CSIC

Lorea Tellaeche | Bióloga hernaniarra

«En el ártico podemos medir la salud del mundo»

Los eventos climáticos extremos, como la gota fría de Valencia, que ha causado una enorme pérdida de vidas humanas y daños devastadores, se intensificarán debido al calentamiento global. La subida de la temperatura está íntimamente ligada al cuidado de los océanos. La bióloga hernaniarra Lorea Tellaeche estudia en el Círculo Polar Ártico el impacto de la contaminación del mar, la salud de la biodiversidad y, en resumen, el futuro del planeta

Lunes, 18 de noviembre 2024

L

os eventos meteorológicos extremos, como la gota fría histórica de Valencia, que ha causado una enorme pérdida de vidas humanas, estragos y devastadores daños materiales cuya magnitud todavía habrá que estudiar, están cada vez más vinculados al cambio climático, que modifica la circulación atmosférica y ... aumenta la temperatura de los océanos. Estos acontecimientos se intensificarán con el calentamiento global, y sus patrones están íntimamente ligados al cuidado del mar. En esta precisa tarea se emplea la bióloga hernaniarra Lorea Tellaeche, que ha estudiado en una expedición que ha navegado por el Círculo Polar Ártico el impacto de la contaminación en los océanos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis