Borrar
Cambian los tiempos, se mantiene el fin: Periodismo, contar lo que pasa

Cambian los tiempos, se mantiene el fin: Periodismo, contar lo que pasa

Hace exactamente 90 años una vieja rotativa imprimía de madrugada los primeros ejemplares de El Diario Vasco que llegarían a los kioscos, las casas y los cafés, tan calientes como el mundo en que vivían

Mitxel Ezquiaga

San Sebastián

Martes, 19 de noviembre 2024

Hoy DV nace cada día en rotativas modernas y cada minuto en la web y en las redes sociales. Este periódico es espejo de la profunda transformación del periodismo a lo largo del siglo. Han cambiado los medios pero la filosofía sigue siendo la misma: contar lo que pasa y lo que nos pasa.

H

ace 90 años un pequeño grupo de periodistas se metía bien entrada la tarde a una vieja redacción en la calle Garibai de Donostia, aporreaba hasta la madrugada máquinas de escribir que hoy serían piezas de museo y enviaba a las linotipias y rotativa cuartillas emborronadas con las que se construiría El Diario Vasco del día siguiente. Un periódico había nacido.

Terminamos con Iñaki Gabilondo otra vez, veterano profesional y veterano lector diario de este periódico, que elogia la veracidad de los medios de proximidad, como el nuestro, «porque si el periodista dice que llueve sabe que el lector puede asomarse a la ventana para comprobar si llueve de verdad».

Créditos

  • Ilustración Iván Mata

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Cambian los tiempos, se mantiene el fin: Periodismo, contar lo que pasa