Borrar
Un sueño (im)posible de cumplir
FÉLIX MORQUECHO

Miguel Ángel Carrera | Responsable de la empresa espacial AVS

Un sueño (im)posible de cumplir

La empresa elgoibartarra AVS ha llevado este mismo año al espacio el primer satélite vasco de la mano de SpaceX. Miguel Ángel Carrera, su fundador, ya fantaseaba desde bien pequeño con naves espaciales. Un sueño que ha cumplido con creces pero que no se detiene ahí. Pronostica que el turismo espacial será una realidad próximamente, y augura una base instalada en la Luna para la década de 2030

Imanol Lizasoain

San Sebastián

Lunes, 18 de noviembre 2024

V

iajaremos en un futuro cercano a la Luna como turistas? Miguel Ángel Carrera (Vitoria, 1974) responde a esta pregunta al final del reportaje, pero antes repasa un año en el que su empresa Added Value Solutions (AVS) ha llevado al espacio el primer satélite 100% vasco. Fue este pasado mes de agosto cuando Lur-1, fabricado por la compañía elgoibartarra, viajó al espacio en el cohete de SpaceX Falcon-9 con el objetivo de tomar fotografías de la geografía vasca para los centros tecnológicos vascos Azti y Hazi y que les sean útiles en sus investigaciones. «El lanzamiento de Lur-1 fue todo un éxito, pero se nos olvida que en 2021 ya llegamos a Marte. Fue algo increíble y fuera de toda probabilidad estadística. Ahora, con este nuevo lanzamiento, hemos sido capaces de hacer todo lo que teníamos que hacer, tanto a nivel técnico como legal. Gracias a este hito hemos conseguido ya la firma de contratos directos que antes del lanzamiento de Lur-1 todavía estaban pendientes de resolverse. Toda la inversión de Lur-1 ya está amortizada en un solo contrato que firmamos hace muy poco. Nos ha puesto en el mapa sin ninguna duda».

Ahora sí, Carrera responde a la pregunta del millón sobre si viajaremos a la Luna como turistas en un futuro. «Sin duda. Ahora mismo el turismo espacial es muy caro porque se están produciendo las primeras misiones de este tipo, pero creo que dentro de pocos años, en la próxima década, será bastante más razonable. Seguramente en la década de 2030 exista ya una base instalada en la Luna». La clave para que el turismo espacial se convierta en accesible para la sociedad la encontramos en el precio/kilo de lanzamiento. «Hace unos años llevar un kilo de cualquier cosa al espacio, ya fuera de material o simplemente de un ser humano, tenía un coste que se situaba en los 100.000 euros. Ahora ya se está hablando de que ese precio podría situarse en 10 euros el kilo. Es un descenso muy importante porque ahora ya se está hablando de subir de golpe 50 toneladas al espacio».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Un sueño (im)posible de cumplir