Daniel Innerarity | Filósofo
«Necesitamos una mayor justicia intergeneracional, decidir hoy pensando en quien viene detrás»Secciones
Servicios
Destacamos
Daniel Innerarity | Filósofo
«Necesitamos una mayor justicia intergeneracional, decidir hoy pensando en quien viene detrás»San Sebastián
Lunes, 18 de noviembre 2024
L
o dice desde el principio: «Soy filósofo, no profeta». Pero Daniel Innerarity (Bilbao, 1959) sí acepta el juego de imaginar la Gipuzkoa de dentro de noventa años: al fin y al cabo su trabajo es pensar y observar las corrientes que mueven la sociedad, de cerca y de lejos. «Mis tatarabuelos eran escoceses que emigraron a Estados Unidos: un descendiente de aquellos inmigrantes se casó con una vasca y vinieron a la Rioja alavesa. Mis padres eran navarros, pero fueron a trabajar a Bizkaia, yo nací en Bilbao, vivo cerca de Pamplona, trabajo en Donostia y tengo abuelos enterrados en Hendaia, donde se exiliaron al fracasar la Primera República». ¿Y cuál es su equipo de fútbol, que es lo que define bien las querencias? «Mis hijos son tan de Osasuna que estoy perdiendo mis orígenes del Athletic». Quizá por todo eso se declara «cada vez más escéptico ante las guerras tribales que vivimos por aquí: creo firmemente en el valor de la cooperación y en los acuerdos». Porque este catedrático de Filosofía Política vivió ocho años en Francia, tres en Alemania, uno en Suiza, otro en Italia y ahora trabaja prácticamente la mitad del tiempo en Florencia, en el Instituto Europeo.
- Me veo manteniendo la curiosidad: de lo único que puedo presumir es de que me interesa la gente, conversar con personas con intereses distintos de los míos. Moriré el día que desaparezca la curiosidad. Se da una paradoja: los filósofos tenemos mucho trabajo cuando las cosas van mal a la gente, pero como también somos ciudadanos, deberíamos desear que las cosas fueran bien a todos, aunque nosotros tuviéramos menos trabajo. Mantengo mis desafíos, desde subir nuevas montañas con la mochila hasta escribir nuevos libros o investigar aportando lo que pueda. Nietzsche decía que el sentido de la vida es tener algo delante de uno mismo, tener algo que hacer. Y en eso sigo
Créditos
Fotografía Lobo Altuna
Vídeo Raquel Mendizabal
Narrativa visual Izania Ollo, Oihana Huércanos Pizarro y Amaia Oficialdegui
Desarrollo web Gorka Sánchez
Publicidad
Álvaro Soto | Madrid y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.