Borrar
Las txapelas del frontón y de la vida
Morquecho

Atano X | Pelotari

Las txapelas del frontón y de la vida

Luciano Juaristi 'Atano X' nació el 19 de diciembre de 1932. No había cumplido aún dos años cuando El Diario Vasco publicó su primer número el 27 de noviembre de 1934. Ahora tiene 91. La vida deportiva y personal del azkoitiarra, doble campeón manomanista (1966 y 1968), es un claro ejemplo del avance de la sociedad guipuzcoana y vasca, dinámica y emprendedora

Joseba Lezeta

San Sebastián

Lunes, 18 de noviembre 2024

A

tano X en las canchas y Luciano Juaristi fuera de ellas. Tercero de los cinco hijos de Candelaria y Juan Mari, vivió de niño la crudeza de la posguerra en Azkoitia. «Tenía siete años cuando me detectaron una mancha en el pulmón. Me llevaron a Donostia, a la consulta del doctor Urbina, quien confirmó que era tísico. El tratamiento consistía en reposo absoluto y alimentarse bien». Obligado a descansar, Luciano dejó de ir a la escuela. Su madre le mandó un día «a comprar pescado. Benito, el propietario de la pescadería, me propuso llevar los encargos a los bares a cambio de darme pescado para casa. Además, me entregaba una o dos pesetas que, por supuesto, entregaba a mi madre».

Los halagos siempre han estado caros en casa de los Atano. «Mi padre no iba nunca a verme y sus únicas referencias eran las que le daban los pocos amigos que leían el periódico en mi juventud. Uno de ellos le ofreció ir un día juntos a un partido mío en el torneo de Legazpi. Gané aquel día. 'Te he visto porque me ha llevado Joxe', me dijo. '¿Y?', le pregunté. 'Si no haces más que hoy, estás arreglado', me contestó. Siempre hay algo que corregir»

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Las txapelas del frontón y de la vida