25 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
25 fotos
Viernes, 27 de mayo 2022, 20:18
Los primeros periodistas que llegan a la redacción para actualizar la web con lo ocurrido durante la noche, aunque el equipo puede actualizarla antes si es necesario. A esas tempranas horas mandan los sucesos, de aquí o del resto del mundo, pero la portada se va reforzando con contenidos trabajados la tarde anterior. Todo está dispuesto para cuando los lectores se despierten. Unas 50.000 personas tienen descargada la aplicación móvil aunque son los suscriptores quienes disfrutan de todas sus ventajas.
Además de en la portada y distintas subportadas de la versión digital, las noticias más importantes y urgentes se comparten a través de las alertas que llegan a miles de dispositivos móviles y a las decenas de miles de seguidores de El Diario Vasco en las redes sociales. La primera alerta se envía hacia las 7.15 horas, con la noticia más importante del periódico o con informaciones de última hora.
La portada se actualiza constantemente para presentar la última hora de aquí y del mundo. Además de alertas, también se envía la newsletter de Buenos Días con las principales noticias, así como los boletines diarios de los expertos de DV en temas económicos, deportivos, sobre series o moda. La inmensa mayoría de lectores son guipuzcoanos, seguidos por los de Bizkaia y Álava, con un buen número de residentes en Madrid o Barcelona. También hay una cantidad notable de lectores de la web del periódico desde Francia, Gran Bretaña o EE UU.
Cada tarde se realiza una relación pormenorizada de todas las previsiones informativas del día siguiente, especificando quién y cómo cubrirá cada una. Para esta mañana se prevé que se den a conocer los datos del mercado laboral y de desempleo. Pilar Aranguren se encargará de explicarlos y publicarlos mientras el portadista buscará un sitio destacado en la web.
El fotógrafo José Usoz recibe una llamada. Un camión cruzado en la autopista ha colapsado el tráfico. Debe ir inmediatamente a obtener imágenes. La tarea no es fácil. Tendrá que buscar rutas alternativas para llegar al lugar del atasco.
Aiende S. Jiménez ha acudido a la Audiencia a cubrir el juicio de un hombre acusado de un intento de homicidio. Cuando acabe la sesión, que durará varias horas, enviará una crónica urgente para la web del periódico.
El director y los jefes de cada sección mantienen su primera reunión del día. Hay varios temas de agenda, como los datos del paro, el Consejo del Gobierno Vasco, un juicio, y el partido de la Real. El atasco en la autopista es el primer imprevisto de la jornada. Sería raro que fuera el único. El equipo de Eventos y de Publicidad también repasa en redacción las previsiones del día y de la semana. Las noticias componen el cuerpo principal del periódico web y papel, pero sin el engranaje completo de todo el equipo de DV el producto no llegaría a su destino final.
Alberto Moyano y Luis Michelena asisten a la inauguración de una exposición en el Kursaal donostiarra. Desde el mismo lugar el redactor envía una crónica para la web del periódico y el fotógrafo unas imágenes con las que en redacción prepararán una galería de imágenes para presentar los detalles de la muestra.
Raúl Melero lidera la tertulia semanal de la Real Sociedad en la que, junto a varios periodistas de deportes e invitados estelares, analiza la evolución del equipo txuri-urdin. El podcast se puede escuchar a través de la web.
El Departamento de Seguridad informa de que el camión ha sido retirado de la autopista y el atasco han finalizado. La información se actualiza en la web, donde desde primeras horas se pueden ver las imágenes que ha enviado José Usoz.
Alberto Surio graba un vídeo-análisis que se colgará en la web sobre un asunto de actualidad política. Además, esta tarde la Real Sociedad juega fuera y Miguel González, una vez en el destino, envía a la web otro vídeo analizando cómo llegan los jugadores txuri-urdines al partido.
Los responsables de cada sección empiezan a maquetar las páginas. Es como armar un rompecabezas en el que las piezas son las informaciones y los huecos de publicidad. Las maquetas llegan después a la mesa de Diseño, que es la encargada de dibujar las páginas definitivas.
Es la hora de otra reunión. En esta ocasión de lo que se trata es de pensar la portada y maquetarla. Hoy las cosas están claras, algo que no siempre sucede. La noticia de apertura será el nuevo protocolo covid y la foto, la del partido de la Real.
«Ya está hecho», dice Fernando Segura tras colgar el teléfono. Ha conseguido una exclusiva. Una multinacional que se dedica a la fabricación de microchips se va a instalar en Miramon. La sección tiene que volver a dibujar sus páginas. Al ser un tema propio no se da en la web. Tendrá que esperar al día siguiente.
Oskar Ortiz de Guinea recibe una llamada. Uno de sus contactos le revela que la Ertzaintza está buscando a un migrante en aguas del Bidasoa. Hay que ir allí cuanto antes. El redactor sale a toda prisa mientras el jefe de fotógrafos llama a un ‘fotero’ para que vaya a Endarlatsa. La noticia se sube de inmediato a la web, donde el equipo de mañana da el relevo al que se ocupa de la tarde-noche.
A una hora del partido de la Real, se conoce la alineación y se envía una alerta con las novedades más significativas.
Comienza el partido de la Real. Desde la web se cubre con un directo, un chat de periodistas, reacciones, fotos y vídeos.
En el descanso del partido, los responsables se reúnen para acordar la portada web del día siguiente y revisar los principales titulares. Además, se repasan las previsiones informativas y coberturas del día siguiente, vídeos, galerías de fotos, encuestas, directos, etc.
Nada más terminar el partido los teclados comienzan a echar humo en Deportes mientras las demás secciones ultiman sus páginas. Les aguarda una carrera contrarreloj antes de que llegue la hora de cierre.
Mitxel envía el vídeo del resumen del partido.
Comienza el trabajo de adaptar a la web todos los contenidos del periódico de papel que aún no se han publicado en la misma y que se verán por la mañana.
La sección de Cierre recibe una noticia urgente. Rusia ha bombardeado un edificio en Ucrania y se teme que haya muchas víctimas. Toca cambiar la portada y varias páginas.
La sección de Cierre da el visto bueno a la edición del día y la rotativa de Zamudio se pone en marcha. En solo tres horas y media estarán listos todos los ejemplares para su distribución. El responsable de cierre escribe las indicaciones para los compañeros de la mañana y un retén informativo alarga un poco más su jornada para actualizar la web.
Decenas de furgonetas trasladan los periódicos a su destino. Los primeros en recibirlos, a las tres de la mañana, son los suscriptores y luego los caseríos.
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Las villas del paseo Colón en primera línea de mar
Lola Horcajo /J. J. Fdez. Beobide
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.