. Y por supuesto hay un espacio reservado para los lectores. Varios suscriptores pudieron compartir el ajetreo de un día en la Redacción del periódico.
La cobertura viene acompañada de un delicado trabajo fotográfico. Delicado y arriesgado, porque reunir a cinco figuras del mundo artístico una mañana de otoño en La Concha y pretender que ese día no llueva sonaba a ciencia ficción. Pero la película terminó bien, con una imagen de postal bajo la tormenta, en la que la actriz Marta Etura, el cantante Mikel Erentxun, la bailarina Lucía Lacarra, la cantante Leire Martínez y el escritor Ibon Martin se sientan en un sofá y conversan sobre presente y futuro. Harkaitz Cano, por su parte, se sube metafóricamente a un vagón del tren de alta velocidad y se planta en 2034 en un relato de ficción donde imagina cómo hemos cambiado.
1 / 4
El deporte también se presta al juego. Mikel Oyarzabal, capitán de la Real, hace gala de espíritu guipuzcoano y trata de envolver de «normalidad» el mundo del fútbol. Emociona leer el relato de superación de Edurne Pasaban: «La montaña más grande que he tenido que escalar es darme cuenta de dónde quería estar». La figura de Atano X, a sus 92 años, simboliza la evolución deportiva y social de todo un territorio. Y Maialen Chourraut, única medalla de oro olímpica individual de la historia del deporte guipuzcoano, rema para una Gipuzkoa «próspera y saludable».
Las cinco portadas históricas elegidas por los lectores –la más votada fue la del final de ETA del 20/10/2011– cierran una cobertura especial a la que le falta la parte fundamental de este oficio: llega ahora su turno, el turno de los lectores.
La cobertura especial para el 90 aniversario de DV, en la que la Redacción lleva trabajando varios meses, puede disfrutarse también a través de la web y de las redes sociales. Más allá del suplemento de papel, los lectores pueden encontrar a golpe de clic en diariovasco.com todo el menú informativo desde mañana. En la web permanecerá para poder ser consultado cuando el lector lo desee, como el resto de trabajos especiales que este periódico ha realizado en los últimos años.
La conmemoración del 90 aniversario ha adoptado diferentes formatos, con especial empuje de los vídeos y reportajes audiovisuales. A lo largo de toda esta semana se han asomado por la cuenta de Instagram del periódico protagonistas como Marta Etura, Arantxa González Laya, Mikel Oyarzabal, Daniel Innerarity, Pedro Miguel Etxenike y Albert Fert, y Josu Jon Imaz junto con Cristina Garmendia. Un ramillete de voces que aportan su diagnóstico de la realidad de Gipuzkoa y abordan los retos del futuro.
La cobertura continuará a lo largo de la próxima semana, con el colofón del miércoles 27, fecha del 90 aniversario, en la que el periódico volverá a ofrecer un menú especial que esperamos que les guste.
Publicidad
Patricia Rodríguez e Izania Ollo | San Sebastián
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.