

Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 25 de noviembre 2022, 12:28
Un compromiso que lleva a Amenabar a hacer frente a las necesidades reales de un mercado y clientes cada vez más exigentes. Sus diferentes ramas de actividad, como son la promotora, constructora y empresas de recursos, les permiten avanzar con solvencia y desarrollar su labor ofreciendo la mayor garantía a todos los que confían en ellos.
Uno de los pilares que sustentan sus proyectos y que les distingue es la sostenibilidad y su compromiso con el medioambiente y nuestro entorno.
Todas sus promociones están diseñadas con el objetivo de reducir el consumo de energía, mejorar el rendimiento energético y maximizar el uso de energías renovables, garantizando el bienestar y confort de sus clientes, creando lugares seguros y agradables para ellos.
Uno de sus objetivos principales es crear entornos rodeados de naturaleza y llenos de vegetación como las promociones de Iñurritza Berria en Zarautz, Amenabar Sea en Cádiz o El Jardín de La Moraleja en Madrid. Además, claro ejemplo de sostenibilidad es la urbanización de su promoción de El Jardín de La Moraleja en Madrid, que contará con un sistema innovador que permite la recogida de agua de lluvia para su uso en estanques y almacenamiento en aljibes subterráneos para su uso en el riego de las zonas verdes.
La mejora de la calidad ambiental interior es uno de los hitos más importantes para que un espacio sea confortable y saludable para sus clientes. Es, por ello, que apuestan por maximizar la iluminación natural y crear una envolvente de fachada ventilada con un adecuado aislamiento y una carpintería exterior óptima con unos vidrios dobles con cámara de aire con gas argón. Así, consiguen tener una buena ventilación y mejorar el rendimiento térmico y acústico, lo que supone una reducción de consumo energético y un ahorro económico para el usuario final.
La puesta en práctica de estrategias de bioconstrucción, así como el uso de energías renovables y la eficiencia energética, tienen como resultado la disminución de las emisiones de CO2. Sus promociones cuentan con paneles fotovoltaicos que permiten aprovechar la luz solar convirtiéndola en energía utilizada en alimentar la demanda de las zonas comunes e incluso de las viviendas y sistemas de aerotermia que absorbe y recupera la energía del entorno del aire y transfiere el calor al circuito para apoyo de la producción de calefacción y ACS sin emitir humos ni producir combustión.
La elección de materiales que puedan reutilizarse y reciclarse a lo largo de su ciclo de vida, desde su diseño hasta el momento de la demolición es otra característica importante. De ese modo, minimizan el agotamiento de los recursos y la contaminación, mejorando la gestión de residuos y reduciendo los costes para su eliminación.
Amenabar es socio de las asociaciones principales de certificación energética a nivel nacional e internacional, y muchos de sus edificios obtienen los sellos de sostenibilidad que acreditan el cumplimiento de las medidas que se implantan y que afectan a la gestión, salud y bienestar, energía, transporte, agua, materiales, residuos, uso del suelo y ecología, contaminación e innovación, durante todo el proceso constructivo.
Su modelo de construcción basado en la sostenibilidad les ha llevado a obtener, por ejemplo, que una de sus obras de Arroyo del Fresno haya sido la primera promoción residencial colectiva PASSIVHAUS PLUS en España con 14 viviendas de autoconsumo que consumen menos energía de la que producen; u obtener la primera hipoteca verde a nivel nacional en su promoción de Aires de la Marazuela en Madrid, con una financiación bancaria en condiciones especiales para sus clientes acordes a las certificaciones de sostenibilidad medioambiental aportadas.
Amenabar apuesta por un modelo de construcción responsable, aportando la máxima confianza, experiencia y seguridad a todos sus clientes garantizando el bienestar y confort con el compromiso de la sostenibilidad y respeto a su entorno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.