

Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 25 de noviembre 2022, 12:29
La Corporación MONDRAGON impulsa proyectos a corto y largo plazo que ayuden a transformar de manera paulatina y constante los modelos de negocio del grupo, desasociando la relación existente entre el crecimiento económico con el consumo de materias primas y la generación de residuos.
Para ello creó hace tres años un grupo de trabajo intercooperativo denominado Foro Ambiental MONDRAGON, donde se comparten novedades tecnológicas y legislativas, y se ponen en marcha proyectos siguiendo la hoja de ruta de sostenibilidad basada en medir, reducir y compensar.
El plan para cambiar el modelo hacia la eficiencia de recursos y la economía circular de la Corporación MONDRAGON contempla actuaciones a corto plazo. Entre ellas, destacan el cálculo de la huella de carbono alcance 3, para medir las emisiones de cada cooperativa; el análisis de ciclo de vida de los productos, para entender cómo se puede mitigar el consumo de recursos; la definición de la hoja de ruta de descarbonización de las cooperativas, para lograr una neutralidad a medio-largo plazo; la implantación de instalaciones de energía renovable, como la optimización de los consumos energéticos; el ecodiseño de productos o los proyectos de compensación de emisiones.
En el desarrollo de esta estrategia a medio-largo plazo, la Corporación MONDRAGON participa junto con entidades europeas en proyectos de economía circular financiados por la Comisión Europea, encaminados a reducir la generación de residuos, a utilizar materiales de productos que están actualmente en el mercado, a reducir el consumo energético y de materias vírgenes, a implantar tecnologías de seguimiento a los productos y procesos, y a generar nuevos modelos de negocio en torno a la economía circular.
Por describir dos de los proyectos que están en marcha, la Corporación MONDRAGON participa junto con otros 31 socios internacionales en el proyecto europeo denominado «CircThread» (circthread.com), cuyo objetivo es desarrollar en los próximos dos años el Pasaporte Digital para varios de sus productos. El Pasaporte Digital es una tecnología basada en dispositivos de identificación conteniendo información sobre la composición de los bienes en el mercado europeo, con el fin de ayudar a aumentar sus posibilidades de ser reutilizados y reciclados.
Por otro lado, la Corporación MONDRAGON también participa en el proyecto europeo «PRIMUS» (www.primus-project.eu), que busca recuperar y transformar polímeros de productos que están actualmente en el mercado, y transformarlos para utilizarlos en componentes de alta tecnología y precisión. Los plásticos son materiales complejos y se utilizan en una amplia gama de aplicaciones diferentes, y el reciclaje de estos productos y componentes suele generar materiales de bajo valor, por lo que es económicamente viable quemarlos para obtener calor o electricidad. Pero no es ambientalmente viable.
Los proyectos e iniciativas son numerosas y seguirán avanzando a futuro cambiando los modelos productivos de la Corporación MONDRAGON, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático a través de la implantación de una economía circular, pretendiendo desasociar la relación existente entre el crecimiento económico y la producción de residuos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Las villas del paseo Colón en primera línea de mar
Lola Horcajo /J. J. Fdez. Beobide
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.